¿Soy obligado a pagar la obra del vecino de abajo por mover mi baño?

Buenas,

Hace unos años reforme mi vivienda y cambiamos la ubicación de los baños para una mejor redistribución interna (siempre con asesoramiento técnico y licencia de obra municipal pertinente). El caso es que tras 6 años si ningún problema y sin sospechar que pudiera haber echo algo mal tras un cambio de dueño del vecino de abajo estoy teniendo el problema de que éste está reformando el piso y me dice que, debido a las nuevas bajantes que me tuvieron que instalar estoy invadiendo un espacio que es suyo; y por ello me pide costear parcialmente la modificación de dichas bajantes (algo que ya costee en su totalidad cuando hice la reforma); he hablado con el ayuntamiento y se lavan las manos porque según ellos esto es entre particulares con lo que a pesar de haber pagado la tasa por la licencia de obra ellos no se meten. El caso es que yo no tengo problema en que me modifiquen las bajantes siempre y cuando un fontanero de mi confianza de el visto bueno final pero no tengo tan claro mi obligación a pagar dicha modificación por entender que no he hecho nada malo. ¿Alguién con una experiencia similar?

¿Soy obligado a pagar la obra del vecino de abajo por mover mi baño?

Buenas,

Hace unos años reforme mi vivienda y cambiamos la ubicación de los baños para una mejor redistribución interna (siempre con asesoramiento técnico y licencia de obra municipal pertinente). El caso es que tras 6 años si ningún problema y sin sospechar que pudiera haber echo algo mal tras un cambio de dueño del vecino de abajo estoy teniendo el problema de que éste está reformando el piso y me dice que, debido a las nuevas bajantes que me tuvieron que instalar estoy invadiendo un espacio que es suyo; y por ello me pide costear parcialmente la modificación de dichas bajantes (algo que ya costee en su totalidad cuando hice la reforma); he hablado con el ayuntamiento y se lavan las manos porque según ellos esto es entre particulares con lo que a pesar de haber pagado la tasa por la licencia de obra ellos no se meten. El caso es que yo no tengo problema en que me modifiquen las bajantes siempre y cuando un fontanero de mi confianza de el visto bueno final pero no tengo tan claro mi obligación a pagar dicha modificación por entender que no he hecho nada malo. ¿Alguién con una experiencia similar?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

13 Respuestas

Respuestas útiles 6
Particular - hace 6 años

...pues esl, trate de llegar a un acuerdo ahora y dejen la instalación en mejores condciones, pues si su vecino reclama, tiene muchas opciones de ganar.

Suerte. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Muchas gracias a los dos por las respuestas, son de gran ayuda para mí, asumiremos los costes y pediremos disculpas si hace falta. De humedades nadie nos ha reportado nada nunca y como digo, de momento no hemos tenido problemas con la instalación. Me quedo de todas maneras con una sensación de desprotección importante; por desconocimiento en el el tema no me queda otra que confiar en alguien del gremio y así lo hice; él nos asesoró (entendía que bien), sí que recuerdo perfectamente que no pudimos hacer todo lo que quisimos, es decir; en lo referente a los baños recuerdo que hubo cosas relativas precisamente a la ubicación de los inodoros en las cuales no nos permitió por tema de distancia ponerlos donde queríamos; veremos si asumiendo los costes se arregla. Gracias por la ayuda

Particular - hace 6 años

Buenos días Aitor, todo tiene solución,

observando las fotos imagino que los injertos blancos son previos a su reforma, si además se ha realizado desde su vivienda, (hay ocasiones en las que no hay mas remedio, p.e. cuando la vivienda está desalojada, el inquilino está de vacaciones o simplemente se niega a dejar el paso), es lógico pensar que su instalador sólo modificó las derivaciones individuales y no ha tocado ni los entronques ni la bajante.

Creo que lo mas sencillo es ya que su vecino le ha ofrecido asumir la modificación a medias, aceptarlo y dejar que el fontanero realice los trabajos correctamente, que será mas fácil al hacerlo desde la vivienda inferior.

