¿Cómo podría construir una casita en mi terreno?

Hola buenas,

Tengo actualmente un terrenito entre medianeras de 5 metros de fachada y 10 de profundidad.

La verdas es que estoy entre construir un local para aparcar el coche o lanzarme a construir una casita.

La planta construida seria de 50 m2,lo que no se cuanto kedaria de metros útiles si la hiciera de planta abierta ya que he leido que los muros en este caso son mas gordos .En resumidas cuentas:me quedaria una casita pasillo de 4 metros de ancho o un pokito más?.

La verdad que esto último me tiene atormentado :).

Gracias de antemano.

Juan
Juan preguntó sobre
Construcción Casas
Hace 6 años

¿Cómo podría construir una casita en mi terreno?

Hola buenas,

Tengo actualmente un terrenito entre medianeras de 5 metros de fachada y 10 de profundidad.

La verdas es que estoy entre construir un local para aparcar el coche o lanzarme a construir una casita.

La planta construida seria de 50 m2,lo que no se cuanto kedaria de metros útiles si la hiciera de planta abierta ya que he leido que los muros en este caso son mas gordos .En resumidas cuentas:me quedaria una casita pasillo de 4 metros de ancho o un pokito más?.

La verdad que esto último me tiene atormentado :).

Gracias de antemano.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

15 Respuestas

Respuestas útiles 8
Santiago J. Marín Bravo
Santiago J. Marín Bravo
Santiago J. Marín Bravo respondió... Estudio De Arquitectura Y Urbanismo (Miajadas , Cáceres) Estudio De Arquitectura Y Urbanismo - hace 6 años

Buenos días Juan,

estando de acuerdo en "casi" todo con mis compañeros, me permito hacer algunas consideraciones.

Lo que le han dicho de "muros gordos" es cierto, si hace muros de carga dónde apoyar el (o los ) forjados, de todas formas nunca se iria a 50 cm. cada muro. No obstante yo optaría por pilares metálicos, en las medianeras, q como te dice acertadamente Raúl, sólo ocuparías unos 1 cm, en cada una de ellas.

En los cerramientos exteriores el actual Código Técnico de la Edificación (CTE), nos lleva a utilizar espesores considerables en el aislamiento térmico que creo q superarían esos 25 cm. pero eso no es problema (tienes 10 m de fondo según dices).

Efectivamente la relación Sup. Construida/ Sup. Útil dependerá de las particiones exteriores y el grosor de muros exteriores y de medianería, aquí creo q el amigo Raúl ha sido un poco optimista en la relación, yo la subiría un poco de ese 1.10 o 90% depende de como hagas la relación, pero tpoco es demasiado gravoso, es lo que es y punto.

Si haces sólo una planta saldría un apartamento coqueto, pero apartamento. En dos plantas si podíamos hablar de vivienda, que en esas dimensiones, se pueden hacer diseños muy interesantes, como te apuntan mis colegas.

Resumiendo, siempre que (cumpliendo las Normativas de distinto ámbito, de lo que no hemos hablado), mi consejo es que contactes con un Estudio de Arquitectura para que con más datos que nosotros puedan aconsejarte adecuadamente.

Si es en Extremadura, nosotros estaremos encantados de hacerlo.

Un saludo.

SMBEstudio

Responder
Juan replicó... Particular - hace 6 años

Y gracias José Luis,pero soy de Barcelona.

Por cierto,decirte que leo mucho lo de las respuestas de expertos de habitissimo y me encanta el conocimiento que tienes sobre casi todos los temas porque apareces en muchas de las preguntas que leo de camino al trabajo.Eres el amo!!!!;)

Un saludo

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Correcto, Marcos tiene razón y es algo de lo que no se ha hablado... es preciso saber como está encajado el terreno normativa y urbanísticamente, pues seguramente haya que dejar retranqueos a fachada (2 o 3 metros) lo cual implica que ya no haya 10 mts de fondo y, respecto a los laterales, dependerá de la tipología de vivienda o construcción permitida.

Un saludo.

Ramón
Ramón
Ramón respondió... Ecoconstrucciones2020 (Sabadell, Barcelona) Ecoconstrucciones2020 - hace 6 años

hola nosotros con nuestro sistema de construcción perderias muy poco espacio y con una buena distribución sería muy acogedora.

puedes también construir otra planta?

para más información ponte en contacto.

suerte

Responder
Juan replicó... Particular - hace 6 años

Gracias por tu respuesta Ramón.

Sí,la idea seria planta baja,primera planta y una buhardilla.

Raul
Raul
Raul respondió... Raúl Sánchez Architects (Barcelona, Barcelona) Raúl Sánchez Architects - hace 6 años

Hola Juan, la diferencia entre superficie útil y construida dependerá de la cantidad de particiones que haya, pero generalmente puedes considerar que la superficie útil es un 90% de la superficie construida. En tu caso, co una anchura de solar de 5 metros, sólo perderás 15 cm en casa medianera, por lo que te quedarán 4.70m de anchura libre. Para fachadas puedes considerar un espesor de unos 25 cm.

4.70 m no es nada despreciable como medida, será cosa del proyecto aprovecharlo al máximo. En mi web puedes ver algunos ejemplos de ocasiones en las que he actuado en dimensiones 'complicadas, y verás que hay muchas manerad de enfrentarse a estas limitaciones.

No dudes en contactarme si quieres ampliar información

Responder
Juan replicó... Particular - hace 6 años

Gracias Raul,me has despejado las dudas que tenía y creo que me voy a decantar por la casa.

Ahora solo falta discutirlo con mi mujer :).

Tendré en cuenta tu empresa

Un saludo.

Marcos Barcia otero
Marcos Barcia otero
Marcos Barcia otero respondió... Marcos Barcia Otero (Marín, Pontevedra) Marcos Barcia Otero - hace 6 años

Aquy en galicia con 5 metros de ancho no digo no se pueda hacer pero mira las normativas bien enbtu comunidad y si tienes que dejar separaciones o así

Un arquitecto te valoraría si se puede llevar a cabo en tu ayuntamiento viendo la situación de tu finca edificable.

Donde vivo yo te exigen separación del muro del vecino y del eje de la carretera

Un saludo

Marcos

Responder
Santiago Losada Fernandez
Santiago Losada Fernandez
Santiago Losada Fernandez respondió... Santiago Losada - Arquitecto (Santiago de Compostela, A Coruña) Santiago Losada - Arquitecto - hace 6 años

.Totalmente de acuerdo con lo dicho anteriormente, pero creo el ancho no es tu principal problema, se puede establecer un programa de vivienda con ese ancho. Tienes que considerar la edificabilidad de la parcela, ( es decir cuantos m2 de casa te dejan construir) y las normativas de habitabilidad de tu comunidad. En Galicia la vivienda mínima es de 41 m2, y los anchos de las habitaciones están tasados. Mi consejo es que busques un técnico en tu localidad que te asesore sobre la capacidad edificatoria de tu solar.

Desde Galicia. Santiago

Responder
Jose Rial
Jose Rial
Jose Rial respondió... Jesus lopez (Sant Adrià del Besòs, Barcelona) Jesus lopez - hace 6 años

Como ya te han dicho, hay varios sistemas constructivos que simplifican el proceso y aprovechan la superficie util de la vivienda mucho mas, pero es un tema que es mejor hablar en persona, saber que espacio necesitas y buscar una distribucion adecuada a ti, si estas en barcelona o provincia, escribeme y te ofreceremos una solucion adecuada. saludos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.