¿Cómo tapar agujero desagüe del patio?

Hola,

hice una canalización del desagüe del patio cambiando el tubo de uralita antiguo por uno de pvc y que pasa por debajo de casa y tanto en la entrada como en el patio tuve que picar hormigón.

Ahora me ha quedado unos agujeros de entre 20-30 cm y me preguntaba cómo debería rellenar esos agujeros.

Relleno todo de hormigón con algunas varillas?

Hay que poner algo que proteja el tubo?

Mejor rellenar la primera parte de tierra y última capa de hormigón? cuántos cm?

Debajo del tubo también queda algo de hueco, lo relleno con tierra u hormigón?

muchas gracias!

¿Cómo tapar agujero desagüe del patio?

Hola,

hice una canalización del desagüe del patio cambiando el tubo de uralita antiguo por uno de pvc y que pasa por debajo de casa y tanto en la entrada como en el patio tuve que picar hormigón.

Ahora me ha quedado unos agujeros de entre 20-30 cm y me preguntaba cómo debería rellenar esos agujeros.

Relleno todo de hormigón con algunas varillas?

Hay que poner algo que proteja el tubo?

Mejor rellenar la primera parte de tierra y última capa de hormigón? cuántos cm?

Debajo del tubo también queda algo de hueco, lo relleno con tierra u hormigón?

muchas gracias!

2 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Particular - hace 2 años

lo ideal es que tanto el asiento del tubo como los laterales, los tapes con arena o tierra sin piedras, encima pones hormigón y listo, pero puedes poner hormigón directamente, ten en cuenta que con el hormigón puede levantarse el tubo y flotar en el mientras esta fresco

Particular - hace 2 años

gracias por la respuesta pero como ya ha transcurrido mucho tiempo desde la duda que expuse ya he realizado el "arreglo". Pensando que el tubo podía bajar poniéndole sólo arena por debajo, pues le puse unas piedras planas para hacer tope, espero que no me de problemas en un futuro. Por encima le puse unos 10 cm de tierra y luego 5-8cm de hormigón.

gracias igualmente por la respuesta detallada.

saludos

Particular - hace 2 años

Buenos días Manu, deberías hacer una cama de arena/grava de unos 10cm para apoyar el colector, nunca piedras u hormigón, eso te ayudará para colocar el tubo con la pendiente adecuada (al menos 2%). No sé si la zanja es lo suficientemente profunda, en teoría deberías cubrir el tubo con la arena compactándola y luego echar la solera de hormigón con armadura (al menos otros 10cm). Comprueba la estanqueidad de las juntas del tubo vertiendo abundante agua antes de cerrar la zanja. Espero que te ayuden estas indicaciones. Un saludo

Particular - hace 2 años

hola Ricardo,

gracias por la respuesta pero como ya ha transcurrido mucho tiempo desde la duda que expuse ya he realizado el "arreglo". Pensando que el tubo podía bajar poniéndole sólo arena por debajo, pues le puse unas piedras planas para hacer tope, espero que no me de problemas en un futuro. Por encima le puse unos 10 cm de tierra y luego 5-8cm de hormigón.

gracias igualmente por la respuesta detallada.

saludos

Particular - hace 2 años

Hola Manu. Es una duda muy técnica, espero que alguien te lo pueda solucionar por aquí. No obstante, también puedes consultar en un almacén de materiales de construcción. Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.