Buenas tardes a todos. Tenemos unas ventanas correderas pero no tienen sellante por debajo del riel, supuestamente nos dijeron que no era beneficioso sellarlas por debajo porque se evita que el riel desagüe al exterior y se quede el agua atrapada. Ahora mismo apoyan parcialmente sobre la plaqueta exterior. La duda es si es mejor que vaya sellado y como debería ir sellado o con que producto porque actualmente cuando llueve se filtra el agua al interior. Muchas gracias de antemano
¿Cómo va sellada una ventana corredera por debajo del riel?
Buenas tardes a todos. Tenemos unas ventanas correderas pero no tienen sellante por debajo del riel, supuestamente nos dijeron que no era beneficioso sellarlas por debajo porque se evita que el riel desagüe al exterior y se quede el agua atrapada. Ahora mismo apoyan parcialmente sobre la plaqueta exterior. La duda es si es mejor que vaya sellado y como debería ir sellado o con que producto porque actualmente cuando llueve se filtra el agua al interior. Muchas gracias de antemano

7 Respuestas


Buenos días José
Normalmente se utiliza algun tipo de polimero sellador y ademas de asentar la puerta sobre éste, colocar un cordon exterior, sobre todo en la parte baja, es indispensable. En nuestro caso solemos utilizar de la marca Sika.
Otros prefieren utilizar silicona o alguna otra opción, pero todos estarán de acuerdo en que no se puede dejar sin nada.
Si la puerta ya está colocada, la opción mas normal seria que aplicaran un buen sellado perimetral, pero sobre todo, en la parte inferior.
Esperamos que encuentre una solución.
Un cordial saludo
Barcelonesa de Ventanas

Buenas tardes José.
Ese modelo de puerta de Deceuninck, se debe fabricar con cerco perimetral, mismo perfil inferior que el resto del cerco, lo que puede suponer un pequeño tropiezo, pero te evitaría el problemón que se te presenta ahora con el cerco inferior plano que es el que te han instalado.
Si ya tenías previamente problemas de entrada de agua, este tipo de cerco inferior es el menos adecuado para solucionarlo, aunque lo selles, cuando azote el agua acabará entrando.
Está muy bien por ejemplo para puertas que queden protegidas por un amplio voladizo exterior que impida que el agua la afecte, pero en el caso que nos presentas veo inadecuado su empleo, porque al no tener suficiente altura sobre el nivel del suelo, ante una cantidad no demasiado grande de agua, se desbordará.
Muchas gracias por la respuesta. Efectivamente iba a llevar el mismo cerco pero por razón de comodidad se puso ese puesto que hay doble altura. Hay un voladizo encima pero cuando llueve mucho el agua alcanza la ventana. No hay ningún tipo de sellante entre riel y placa. Me comentaron masilla de poliuretano o silicona, que debería llevar mejor?

Hola otra vez José.
Sella con un cordón fino de silicona neutra de color gris claro la junta entre el suelo exterior y el perfil inferior de aluminio.
Pero como te he dicho antes, el problema de ese perfil reside en su poca capacidad de desagüe, debido a su escasa altura, si está muy expuesto, el agua rebosará.

Buenas tardes José
Lamentablemente en las fotografías que ha adjuntado no se ve claramente como se ha aislado el interior/exterior de la ventana, pero a no ser que el desagüe del perfil inferior quede cubierto por la silicona (en algunos casos el desagüe está en la parte baja del perfil), siempre es necesario sellar perimetralmente la ventana, y mas que nada el perfil inferior, puesto que es el punto donde mas posibilidades de que entre agua existe.
Si como parece ser solo se ha colocado espuma en el perfil inferior, lamentablemente tengo que decir que seguirá teniendo problemas de filtración de agua, y con el tiempo, incluso puede que tambien de aire, frio, polvo, etc.
La espuma no es un sellador impermeable, como la silicona y por eso seguramente este teniendo problemas de paso de agua.
Le recomendamos que contacte a su industrial y le pida que le resuelva el problema de alguna manera. Seguramente optará por poner un cordon de silicona, el mismo que ahora parece no ser una solución.
Le deseamos suerte y una pronta solución desde la seca, muy seca Barcelona.
Muchas gracias por la respuesta. Actualmente el riel solo se apoya sobre la plaqueta, no tiene espuma ni silicona. La duda es qué material debería llevar entre el riel y la plaqueta
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.