¿Es más económica una construcción tipo establo?

Buenas, tengo un terreno con algo de pendientes y buenas vistas en el cual me gustaría construir. No

Busco grandes lujos, como primordial sería el espacio y la luz. He pensado en una construcción tipo “establo” o “almacén”, y a partir del “esqueleto” montar el interior a base de pladur (3 habitaciones, 1 o 2 baños). Es más económico una construcción de este tipo? Adjunto fotos del terreno por si se os ocurren otras cosas.

Muchas gracias y un saludo

Tomas
Tomas preguntó sobre
Construcción Casas
Hace 3 años

¿Es más económica una construcción tipo establo?

Buenas, tengo un terreno con algo de pendientes y buenas vistas en el cual me gustaría construir. No

Busco grandes lujos, como primordial sería el espacio y la luz. He pensado en una construcción tipo “establo” o “almacén”, y a partir del “esqueleto” montar el interior a base de pladur (3 habitaciones, 1 o 2 baños). Es más económico una construcción de este tipo? Adjunto fotos del terreno por si se os ocurren otras cosas.

Muchas gracias y un saludo

4 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 3 años

como dicen los compañeros, lo primero es realizar un proyecto, no se puede poner cualquier cosa para realizar una estructura, se tiene que estudiar el terreno para decidir que tipo de fundamentos se pueden poner y que estructura seria mejor en cada caso, despues, el interior si que podrias hacerlo mas a tu gusto.

pero lo primero es siempre, preguntar en el ayuntamiento que se puede realizar en ese solar, despues realizar un proyecto que se ajuste a tus gustos, dentro de lo que se permita en esa zona,

con esto, ya se pueden pedir presupuestos del coste de lo que quieres.

como precios informativos, los que mendiona Jose Luis, son muy razonables,

Jorge Nuño
Jorge Nuño
Jorge Nuño respondió... Nuño Arquitectura (Almoradi, Alicante) Nuño Arquitectura - hace 3 años

Buenos días Tomás,

El coste de la construcción es la que le indica José Luis,

Abaratar es casi imposible.

Además dispone de desnivel. Según sea la distribución de la vivienda y la norma urbanística, quizás pueda hacer una base de pilares metálicos sobre los que asiente una casa de estructura de madera, por ejemplo. Puede abaratar respecto de una estructura de muros de hormigón para salvar el desnivel. Pero lo que es el coste de la vivienda propiamente dicho, apenas tendrá diferencia, respecto de una tradicional.

Un saludo

Responder
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 años

Le indicaré lo mismo que indico en multitud de consultas similares, siempre a nivel informativo / referencia zona centro de España.

Para construcción tradicional, contemple una horquilla de 900 a 1100 €/m2 y para construcción modular o prefabricada, de 800 a 1000 €/m2, en ambos casos, suponiendo un terreno uniforme, de fácil acceso y que permita apoyo de cimentación a una profundidad media de 150 cms; sin contar con proyecto, dirección y ejecución de obra, estudio geotécnico (que determinará la profundidad de apoyo de la cimentación), tasas y licencias, acometidas, etc... lo cual puede suponer del orden de un 22 / 26 % del presupuesto de ejecución de obra.

Si los números le cuadran a grandes rasgos, como digo, con carácter informativo, lo primero que debe hacer usted es encargar el estudio geotécnico y buscar arquitecto o estudio que se ocupen de encajar su idea de vivienda en la normativa y ordenanzas que sean de aplicación, en fase es proyecto básico y de ejecución, comenzará a disponer de planos, mediciones y datos que poder lanzar a empresas constructoras que oferten la ejecución material de la vivienda, de modo que bajo una base común, los presupuestos sean comparables, se puedan tomar decisiones, seguramente bajar algo las horquillas informativas e ir atando cabos.

Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, puedo estudiar su caso si lo desea, no tendría más que entrar en la ficha profesional compás y cartabón en Habitissimo y usar la casilla de Pide Presupuesto Gratis, generando Habitissimo el contacto.

Gracias. Un saludo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 años

Buenos días.

Construya como lo construya o construya lo que construya... necesita empezar por el proyecto que verifique el cumplimiento de ordenanzas, normativas, etc... en fase de proyecto, con planos y mediciones, podrá tomar decisiones si hacer un esqueleto de tal o cual forma... no obstante, el esqueleto, la estructura, va a estar MUY condicionada por el terreno, si no es bueno y el firme en el cual apoyar la vivienda está a cierta profundidad, la cimentación y estructura será la que tenga que ser, seguramente muy masiva y eso es algo que solo se puede determinar por estudio geotécnico del terreno una vez tenga encajado el volumen de la vivienda en el terreno respetando los retranqueos legales mínimos.

En resumidas cuentas, tiene que empezar por contratar los servicios de un estudio de arquitectura.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.