¿Condensación o filtración?

Hola, tengo un problema de humedades en el baño de un piso que estaba alquilado. El año pasado en verano el vecino de arriba llamó al seguro que dijo que era una filtración y me arreglaron (pintaron) el baño y en su caso arreglaron su ducha (simplemente la volvieron a sellar). Este año estoy peor que el anterior y además los inquilinos no me dijeron nada con lo que me lo he encontrado ahora todo junto. El vecino ha vuelto a llamar al seguro pero ahora dicen que no hay filtración (han medido la humedad en la pared con una máquina) y que seguramente es condensación. El baño tiene ventana por lo que los inquilinos ventilaban más que suficiente. Me parece todo tan raro, me gustaría saber si hay una forma de de verdad determinar el problema y así poder arreglarlo de una vez por todas. ¿Alguien ha tenido un problema similar? ¿Con ese tipo de marcas? Me ha incluso aparecido lo que creo que es una bacteria, que son como gotas pero de color rojo. Adjunto fotos, muchas gracias.

¿Condensación o filtración?

Hola, tengo un problema de humedades en el baño de un piso que estaba alquilado. El año pasado en verano el vecino de arriba llamó al seguro que dijo que era una filtración y me arreglaron (pintaron) el baño y en su caso arreglaron su ducha (simplemente la volvieron a sellar). Este año estoy peor que el anterior y además los inquilinos no me dijeron nada con lo que me lo he encontrado ahora todo junto. El vecino ha vuelto a llamar al seguro pero ahora dicen que no hay filtración (han medido la humedad en la pared con una máquina) y que seguramente es condensación. El baño tiene ventana por lo que los inquilinos ventilaban más que suficiente. Me parece todo tan raro, me gustaría saber si hay una forma de de verdad determinar el problema y así poder arreglarlo de una vez por todas. ¿Alguien ha tenido un problema similar? ¿Con ese tipo de marcas? Me ha incluso aparecido lo que creo que es una bacteria, que son como gotas pero de color rojo. Adjunto fotos, muchas gracias.

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Particular - hace 2 años

Hola, espero poder ayudar a aclara su duda.

Pienso que tiene humedad por condensación y por filtración.

Solución Condensación: Ventilar la habitación frecuentemente.

Solución Filtración: Buscar el origen y reparar. (agua empozada en azoteas, baños con desagües rotos, filtración en azulejos de la ducha...) Rascar, masillar y pintar con pintura acrílica mate (Será mas resistente si el ambiente no tiene buena ventilación)

Un saludo.

Particular - hace 2 años

buenas tardes.

tienes las dos cosas, seguramente la condensacion es por culpa de filtraciones en el falso techo, que como no se secon correctamente producen condensacion.

que no se arregla con mas ventilacion, primero es necesario reparar la filtracion y sanear el falso techo, secarlo completamente y luego realizar nuevamente el falso techo.

yo lo realizaria con placa desmontable, es la mejor forma de que el falso techo tenga ventilacion, se puede acceder en cualquier momento a mirar los desagües del vecino o posibles filtraciones, sin realizar obras, la reparacion es muy economica, solo tienes que quitar las placas rotas y poner nuevas, a mano, solamente con una pequeña escalera o una silla.

si tienes seguro, dile que lo resuelva o denuncialo si pasa,

Particular - hace 2 años

Hola, espero poder ayudar a aclara su duda.

Pienso que tiene humedad por condensación y por filtración.

Solución Condensación: Ventilar la habitación frecuentemente.

Solución Filtración: Buscar el origen y reparar. (agua empozada en azoteas, baños con desagües rotos, filtración en azulejos de la ducha...) Rascar, masillar y pintar con pintura acrílica mate (Será mas resistente si el ambiente no tiene buena ventilación)

Un saludo.

Particular - hace 2 años

Buenos días.

Diría que tiene las dos cosas, hay una zona de manchas que parecen de filtraciones y otra zona que parecen de condensación... puede que una mala reparación de las primeras haya dado origen a las segundas, no obstante, si el seguro del vecino de arriba no ha reparado bien, debería notificarlo a su seguro para que procedan como corresponda y un perito de su compañía, revise in situ que sucede.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de impermeabilizaciones en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.