Cómo sellar las juntas

Hola, quiero saber qué material se ha usado para sellar las juntas.

Muchas gracias!

Santi
Santi preguntó sobre
Albañiles
Actualizado Hace 7 años

Cómo sellar las juntas

Hola, quiero saber qué material se ha usado para sellar las juntas.

Muchas gracias!

PLATO DE DUCHA DE OBRA_601956
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

18 Respuestas

J&m respondió... Particular - hace 7 años

Vergüenza agena da esta empresa canaria .La Matanza a 4 de Diciembre del 2017 fecha del presupuesto le doy el ok y hoy 15/01/2018 ,Se presenta el responsable de la empresa y me dice que 2 de su empleados se desaparición viniendo a mi casa y que no puede localizarlos por que no tienen móviles ninguno de ellos.Conclusión que me busque la vida después de esperar por ellos mas de un mes.Empresa como está ITAY REFORMAS dan mala fama al ramo de la construcción

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Alejandro herrera martos
Alejandro herrera martos
Alejandro herrera martos respondió... Reformas Y Multiservicios Hijo De Herrera (Graena, Granada) Reformas Y Multiservicios Hijo De Herrera - hace 10 años

Buenas.bajo mi criterio lo primero que hay que pensar es que es un plato de ducha y siempre tiene mas contacto con el agua por lo que el tipo de material a emplear debe de ser especial así te ahorraras con el tiempo pequeñas manchas de moho.El tipo de color es aconsejable según la cantidad de salitre pues normalmente los materiales oscuros con restos de salitre no son muy agradables para la vista.Gracias

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Jose Luis
Jose Luis
Jose Luis respondió... Cjl Reformas (Colmenarejo, Madrid) Cjl Reformas - hace 10 años

Estoy de acuero con el compañero que aconseja "Ultracolor Plus" de Mapei. Si bien es cierto que el saco de 5 kg. cuesta casi 10€ ( Madrid), es de lo mejor que he probado. Añadiría que Mapei tiene una gama llamada "Keracolor", más económica ( no recomendable para plato de ducha), que tiene una granulometría muy fina y es perfecta para los rectificados.

Un saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ramon Perez
Ramon Perez
Ramon Perez respondió... Construcciones Ramón Pérez (Villanueva del Arzobispo, Jaén) Construcciones Ramón Pérez - hace 10 años

Hola Santi, utiliza mortero para tapajuntas con mezcla plastificante normalmente las tienes en almacenes de materiales, insiste que tenga plastificante.

Saludos.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Itay Jesus Hernandez Fernandez
Itay Jesus Hernandez Fernandez
Itay Jesus Hernandez Fernandez respondió... Construcciones y Reformas Itay Hernández (La Victoria de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife) Construcciones y Reformas Itay Hernández - hace 10 años

Hola, teniendo en cuenta que es una zona muy delicada debido al gran contacto que va a tener con agua, jabones etc. te recomiendo un producto de gama alta, que sea antihongo, baterías etc. como pueden ser de la casa Kerakoll, weber Premium y en especial que sea rejuntados porcelanico.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Javier
Javier
Javier respondió... Construcciones Y Reformas Jamar (Palafolls, Barcelona) Construcciones Y Reformas Jamar - hace 10 años

Buenas tardes Sr Santi, en este caso de un plato de ducha de obra, la mejor opción es aplicar borada blanca de marca kerakoll, mezclandola con látex impermeable, en toda las casas de materiales la tienen, se mezcla directamente con el polvo (borada) sin agua y se usa especialmente para estos casos, el modo de emplear es muy sencillo tan solo con una llana de goma para el rejuntado de juntas y posteriormente limpiar con agua limpia, con una esponja humeda, no es nada costosa y si muy eficaz, esperamos que le haya servido de ayuda nuestra opinión, un cordial saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
J&m replicó... Particular - hace 7 años

Vergüenza agena da esta empresa canaria .La Matanza a 4 de Diciembre del 2017 fecha del presupuesto le doy el ok y hoy 15/01/2018 ,Se presenta el responsable de la empresa y me dice que 2 de su empleados se desaparición viniendo a mi casa y que no puede localizarlos por que no tienen móviles ninguno de ellos.Conclusión que me busque la vida después de esperar por ellos mas de un mes.Empresa como está ITAY REFORMAS dan mala fama al ramo de la construcción

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Josep Pujol Boix
Josep Pujol Boix
Josep Pujol Boix respondió... Construccions Tona (Tona, Barcelona) Construccions Tona - hace 10 años

para rejuntar el plato de ducha es muy importante usar material de calidad como es de la marca Kerakoll,se aplica con una llana y cuando se seca un poco se limpia con una esponja

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Paz Cacho
Paz Cacho
Paz Cacho respondió... Preacciona Grupo (Castellón de la Plana, Castellón) Preacciona Grupo - hace 10 años

Hola Santi, normalmente para rejuntar se usa una pasta de rejunte que hay mucha variedad, pero es importante que tipo de pasta uses, y de que marca, no todas las marcas dan buen resultado, también ten en cuenta que la pasta de rejunte tiene que ser bacteriostática y fungistática, yo te recomendaría que comprases de las firmas kerakoll o Mapei.

