¿Cómo se llama esta planta que tiene tacto de terciopelo?

Buenas, llevo un tiempo sin saber como se llama esta planta, es un poco rara y sus hojas tienen tacto de terciopelo (son hojas grandes). Nunca he visto ninguna y quisiera saber su nombre.

¿Cómo se llama esta planta que tiene tacto de terciopelo?

Buenas, llevo un tiempo sin saber como se llama esta planta, es un poco rara y sus hojas tienen tacto de terciopelo (son hojas grandes). Nunca he visto ninguna y quisiera saber su nombre.

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 5 años

Buenos días Manuel,

'Kalanchoe beharensis Drake', nombre común kalanchoe oreja de elefante, es una planta crasa.

Familia: crassulaceae

Lugar de procedencia: Madagascar

Arbusto de hasta 1,5-2 m de altura, con el tallo solitario o ramificado, muy nudoso y cubierto de cicatrices de las hojas, lignificado en la base, donde puede alcanzar hasta 10 cm de diámetro, glabro en su parte baja y lanoso en su parte superior. Hojas agrupadas hacia el final de los tallos, pecioladas, triangular-lanceoladas, carnosas, con el margen irregularmente dentado y ondulado, variando desde glabras hasta lanosas, pudiendo ser la lanosidad de color blanco o castaño, según formas y variedades. Las hojas viejas son cóncavas en su cara superior. Inflorescencia axilar, formando una panícula de 30-50 cm de altura, muy ramificada y tomentosa. Flores pubescentes, sobre pedicelos, con cáliz angulosos, verde-amarillento con líneas rojizas, con tubo corto y lóbulos deltoides, agudos, y corola urceolada, con lóbulos ovados, agudos, de color verde amarillento. Estambres insertos cerca del final del tubo de la corola.

Lo puedes ver en el jardín botánico de la Universidad de Málaga

Un saludo, Mª Carmen Adán

Paisajista de Estudio PG8

Particular - hace 5 años

Conocido como Kalanchoe 'oreja de elefante' o 'de terciopelo', el Kalanchoe beharensis nos deleita con unas enormes hojas verde-grisáceas y aterciopeladas. Su nombre se debe a su lugar de origen, una zona al sur de Madagascar denominada Behara.Esta hermosa planta suculenta será situada en un lugar soleado o algo sombreado, y caluroso. Es más, por debajo de los 10 ºC puede empezar a perder las hojas. Su riego será abundante en verano, pero dejando secar el sustrato entre riego y riego, siendo éste muy ligero y con buen drenaje. Intentaremos que no se mojen las hojas ni que se acumule en sus "dobleces", pues le dejaría manchas que las estropea e incluso puede llegar a pudrirlas.

La vellosidad de las hojas, a parte de darle ese fantástico aspecto plateado, confiere a la planta una protección al exceso de luz, haciendo que se pierda poca agua por evapo-transpiración y favoreciendo la absorción de parte de la humedad ambiental y nutrientes que se encuentran en el aire y además, la protegen del exceso de agua (efecto ceroso) haciendo que se deslice por su superficie. Para eliminar la posible suciedad, restos de tierra y otros elementos que se acumulen en las hojas, no usaremos un trapo ni frotaremos, utilizaremos un suave pincel o similar, con cuidado de no eliminar tan importante capa 'pilosa'. A continuación os dejo unas fotos de sus bonitas y vellosas hojas y sus curiosas dobleces. Disponible en un contenedor de 15 cm de diámetro y una altura de planta total (con maceta) de 40 - 50 cm, este hermoso kalanchoe puede llegar a alcanzar (en un interior y en maceta es difícil) los 3 metros de altura por 2 de ancho.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de jardineros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.