¿Cuál es la diferencia entre suelo laminado y tarima flotante?
Hola, querría saber cuál es la diferencia entre suelo laminado y tarima flotante cuando hablamos de "parquet". Tengo la sensación que mucha gente usa ambos términos para referirse a lo mismo, ¿es así? ¿o son cosas distintas? ¡Gracias!
6 Respuestas
Buenas tardes Jordi,
La tarima flotante, es tarima que no va pegada al suelo, puede ser laminada con materiales sintéticos (tipo Pergo o similar), laminada de madera natural la capa superior y las demás de otro tipo de maderas, o de madera natural maciza. Si es tarima flotante o no depende de la manera que se instale, aunque la sintética solo puede ser flotante.
Espero haberte ayudado.
Un saludo,
Gabriel Leal
Como bien apuntaba Víctor la diferencia está en el material. Comparto un enlace en el que explican muy bien las diferencias. Según el uso, el presupuesto y en definitiva lo que se necesite del suelo en el que se va a colocar nos podemos decantar por uno u otro material.
www.parquetllobregat.es/es/noticias+detalle/diferencias-suelo-laminado-y-parquet-flotante/
Antes de poner en mi casa el suelo laminado también pregunté lo mismo. Según pude entender, la gran diferencia q hay entre uno y el otro es el material con el que está hecho. La tarima flotante o parquet está compuesto de madera natural y el otro de materiales sinteticos
Reciéntemente hemos visto como en la Wikipedia han corregido el error que existía en sus artículos, y han separado "tarima flotante" de "suelos laminados", con lo que pienso que allí podrías tener detalles más complejos sobre los distintos materiales.
En el fondo nosotros siempre hemos visto los suelos laminados como el sintasol del siglo XXI, y la tarima flotante multicapa, como un parquet muy fino.
Hola Jordi, efectivamente en España hay mucha confusión en cuanto a terminología. Efectivamente, como apunta Gabriel Leal Arrom, un concepto, la tarima flotante, hace alusión al sistema de colocación (ni pegado ni clavado) y el otro, suelo laminado, a la composición de la tablas que, como su nombre indica, están formadas por varias capas. Nosotros entrevistamos al director de la Federación Española de Pavimentos de Madera precisamente por este tema y esto es lo que nos dijo, si quieres echarle un vistazo: www.fepm.es/madrid-forest-entrevista-jos%C3%A9-luis-avila-director-gerente-de-la-fepm-para-la-web-de-maderia
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.