Si necesitas cualquier aclaración o incluso unas muestras ponte en contacto con nosotros.

preacciona_657645
Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Juan Antonio
Juan Antonio
Juan Antonio respondió... Servihogaralicante (Alicante, Alicante) Servihogaralicante - hace 10 años

Para evitar posibles filtraciones en platos de ducha de obra como último paso rejunto con un mortero para juntas especial de la casa Kerakoll que es el mismo que se utiliza para el colado del gresite en piscinas.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Jorge
Jorge
Jorge respondió... DUCHA 10 (Bilbao, Vizcaya) DUCHA 10 - hace 10 años

Normalmente para rejunteo se usa Pasta de Rejunteo, con una amplia gama de colores. Se hace una masa que se aplica por todas las juntas con una esponja o con el mismo dedo. Cuando veas que esta seco, sin dejarlo mucho tiempo, porque te costará un montón quitarlo, le pasas un poco de esparto por encima y quitará el sobrante, dejando impresionante el acabado.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Francisco Ruiz Ortiz
Francisco Ruiz Ortiz
Francisco Ruiz Ortiz respondió... Daire-Reformas (Lliçà d'Amunt, Barcelona) Daire-Reformas - hace 10 años

Hola soy Francisco. Para el rejuntado de las baldosas de las duchas o baños, hay una borada anti moho Premium blanca, que se aplica como una lechada, y se limpia con una esponja.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Jonathan,
Jonathan,
Jonathan, respondió... Balear De Multiserveis (Palma de Mallorca, Illes Balears) Balear De Multiserveis - hace 10 años

hola lo mejor es ultra color plus de mapel lya que es un plato de ducha i el blanco del salado te aguantaría mas no te te pondrían amarillentas.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Virginia
Virginia
Virginia respondió... Construcciones Y Contratas Tabasco (El Hoyo de Pinares, Ávila) Construcciones Y Contratas Tabasco - hace 10 años

Yo suelo usar lechada de la marca Puma morcem impermeable, tienen una carta de colores muy amplia y suele ser muy resistente. La aplico con una llana de goma y la limpio con agua y esponja.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ignacio Martinez
Ignacio Martinez
Ignacio Martinez respondió... Ignacio Martinez (Talavera la Real, Badajoz) Ignacio Martinez - hace 10 años

si es para un plato de ducha mejor q utilices mortero especial para ese fin es mas caro pero a la larga te será mas rentable

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Neofont Alicante
Neofont Alicante
Neofont Alicante respondió... Termos Eléctricos Alicante (Alicante, Alicante) Termos Eléctricos Alicante - hace 10 años

Normalmente, cemento blanco ó mortero especial para juntas.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Javier Cabanillas Chumacero
Javier Cabanillas Chumacero
Javier Cabanillas Chumacero respondió... Javier Reformas y Reparaciones S.L. (Madrid, Madrid) Javier Reformas y Reparaciones S.L. - hace 10 años

Hola, dependiendo del profesional la lechada a utilizar seria, si esta profesional con muchísima experiencia si la llaga es fina, cemento blanco o si es con color añadirá el tinte necesario, hasta llegar al color, el cemento blanco es un material que seca rápido, además se tiene que realizar este trabajo con guantes, pero ahora se utiliza otro material que se llama borada, que viene en varias tonalidades y además vienen para llaga fina o gruesa, es fácil de utilizar ya que tarda en secar y es fácil de manipular, incluso no es tan fuerte cómo el cemento

Un saludo

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Emilio Ivars Fernandez
Emilio Ivars Fernandez
Emilio Ivars Fernandez respondió... Rivei Interiorismo (Valencia, Valencia) Rivei Interiorismo - hace 10 años

Se usa "pasta para rejuntar". En cualquier almacén de construcción tienen. Se venden en sacos de 5 kg normalmente y su precio está alrededor de 5 €. En la foto parece ser que hay 2 sacos, pero no acierto a adivinar la marca. Los fabrican en mas de 20 colores, pero yo te recomiendo el blanco para ese plato de obra.

un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional