¿Es condensación?
Buenas tardes,
Un familiar tiene un problema de humedades en una vivienda en Galicia, agradecería si me pueden informar si se trata de condensación y como deberían tratarse si que suponga demasiado presupuesto. Pintura especial con particulas, imperbeabilizar etc. Gracias

7 Respuestas

Buenas tardes.
Tiene toda la pinta de que si es condensación, las manchas de humedad están marcando la estructura, vigas, pilares, etc... no es un problema que se pueda solucionar solo con pinturas si primero no logra localizar el origen claro del problema.
Busque un técnico de su ciudad o provincia que visite la vivienda y mire tanto por fuera como por dentro para ver de que se trata.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes, por lo que se aprecia en la foto eso no humedades, es decir filtraciones del agua derivadas del exterior. Eso es moho lproducido por la humedad ambiental que tenemos en Galicia y al no existir ningún tipo de ventilación esa humedad se queda en las zonas mas escondidas, y eso genera el moho que es un hongo que sale con la humedad, y lo puedes comprobar de la siguiente manera, si lo quieres limpiar se queda marron pero aunque lo limpies con porductos fuertes no te vale de nada porque volverá a salir debido a que solo lo limpias superficialmente, y si es agua siempre deja un rastro de color amarillo que es cuando el agua se seca y el el rastro que deja, de todas formas tiene solución si quieres y sin compromiso ninguno me llamais por teléfono y os doy unas indicaciones para solucionarlo de la mejor manera, pero eso depende de en donde este situada la vivienda. un saludo

Buenas tardes puedes hacer una prueba muy sencilla,pega un papel de aluminio normal del que usas en casa de 30x30cm. aproximadamente en la pared con precinto .
Si al dia siguiente el aluminio esta mojado por la parte interior que esta pegada a la pared es humedad que viene de la calle,si por el contrario el alumino esta mojado por la cara de dentro de la vivienda ,la cara que se queda vista ,entonces es condensacion.
La solucion sencilla es dejar ventilacion o sea abrir un poco la ventana como un dedo,lo mas adecuado es colocar ventanas con una membrana y asi lo vas evitar ,espero que te haya servido,saludos.

Caramba, que buen truco... uno nunca deja de aprender cosas nuevas.
Un saludo.


Tendría que saber si es planta baja o piso para poder hacer un diagnóstico más detallado
gracias por sus repuestas, buscaré un técnico por la zona

con las fotos que pone, creo que es correcto lo que pone Jose Luis
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
