Hola,
pusimos una tarima en casa y a la semana vimos que tenía defecto [en principio solamente estético]. La empresa fabricante lo asume y ha enviado material nuevo a la empresa de reformas. Esta última me ofrece cambiarlo o bien devolverme el dinero del material [más o menos la mitad del presupuesto]. El cambio, dice, sería en 3 días aunque yo eso lo pongo en duda [hay que quitar el nuevo y poner el viejo teniendo en cuenta que ahora ya vivimos dentro, con muebles...].
Mi pregunta 1 es:
Asumiendo que decido cambiarlo, ¿tiene sentido pedir algún tipo de indemnización por las molestias? Hay que tener en cuenta que cuando se hizo la obra no vivíamos allí y ahora sí.
Mi pregunta 2 es:
El defecto es que la tarima tiene un tono blanquecino, como sucia de polvo. Cuando lo miras bien se ve que tiene la capa superior un poco deteriorada, como si hubiera burbujitas. Mi duda es si eso irá a peor con el tiempo pudiendo llegar a "pelarse" esa capa o si es de verdad simple estética. Alguien con idea de estas cosas? Gracias!
¿Qué puedo tras una mala instalación de tarima?
Hola,
pusimos una tarima en casa y a la semana vimos que tenía defecto [en principio solamente estético]. La empresa fabricante lo asume y ha enviado material nuevo a la empresa de reformas. Esta última me ofrece cambiarlo o bien devolverme el dinero del material [más o menos la mitad del presupuesto]. El cambio, dice, sería en 3 días aunque yo eso lo pongo en duda [hay que quitar el nuevo y poner el viejo teniendo en cuenta que ahora ya vivimos dentro, con muebles...].
Mi pregunta 1 es:
Asumiendo que decido cambiarlo, ¿tiene sentido pedir algún tipo de indemnización por las molestias? Hay que tener en cuenta que cuando se hizo la obra no vivíamos allí y ahora sí.
Mi pregunta 2 es:
El defecto es que la tarima tiene un tono blanquecino, como sucia de polvo. Cuando lo miras bien se ve que tiene la capa superior un poco deteriorada, como si hubiera burbujitas. Mi duda es si eso irá a peor con el tiempo pudiendo llegar a "pelarse" esa capa o si es de verdad simple estética. Alguien con idea de estas cosas? Gracias!
3 Respuestas
Buenas tardes.
La mayoria de fabricantes de tarimas o laminados ya dicen en sus condiciones que si se detecta que son piezas defectuosas,NO SE INSTALE y así reclamar cambio de material o abono del mismo.
Si el instalador que lo montó (será aútonomo me imagino)y no se dió cuenta y posteriormente el fabricante le envio nuevo material para reponer, es el instalador quien tiene que cambiarle toda la instalación sin cobrarle nada.
El tema de la indemnización ya es más discutible y se entraría en un tira y afloja entre la propiedad y el instalador.
SALUDOS
SERGI
Sobre la compensación, lo veo complicado. Por lo que dices, la tarima ya venía con el defecto, por lo que podríais haberlo visto nada más ponerlo. Además, valorar esas cosas es complicado y de cara a reclamar una indemnización tiene que haber alguna forma medianamente objetiva de cuantificarlo.
Sobre lo segundo, sin verlo es complicado.
Hola Raúl, muchas gracias por contestar.
Por lo que dices que "la tarima ya venía con el defecto, por lo que podríais haberlo visto nada más ponerlo."
Es que no la puse yo. La puso un instalador. Yo apenas la vi y detecté el defecto [a los pocos días] empecé a moverme. Y de hecho el fabricante asume que tiene defecto hasta tal punto que ha enviado material nuevo al instalador. El instalador se ofrece a cambiármelo entero o me paga el material. Yo me pregunto si decido cambiarlo, si puedo pedir algo de indemnización por tener que irme o por las molestias, porque no es para nada baladí: esto de repente es un piso habitado, lleno de cosas, con niños...
Sobre lo de verlo, te adjunto un par de fotografías. En una apenas se aprecia por la perspectiva y la luz. En otra, más de cerca, se ve ese tono blanquecino [al principio pensé que era del yeso de las paredes, que habían alisado después] y también se ve esa rugosidad en la primera capa.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.