¿Cómo podría solucionar este problema de condensación?

Tengo un problema de condensación en una habitación.

Hace tiempo vimos humedad en la esquinas de la ventana y pensando que íbamos a evitarlo, instalamos doble ventana, pero creo que ha sido peor el remedio.

En invierno y cuando la habitación está ocupada, los cristales se empañan completamente y sale moho alrededor de la ventana y en una columna que hay al lado.

Procuro limpiarlo con lejía pero vuelve a salir.

Querría saber si se solucionaría cambiando la ventana por una nueva de rotura de puente térmico, o por el contrario agravaría el problema, o bien si la solución sería aislar la pared exterior de alguna manera.

Julia
Julia preguntó sobre
Arquitectos
Hace 4 años

¿Cómo podría solucionar este problema de condensación?

Tengo un problema de condensación en una habitación.

Hace tiempo vimos humedad en la esquinas de la ventana y pensando que íbamos a evitarlo, instalamos doble ventana, pero creo que ha sido peor el remedio.

En invierno y cuando la habitación está ocupada, los cristales se empañan completamente y sale moho alrededor de la ventana y en una columna que hay al lado.

Procuro limpiarlo con lejía pero vuelve a salir.

Querría saber si se solucionaría cambiando la ventana por una nueva de rotura de puente térmico, o por el contrario agravaría el problema, o bien si la solución sería aislar la pared exterior de alguna manera.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 2
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 4 años

los trasteros en sotanos es lo que suelen tener, con muy poca humedad y una nula ventilacion, al final esa poca humedad da ese olor caracteristico a lugar cerrado, si tiene posibilidad de poner un estractor de aire que de al pasillo, con cinco minutos al dia o menos, ese olor desaparecera, por muy pequeño que sea el estractor, conectado a un enchufe con reloj, que se ponga en marcha 5 minutos al medio dia, hora que no molestara a nadie.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días Julia.

He respondido a consultas similares un montón de veces, en este foro, en reuniones de comunidades de propietarios, etc, cada vez tengo más claro que los edificios necesitan un técnico de cabecera.

El problema no está en la ventana, está en el poco o nulo aislamiento de la fachada, antes tenían condensación pues la fachada está fría en invierno y las carpinterías también eran frías pero seguramente con diferente gradiente que la fachada por lo que el choque térmico genera condensación en el punto de unión entre ambos elementos con temperaturas desiguales... en el momento que usted sobre la misma fachada fría, ha colocado unas nuevas carpinterías más eficientes, una superficie "más caliente", ha agudizado el choque térmico, la diferencia entre frío y caliente es más acusada y por lo tanto, hay más condensación.

Por suerte o desgracia, cuando usted (o cualquiera) encarga unas ventanas y cuenta el problema de condensación, la empresa de carpintería, ya no es que no haga el trabajo, ellos viven y comen de eso, pero al menos le deberían contar que las ventanas no es la solución e incluso indicarlo en el presupuesto como un condicionante.

Problemas como el suyo se suelen solucionar con aislamientos térmicos por el exterior (SATE) en edificios, vigilando y cuidando mucho los tratamientos de puentes térmicos o, con aislamientos por el interior vigilando también dichos puentes pues hay que tratar de romper en todo lo posible las uniones físicas entre elementos constructivos que los puedan generar y crear una cámara de aire que ventile hacia el exterior de todo el conjunto de fachada (fachada + carpinterías).

No tiene solución, ni limpiando, ni ventilando... con mucha ventilación mejorará un poco, pero en el momento que cierre y vuelva a tener temperatura interior en la vivienda, frío en el exterior, volverá a condensar.

Gracias. Un saludo.

Julia replicó... Particular - hace 4 años

Aislando las paredes que dan al exterior con lana de roca mineral y pladur, usted cree que se solucionaría el problema?

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenas tardes Julia.

Es bastante probable, no obstante, cada caso es diferente y debería ser estudiado in situ por un técnico... si se hace un trasdosado interior, es bastante conveniente que las carpinterías también acompañen al trasdosado hacia atrás, hacia el interior de la vivienda, para generar una cámara de aire que se pueda ventilar hacia el exterior y mantener de esta forma saneado ese espacio, siempre por la cara fría, también es importante verificar posición de pasos de instalaciones, enchufes, etc... para evitar que la corriente de la cámara se cuele por los enchufes.

Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso, ya hemos hecho trabajos de este tipo más veces. Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.

Gracias. Un saludo.

Genaro Sanchez Soria respondió... Particular - hace 4 años

Por si sirve de algo yo en mi casa no tengo ni chispa de condensación, y tiene muros de carga y ventanas correderas de aluminio, pero hay un punto en la buhardilla justo debajo de las dos ventanas que dan al levante, que un año me salió moho, le dí con un líquido anti moho llamado PATTEX, y no me ha vuelto a salir en años.

También hay otro llamado PAINTCAL de IDROLESS, que es una pintura muy buena para eso, yo no la he probado, porque con el otro ya se acabó.

Saludos.

Eva Ramos Caballero respondió... Particular - hace 4 años

Hola buenas tardes, mi problema está en el trastero que tengo en la comunidad en la planta -2. A parte de que no se observa humedad alguna por ninguna pared, suelo, nada... no puedo entrar ya que un olor a rancio me tira para atrás, ademas ese olor se impregna en todo lo que dejes en ese espacio. Sinceramente me estoy volviendo loca ya no se si coger baldosas y colocarlas en todas partes o hacerme el harakiri !!!

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 4 años

estos casos la mejor manera de poder intentar reparar esas molestias es mirandolo directamente en el sitio,

la condensacion en los cristales suele ser por el cambio de temperatura entre el interior y el exterior, el exceso de humedad en el interior y la poca o nula ventilacion de la estancia

si tiene doble ventana, la exterior o hace poco o nada.

como dice jose luis, es necesario un aislamiento total de todas las partes, sin dejar puentes termicos que son los que producen ese contacto frio del exterior con el calor en el interior.

en algunos casos se soluciona en parte quitando un exceso de calor del interior, a partir de 23 grados en el interior los cristales condensan ese agua, normalmente por exceso de humedad interior y por poco aislamiento de los cristales, si las manchas son el la pared y los cristales no se mojan, puede ser por el puente termico creado alrededor de la ventana, si son en otos puntos es por tener una zona de puente termico en dicho sitio, pilares de hormigon que dan a la calle y al interior sin aislamiento.

yo lo primero que miro en estos casos es la humedad interior y la temperatura, intentando que sea cuando no esperan que ese dia lo mire, asi se que realmente encontrare los valores normales, ya que en un caso me paso que apagaron el radiador de la abitacion y dejaron la ventana entreavierta, asi las medidas no dieron resultados

lo dicho, un profesional que revise la vivienda y pueda dar una solucion real

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.