¿Es aconsejable poner base con aluminio o sin el?

¿Es aconsejable poner base con aluminio o sin el? Pregunto esto porque me surge la duda de si el suelo con aluminio es mayor transmisor para que el calor generado por la calefacción del vecino de abajo suba hacia mi piso o por el contrario es indiferente poner con aluminio o una besa Eva sin el. Gracias!!

Alberto
Alberto preguntó sobre
Pavimentos Continuos
Hace 2 años

¿Es aconsejable poner base con aluminio o sin el?

¿Es aconsejable poner base con aluminio o sin el? Pregunto esto porque me surge la duda de si el suelo con aluminio es mayor transmisor para que el calor generado por la calefacción del vecino de abajo suba hacia mi piso o por el contrario es indiferente poner con aluminio o una besa Eva sin el. Gracias!!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Alberto respondió... Particular - hace 2 años

Me falto terminar la respuesta: Quizás la palabra "aislante" o ver que algunas personas han traído el tema del aislante bajo tarima para aislar sus casas del frío o la humedad, me hizo cuestionarme si habría alguna posibilidad, aunque muy remota, de aislar mi casa del vecino de abajo y por ellos desaprovechar el calor proveniente de su casa o por el contrario era una idea absurda que un foam o eva de 2mm no tuviera ningún efecto sobre el aprovechamiento calorífico. Un saludo

Kauma
Kauma
Kauma replicó... Kauma (Lucena, Córdoba) Kauma - hace 2 años

Buenas Alberto. El hecho de poner un tipo de suelo u otro no te va a suponer el aprovechamiento de la calefacción de tu vecino per se. El grueso de las entreplantas es considerable como para notar que en tu casa hace más calor. Y mucho menos con una plancha de 2 mm

Piensa que tu casa no solo pierde (o en el mejor de los casos, gana) calor por el suelo, también por las paredes y por el techo. De manera que, aunque pudieras aprovechar el calorcito del vecino de abajo, si no tienes un buen aislamiento en las paredes y en el techo, el calor se te seguirá escapando por ahí.

Por tanto, el coste que vas a tener instalando este sistema es mucho mayor que el beneficio que a lo largo de la vida vas a obtener.

Para ahorrar, es mejor seguir los consejos de mantenimiento y eficiencia energética a nivel individual. Saludos.

Alberto replicó... Particular - hace 2 años

Genial. Todo resuelto. Realmente era lo que yo esperaba pero al no ser un experto preferí preguntar. En cuanto a los aislamientos en viviendas unifamiliar, los tengo claros y tengo puestos buenos sistemas aislantes. Sumado a ello, lana de roca en nuevas cámaras realizadas y pegadas en los muros externos.

Gracias por las respuestas.

Kauma
Kauma
Kauma respondió... Kauma (Lucena, Córdoba) Kauma - hace 2 años

Hola Alberto. ¿Tu intención es poner suelo de aluminio para aprovecharte de la calefacción del vecino? Nuestro consejo: cuenta con tu propio sistema de calefacción. El aluminio es conductor pero solo si se usa de manera adecuada. Si tu vecino tiene suelo radiante, caldeará su casa y no la tuya. No vas a notar diferencia por poner aluminio en tu suelo. Saludos.

Responder
Alberto replicó... Particular - hace 2 años

La calefacción es comunitaria, nadie tiene suelo radiante. Aunque a mi me surgió la duda, ¿si pongo base adecuada para aprovechar algo el calor del vecino de abajo sería factible o por el contrario no sirve de nada cuestionarme si puedo aprovechar de alguna manera el calor del vecino de abajo? Quizás la palabra "aislante" o ver que algunas personas han traído el tema del aislante bajo tarima para aislar sus casas del frío o la humedad. Un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de pavimentos continuos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.