Particular - hace 6 años

...quería que Aitor me confirmase si es la vivienda de debajo pues hay algunas bovedillas rotas y un tapado de paso de instalaciones (presuntamente) que o se hace desde la vivienda inferior o es complicado de ver como se ha hecho.

No obstante, no me extraña que el vecino de la vivienda de debajo quiera hacer algo al respecto, por qué la pérdida de altura es considerable.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

...precisamente esos puntos eran los que quería indicarle a Aitor si me ratificaba que se trataba de la vivienda de debajo, a todo eso me refería con lo de chapuza... además de una separación excesiva de la posición de verticalidad de la bajante (tomando como referencia la anchura de placa de pladur) y todo lo que indica Carlos.

Particular - hace 6 años

Buenos días Aitor.

Entiendo que las fotos que adjunta corresponden a la reforma del piso de su vecino de debajo ¿verdad?... si es así, debo indicarle que le hicieron una tremenda chapuza.

Tengo otra pregunta si la respuesta a la primera es positiva, si las fotos corresponden a la vivienda de su vecino de debajo, para hacer su obra y modificación de saneamiento ¿accedieron a dicha vivienda inferior?, ¿retiraron falsos techos?.

En cuanto me responda y esté seguro de lo que estoy viendo, le cuento las chapuzas y como veo su caso.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenos días Aitor.

Tengo experiencia en peritaciones, conflictos vecinales... puede llegar a ser complejo.

Supongo que cuando se refiere a BAJANTES quiere decir la distribución horizontal de recogida del saneamiento de sus baños ¿no?, dese cuenta que tratamos de hacernos una idea sin croquis, ni fotos... no obstante, el técnico que llevó su obra seguramente le pueda ayudar.

Las bajantes son los elementos verticales de evacuación de aguas, son elementos comunes de la finca y en cuanto a la invasión de espacio en la vivienda inferior, sin más datos o croquis o fotos no acabo de entenderlo... sin embargo si con bajantes se refería a la instalación horizontal descolgada (supongo) por el falso techo del vecino, eso ya es una instalación particular de la que responde usted.

Efectivamente, el Ayuntamiento ya no tiene nada que hacer y es un caso entre particulares por lo que para evaluar si efectivamente perjudica o no, sería necesario verlo y sentar en una misma mesa a las partes para llegar a un acuerdo.

No obstante y como información general para cualquier interesado, si se hacen bien las cosas, si se tienen una licencia municipal de obra, dirección y seguimiento técnico, lo lógico es nada más tener la licencia, comunicar al presidente y/o administrador las obras conforme a la Ley de Propiedad Horizontal y solicitar que en la siguiente reunión de la Junta de Propietarios se lleve en el orden del dia (aunque las obras ya estén acabadas) y se refleje en acta de la junta recibiendo el propietario copia de dicha acta... de ese modo, todo nuevo propietario que ingrese en una comunidad, tiene derecho a ser informado de aquello que afecta a su inmuble y que hay constancia administrativa (municipal y particular (propietarios)).

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Muchas gracias, la verdad que en el momento de la reforma de mi piso no informamos a la comunidad por desconocimiento. Adjunto fotografías por si aportan algo

5 fotos
Particular - hace 6 años

Buenas, gracias por las respuestas, efectivamente las fotos son de la vecina de abajo, y no, no se accedió a su vivienda para nada en el momento de la reforma, entiendo por lo que decís que es justo que asuma lo que me pide. La verdad es que me decepciona un poco lo de la chapuza que me contáis, confiamos en su día en un fontanero que sinceramente pensábamos que había echo buen trabajo, por lo menos cobrar, lo cobro bien. Hasta el momento lo que es problema con la instalación no hemos tenido.

Particular - hace 6 años

Gracias por la aclaración Aitor... ahora entiendo más la zona que señalo en la fotografía que le adjunto usando la suya... parece que hay un trozo de tablero DM con dos agujeros y un alambre... el fontanero (o quien fuese) debió abrir un agujero en el suelo lo suficientemente grande para meter parte del cuerpo o al menos los brazos de mala manera y poder ir haciendo los empalmes de tubos de desagüe, en el sentido contrario a la caída del agua y abocardando con calor, además de ni poder colgar los tubos, ni poder hacer sifones medianamente bien hechos (que la verdad, ya puestos, podría haber descolgado un bote), una vez concluyó, colocó el tablero tensándolo con el alambre para que no se le cayese encima del techo a su vecino y, seguramente rellenó el hueco, acabó el trabajo y como bien dice... cobró y estará tan satisfecho pensando "que bien lo he hecho"...

