¿Cómo creéis qué será la casa del futuro?

Estoy haciendo un Trabajo de Recerca sobre la tendencia que tiene la arquitectura, y como presupongo que será la casa del futuro. Me he estado informando, y he visto que en lo que todo el mundo se centra es en el coliving, en la gestión de energías renovables y los muebles robóticos. Me gustaría saber la opinión de unos expertos.

Bruno
Bruno preguntó sobre
Construcción Casas
Actualizado Hace 3 años

¿Cómo creéis qué será la casa del futuro?

Estoy haciendo un Trabajo de Recerca sobre la tendencia que tiene la arquitectura, y como presupongo que será la casa del futuro. Me he estado informando, y he visto que en lo que todo el mundo se centra es en el coliving, en la gestión de energías renovables y los muebles robóticos. Me gustaría saber la opinión de unos expertos.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 3 años

dependerá de las zonas.

si ya cuesta que los clientes quieran poner buenos aislantes, tanto en cámaras como en ventanas, si cuesta que las terrazas tengan sus buenos aislantes.

si cuesta y mucho, que en una reforma quieran aprovechar y poner toda la instalación de agua y electricidad nueva.

imagínate el conseguir que alguien se gaste mas dinero en reformar su casa o en realizar la vivienda nueva con todo lo mejor en estos temas.

ponen lo mas económico y dentro de lo que es necesario por ley, es muy difícil de que demuestres que con el tiempo amortizas todo ese dinero extra y para colmo, toda vivienda que se reforma o realiza en estos momentos, no será reformada en al menos 30 o 40 años, eso por pronto.

si las calderas de gas, se ponen de condensación, porque las otras están prohibidas, imagínate el que se decidan poner paneles solares en el tejado, ventanas inteligentes, domótica y todo lo demás.

si muchos prefieren buscar ilegales, para las reformas de la vivienda, porque estos siguen poniendo ventanas de cristal simple, el aislante en fotografía, los cables eléctricos de 1,5 en lugar de 2,5, los calentadores de hace 30 años o mas, antes que llamar a un profesional que les asesore, porque eso les cuesta mas dinero, aun que les digas que el recibo del gas y la luz será un 20 % menor.

pues dentro de 20 años, tendremos en España un 20 % de viviendas actualizadas, ese será el futuro.

si te cuento que en algunas rehabilitaciones o construcción de vivienda nueva, para realizarlas en pueblos pequeños, como segunda vivienda, piensan que los materiales cuestan menos de la mitad y los jornales igual, comparándolos con la ciudad o pueblos de mas de 5.000 habitantes.

que opinarías tu de como estaremos dentro de 20 años?

pues con viviendas construidas en los 90 con las normativas de los 90 en adelante, incluso viviendas construidas en los años 70 sin tocar desde entonces.

o peor, con provincias sin habitantes, por culpa de los parques eólicos y solares, porque nadie quiere vivir con un molino de viento a 50 metros de su casa

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 años

Buenas tardes.

¿Qué futuro?... ¿5 años? ¿20 años?, ¿a nivel global o nacional?, es complejo, en este -santo- país parece que vamos a remolque y cuando nos obligan, lo que en otros países está normalizado hace décadas (eficiencia energética, rehabilitación con criterios de eficiencia energética, sostenibilidad, etc) aquí se consigue en casos muy singulares, pero para el gran público, para la construcción masiva nos cuesta mucho y como digo, si nos obligan...

La teoría es bonita y teóricamente la industrialización y nuevas tecnologías nos deberían llevar a mejores viviendas, autosuficientes y autogestionables, pero llegas a la vida real, a la ejecución y madre mía... como está el mercado de mal.

En fin... esto daría para muuuuuucho.

Saludos.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Bruno replicó... Particular - hace 3 años

Muchas gracias por contestar, me ves de gran está siendo de gran ayuda. Y concretando más, sería en los próximos 10-20 años, y sería a nivel global. Cómo crees que se podría conseguir la idea, idealizada, de la casa sostenible. Me gustaría saber cómo sería, para ti, una casa del futuro.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional