Buenos días, hace un año que me he comprado un piso de obra nueva y desde que entraron a vivir los vecinos de arriba, se escucha en el salón y en el dormitorio principal, cada vez que tiran de la cisterna o cuando se duchan.
He reclamado a la constructora y han venido un par de veces a abrir un pequeño agujero y forrar el trocito de colector al que tenían acceso de los que pasan por mi vivienda. Ahora me dicen que ellos ya han hecho todo lo que podían hacer, pero sigo con el problema de los ruidos y no sé cómo solucionarlo.
¿Cómo puedo insonorizar colectores colgados de los vecinos de arriba?
Buenos días, hace un año que me he comprado un piso de obra nueva y desde que entraron a vivir los vecinos de arriba, se escucha en el salón y en el dormitorio principal, cada vez que tiran de la cisterna o cuando se duchan.
He reclamado a la constructora y han venido un par de veces a abrir un pequeño agujero y forrar el trocito de colector al que tenían acceso de los que pasan por mi vivienda. Ahora me dicen que ellos ya han hecho todo lo que podían hacer, pero sigo con el problema de los ruidos y no sé cómo solucionarlo.
6 Respuestas
con lo poco que cuesta pegar un trozo de goma en los codos y cada metro en los tubos, eso reduce el ruido muy notablemente.
si queréis podéis realizar la prueba.
si tenéis fregadera inoxidable en la cocina, quitarle ese trozo de goma que tiene pegado por el exterior en el fondo.
Estoy de acuerdo con el compañero en que lo primero que hay que hacer es saber que nivel sonoro esta usted soportando. De ahi deducira que posibilidades de exito podra tener frente a una reclamacion a la constructora/promotora. Para el arreglo suelen ser soluciones relativamente intrusivas porque hay que acceder hasta el foco sonoro. Lo mas habitual es que haya que abrir, encoquillar, desligar rigidamente y finalmente insonorizar el paramento de cierre de la tuberia. Como trabajo de mejora alternativo se podria (si es el caso) suavizar el codo de la supuesta bajante mediante la colaboracion de un fontanero
Buenos días,
Necesitaría contratar un laboratorio acústico para que evalúe los niveles de ruido que están llegando a su vivienda.
Existe una normativa a tal efecto en la que se fijan los niveles sonoros máximos permitidos, si lo sobrepasa deberá ser responsabilidad de la constructora solucionarlo, incluso con una obra más compleja que la reparación que han realizado hasta el momento.
Buenos días.
Que bien viven las constructoras a las que no se les mete caña... los departamentos de postventa van a poquitos... buscando el cabreo y que al final la gente haga cosas que no tiene ni debe hacer.
Si la vivienda es nueva, usted debe tener un determinado confort acústico normativo en su casa, debería tener aislamientos e incluso el saneamiento puede que debiera estar ejecutado con pvc tricapa (habría que analizar el proyecto) ya que de conformidad con la Ley del Ruido, puede tener que soportar unas descargas de cisternas puntuales, pero no un nivel de ruido contínuo.
Busque perito en su ciudad o provincia y reclame... es más, seguro que no es el único afectado en el edificio.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.