Me llama la atención también determinadas marcas de humedad que se aprecian en la fotografía... ¿ha tenido fugas usted?, hay bovedillas cerámicas mojadas.

Particular - hace 6 años

En cuanto a responsabilidades Aitor, efectivamente, le va a tocar a usted pagar o al menos tratar de llegar a un acuerdo... su desconocimiento sobre la profesionalidad del operario no le exime de su obligación como propietario del deber de conservación, uso y mantenimiento de su inmueble, y de aquello tocante a elementos comunes del edificio, máxime cuando se ha alterado el saneamiento de tal forma.

Espero (por su bien y por el del resto de vecinos) que la modificación de salida del inodoro (desagüe más grueso) ya no solo no esté a más de 100 cms de la bajante vertical, espero que la bajante vertical de conexión de desagüe de todos los baños e inodoros en las viviendas situadas en su misma alineación vertical sea un tubo vertical que no se ha tocado y al que se acomete con el tramo de PVC "blanco"... que el resto de vecinos tengan acometidas a esa bajante con tramos más cortos, pues si para colmo tiene usted vecinos por encima y le hubiesen modificado el paso de bajante vertical común y desviado su trazado, se la han laido a base de bien.

Insisto, espero que solo le hayan desviado a usted y situado el inodoro en la esquina opuesta a dónde estaba originariamente, que es lo que a priori parece.

Cuando como perito me encuentro caso así, están muy claros... como decía antes, la obligación legal es suya y aunque al profesional que hizo la chapuza se le presuponga ética, profesionalidad y seriedad, está claro que carece de ellas... y es qué en este mismo foro he repetido infinidad de veces que NO TODO VALE y no se puede decir SI A TODO lo que pide un cliente, hay que tener la suficiente ética para explicarle por qué no se puede hacer y que consecuencias tiene... por desgracia contra eso muchos tenemos que competir, decirle a un cliente que no se puede y que según salimos por la puerta, entre otro y diga que si... luego pasan estas cosas.

Le interesa tratar de llegar a un acuerdo con su vecino, si este caso llega a peritaje (ya no peritaje externo, incluso de las propias compañías de seguros, suya y de su vecino) mucho me temo que lo tiene perdido y además, si la aseguradora ve la modificación y trabajos hechos, le va a excluir cualquier problema derivado y es que ese es otro punto importante, cuando se hacen obras y modificaciones, hay que comunicarlo a las aseguradoras de lo contrario, por no decir nada... se les dan argumentos para excluir conceptos en cuanto comparen o comprueben que hay cambios... puede que pequeñas cosas las cubran, pero cuando les supone un desembolso grande ya se ocupan de buscar "un clavo ardiendo..." es como si uno compra un coche, lo asegura con "lo que sale del concesionario" y le ponemos un equipo de música nuevo y flamante en otro sitio... si roban ese equipo y tenemos la factura, a lo mejor hay suerte, pero hay probabilidades de encontrarnos con un "usted no ha comunicado el extra del vehículo" y cosas así... pues esto es igual.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

El problema que puede tener es que al realizar su instalación y viendo las pendientes, injertos y empalmes de las fotos, haya obligado a dejar el techo mas bajo de lo debido. Si es así, es normal que le reclamen y tenga que correr con los gastos.

En cuanto a que lo haga un fontanero de su confianza, tenga en cuenta que el que le hizo la obra, si era de su confianza, le instaló todos los tubos con las conexiones al revés (posibilidad de atasco), sin descuelgues para sujetar los tubos (posibilidad de desprendimiento) y con tubos calentados para realizar campanas (tubos quemados).

Si el problema no es por alturas, entiendo que le pueden reclamar que realice la reparación a su costa para evitar averías que antes o después se producirán.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas baños en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.