¿Cómo calcular el ahorro energético con la domotización?
¿Cómo se podria calcular aproximadamente el ahorro energético producido gracias a una instalación domótica? (La instalación no es real, es solo un proyecto hipotético).
3 Respuestas

El ahorro energético en una instalación domótica puede variar mucho, dependiendo en primer lugar, de los equipos consumidores (su antigüedad y prestaciones), de los equipos domoticos, y por último, de la programación de los mismos. Has de pensar que el principal consumidor de energia de una vivienda es la climatización, y que su gestión es primordial para el ahorro. Hoy dia la iluminación led prácticamente su consumo es mínimo sobre el global, así que para este cometido no resulta tan importante.
Para un buen control del clima, sera necesario zonificar adecuadamente e instalar las sondas de temperatura correctamente. Un control horario y por presencia, hará que nuestros equipos trabajen solo cuando sea necesario. También será importante una gestión del clima en casos de suelo radiante, donde mantenerlo en una temperatura de standby cuando no estamos en casa, es vital para luego conseguir una temperatura óptica rápidamente al llegar a casa. Y por supuesto, tendrá que ser el cliente el que al final deba decidir sobre la balanza entre confort y ahorro.

Buenas tardes: La domotizacion en si de una vivienda no supone un ahorro energético garantizado. Para poder hacer un uso eficaz, deberían tenerse en cuenta muchas variables, pero sobre todo una buena programación para poder gestionar todos los elementos domotizados. Esa programación deberá incluir elementos como calefacción, persianas, cortinas, luces, tanto interiores como exteriores.

Se necesitarian muchos datos para comprovarlo... Conocer el consumo actual, ver que es lo que se ha domotizado , y que mejoras en la instalacion se han producido. mayor eficiencia etc
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.