¡Hola!
Últimamente estoy viendo muchas estanterías de DM lacado con baldas muy gruesas (5cm o más) donde no se ven en ningún momento clavos, tornillos ni juntas. El acabado es continuo en toda la superficie como si lo hubieran ''esculpido'' o hecho a partir de un molde, por así decirlo...
He estado investigando cómo se hacen las estanterías pero siempre veo que se ven clavos y/o se nota la junta entre las baldas y la estructura de la estantería.
Además, para conseguir ese grosor supongo que se pegan varios DMs o se hace una ''caja''?
Si alguien pudiera explicármelo e incluso hacerme un detallito... Sería genial.
En tema carpintería estoy muy verde.
Gracias!!!
¿Cómo se hacen estas estanterías?
¡Hola!
Últimamente estoy viendo muchas estanterías de DM lacado con baldas muy gruesas (5cm o más) donde no se ven en ningún momento clavos, tornillos ni juntas. El acabado es continuo en toda la superficie como si lo hubieran ''esculpido'' o hecho a partir de un molde, por así decirlo...
He estado investigando cómo se hacen las estanterías pero siempre veo que se ven clavos y/o se nota la junta entre las baldas y la estructura de la estantería.
Además, para conseguir ese grosor supongo que se pegan varios DMs o se hace una ''caja''?
Si alguien pudiera explicármelo e incluso hacerme un detallito... Sería genial.
En tema carpintería estoy muy verde.
Gracias!!!

8 Respuestas
Hola Gonzalo,
El mundo de las estanterías es infinito. Con la tecnología de los nuevos materiales puedes llevar al límite el cálculo estructural de la pequeña escala, pero no hay que subestimar una balda, ya que un libro pesa una media de 880gr. Un metro de libros unos 44kg. A lo largo de mi carrera profesional he diseñado multitud de estanterías, y todas son diferentes y tienen sus secretos. No hay una manera de hacerlas. Las dos fotos que muestras son muy diferentes. La estantería blanca es de obra. Esta hecha de rasillas de 4cms o baldas prefabricadas de pladur. Por eso se ve continua con la pared, con la misma pintura. La estantería negra es madera lacada, si es España es muy probable que sea madera DM o MDF. Pesa unos 450kg/m3, así que por facilidad de montaje, es seguro que sea hueca. Además estructuralmente funciona mejor hueca que maciza -pero esto es otro discurso-. Esta tiene verticales cada 120cm asi que no le hace falta, pero las baldas que se ven continuas Normalmente tienes estructura metálica por dentro que hace de mensula. Te enseño un par de estanterías mías. La de acero es una pequeña viguería.

Muchas gracias por la respuesta! Me interesan las de DM en concreto. Entonces, se construye la estructura hueca con tornillería y cómo se pinta posteriormente para que quede todo liso y perfecto como si fuera todo de una pieza?
Hola, lo más sencillo es hacer las baldas tipo sándwich, con unos tableros de dm de 1 cm y dar el grueso que se quiera con unos listones por dentro.
Después se arma con galletas o espigas encoladas y se pinta o se laca tapando todas las uniones.
Se pueden hacer de muchas maneras, pero esta sería la más sencilla.
Si las baldas son muy largas se puede poner una barra metálica en el interior.
Vale, entiendo lo del sandwich con las galletas. Muchísimas gracias!!
Hola Gonzalo,
Es mejor pintarlas en taller, con pistola, o incluso de fabrica con pintura industrial, pero hay que definir bien las piezas por las que ensamblan en obra. Esas piezas si van masilladas y suelen ser poco visibles. También la madera se puede esmaltar, dependiendo del acabado y durabilidad que le quieras dar. El esmalte es mas caro. Espero haberte ayudado.
Genial, ya me va quedando más claro. Muchísimas gracias por tu ayuda!
estoy total mente deacuerdo con maydoll, escomo se hacen las estanterias con eses grosor o de padur, o de dm en tambor se pintan en la obra y no queda ningua junta ni orgura.
Ah vale genial, entonces las estanterías de DM se pintan en la obra directamente y así no quedan juntas? Se cubren con masilla? Y la pintura queda tan lisa y profesional como en taller?
Muchas gracias!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.