Hola, me gustaría hacerme una idea sobre el presupuesto de lo siguiente:
Es una casa de 1 planta adosada unifamiliar (legalmente se puede construir una 1ª planta y además buhardilla), la vivienda tiene casi 70 m2 , y tiene 50 años.
Querría hacer la estructura de una primera planta y buhardilla con tejado.
El trabajo concreto sólo sería estructura, preparando la planta baja (si lo necesitara)
Mis preguntas son:
¿Dónde se tienen que hacer las catas? ¿Cuántas se suelen hacer?
¿Qué hay que ver? o Qué determina que esa planta baja sea válida para seguir subiendo sin reforzar nada?
Suponiendo que en las catas se determine que no hace falta reforzar esa planta ¿el precio aproximado para construcción es la horquilla de 900 a 1100 €/m2 o saldría más barato?
Ya por último, preguntar si el presupuesto se dispara mucho y no se puede realizar esto anterior, explicar que la casa esta construida hace 50 años sin bovedilla, entre las vigas (que tienen una separación de 70, 80 o 90 cm) hay bardos, encima de los bardos, están los tabiques palomeros, y encima la teja sostenida con rieles de madera. Por lo que hace mucho frio en invierno y mucho calor en verano.
¿Cuánto valdría el tejado (con aislante y los elementos necesarios) de esos 70 m2?
¿Habría mucha diferencia entre poner una terraza o hacer un tejado?
Muchas gracias.
Saludos
¿Dónde se tienen que hacer las catas?
Hola, me gustaría hacerme una idea sobre el presupuesto de lo siguiente:
Es una casa de 1 planta adosada unifamiliar (legalmente se puede construir una 1ª planta y además buhardilla), la vivienda tiene casi 70 m2 , y tiene 50 años.
Querría hacer la estructura de una primera planta y buhardilla con tejado.
El trabajo concreto sólo sería estructura, preparando la planta baja (si lo necesitara)
Mis preguntas son:
¿Dónde se tienen que hacer las catas? ¿Cuántas se suelen hacer?
¿Qué hay que ver? o Qué determina que esa planta baja sea válida para seguir subiendo sin reforzar nada?
Suponiendo que en las catas se determine que no hace falta reforzar esa planta ¿el precio aproximado para construcción es la horquilla de 900 a 1100 €/m2 o saldría más barato?
Ya por último, preguntar si el presupuesto se dispara mucho y no se puede realizar esto anterior, explicar que la casa esta construida hace 50 años sin bovedilla, entre las vigas (que tienen una separación de 70, 80 o 90 cm) hay bardos, encima de los bardos, están los tabiques palomeros, y encima la teja sostenida con rieles de madera. Por lo que hace mucho frio en invierno y mucho calor en verano.
¿Cuánto valdría el tejado (con aislante y los elementos necesarios) de esos 70 m2?
¿Habría mucha diferencia entre poner una terraza o hacer un tejado?
Muchas gracias.
Saludos
2 Respuestas
Buenos días Yolanda.
Veo que toma como opción orientativa de costes precios realistas que de hecho, acabo de señalar en otra consulta de ampliación de volumetría de vivienda y, para las preguntas más específicas que hace, ya debe dirigirlas e indicarlas directamente el arquitecto que se ocupe del proyecto de ejecución, por desgracia, cada estructura es diferente y, si está decidida a "hacer algo en la vivienda", ya sea ampliación, ya sea aislamiento, debería empezar por contratar un estudio que se ocupe de ambas posibilidades, pactando unos hitos de cobro en función de lo que se pueda o no hacer, de modo que dichos profesionales le indiquen dónde hacer las calas y ensayos y, si no salen resultados viables, cambiar el encargo hacia trabajos de rehabilitación, aislamiento, etc.
Gracias. Un saludo.

Hola,
habría que hacer catas tanto en la estructura como en el terreno (si es que no hacen falta sondeos). A menos que tengas el proyecto original y/o el fin de obra (esto igual está en el archivo municipal de tu ayuntamiento).
En todo caso, para hacer lo que quieres necesitas que un arquitecto te haga un proyecto. Él mismo se debería encargar de hacer o indicar las catas a realizar.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.