¿Qué problemas nos podríamos encontrar con la compra de un edificio deshabitado?

Hola, tenemos la duda de comprar o no un apartamento de 170m2 del año 75.

Sería para reformarlo integral.

El problema es que esta en un edificio de 4 alturas, vacío desde hace años, con la fachada sin rehabilitar.

Supondría una locura comprar en un edifício deshabilitado?

Que problemas nos podríamos encontrar!?

Gracias

¿Qué problemas nos podríamos encontrar con la compra de un edificio deshabitado?

Hola, tenemos la duda de comprar o no un apartamento de 170m2 del año 75.

Sería para reformarlo integral.

El problema es que esta en un edificio de 4 alturas, vacío desde hace años, con la fachada sin rehabilitar.

Supondría una locura comprar en un edifício deshabilitado?

Que problemas nos podríamos encontrar!?

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Reinaldo Marcano
Reinaldo Marcano
Particular - hace 1 año

Lo primero que puede hace es solicitar un ITE (inspección técnica de edificios) que puede solicitarla al comercial. Este informe le dirá o no los problemas técnicos que pueda tener el edificio. Lo segundo sería realizar una visita con un técnico que le asesore y se encargue de hacer un estudio.

Espero haber ayudado.

Saludos.

José Aldeguer Muñoz
José Aldeguer , Arquitectura (Valencia, Valencia) José Aldeguer , Arquitectura - hace 1 año

No te metas sin que un técnico visite el edificio y te diga como está, podría ser una pesadilla. A parte del estado de instalaciones generales para servicios que han de llegar a la vivienda (agua, luz, saneamiento, teleco, gas...), hay que ver como está el edificio, zaguán, fachada (balcones, carpinterías, revestimientos..), cubierta, estructura, ascensores...estas cosas se atienden a través de la Comunidad de Propietarios. Mucho cuidado si hay que reparar cimentaciones y estás en zona de protección arqueológica, esto suele representar sobrecoste y plazos mas dilatados en las autorizaciones administrativas. Hay que ver si existen proyectos de actualización o reparación, si hay derramas previstas para el edificio y que cuantías tienen. No entrar en la operación si no está claro cuanto dinero hay que gastar en el edificio.

Responder
Pilar García Santos
Astorga y García - Estudio de Arquitectura (Gijón, Asturias) Astorga y García - Estudio de Arquitectura - hace 1 año

Buenos días, si el edificio se encuentra sin uso es bastante probable que se encuentre con muchos problemas ya que no ha existido mantenimiento del mismo. ¿Dónde se encuentra el edificio? si es en Asturias le podríamos asesorar. Nuestros datos los puede obtener de nuestra ficha de habitissimo. Un saludo.

Responder
José Luis Búrdalo Martínez

Buenas tardes.

Si está deshabitado, problemas todos... mantenimiento en general, instalaciones y soluciones constructivas anticuadas, etc, el abanico es muy amplio.

Lo mejor que puede hacer es contratar un técnico de su ciudad o provincia que les acompañe a ver el inmueble y sobre la marcha, les pueda indicar.

Si se trata de Madrid, pueden solicitar contacto a través de mi ficha profesional Habitissimo.

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.