¿Cuál es la mejor manera de quitar gotelé?
¿Es mejor o más barato raspar el gotelé que cubrirlo? ¿Hay riesgo de que si se cubra con masilla se desprenda con el paso del tiempo? ¿Cuál es el método más efectivo?
15 Respuestas
En mi casa que tenía gotelé de 40 años y pintado con plástica varias veces lo cubrieron con "pasta de renovación y cubregota" (3 capas y lijados) y quedó bien, lleva 4 años sin problema. Pero un piso de 100m2 cuatro dormitorios costó 4000€ (como 15 días 2 o 3 operarios) . Raspar o lijar habría sido mas trabajoso y caro, aparte del polvo...

El gotele es una antigua técnica de pintura de relieve que más que estética se usaba para cubrir detalles de las peredes. Sugiero raspar toda el área del del gotele y se es su decisión dejar la antigua superficie de la pared. A muchos le gusta esa decisión. Porque raspar solo el área afectada siempre se notará diferente


Hola muy buenas. Si el gotelel está en temple lo ideal es mojar la pared con agua y raspar con la espatula, después dar fijador y a continuación dos manos de aguaplas puede ser una de renovación u otra de fino después se lija se da una mano de pintura se corrigen fallos volvemos a lijar u damos dos manos más de pintura. Si la gota está plastificada damos directamente dos manos de aguaplas de renovación u una tercera de fino lijamos damos una mano
de pintura cogemos fallos, volvemos a lijar y damos dos manos más de pintura.

Buenas tardes, dos opciónes:
Gotele en temple :
Mojar con fumigador para mojar sin empapar y despues raspar con espatula. Despues lijado fino para quitar restos. Posteriormente fijador a la cal, aplicación de dos tendidas con emplaste de renovación y una de acabado fino. Despues lijar, dar una mano de plástica, reemplastecido, lijado de emplastes y mano de terminación.
Gotele plástico :
Lijado con disco de grano grueso, aplicar fijador a la cal y proceder con tres tendidas de emplaste de renovación, lijado, mano de fijador a la cal, mano de pintura plástica, reemplastecido y lijado de emplastes, mano de acabado.
Un saludo, Javier
JAVIDECOR

Buenos dias
Si hay gota lo normal es que sea antigua que quiero decir que la gota se daba para no alisar los tabique y tapar todos los fallos del yeso eso de lijar es un parche tranposo lo suyo es quitar toda la gota dejar el yeso dar un fijador y tender los tabiques dando las. Anos que sean necesarias ni lijar ni na quitar y sanear y tender

Ismael López Serrano hola buenos días mira como comentan varios pintores en el caso de que el gotelé esté en pasta al temple lo aconsejable es la respiración total de dicha gota mediante lavado con agua ya que las paredes van a quedar algo deterioradas principalmente yo lo que suelo hacer es aplicar dos manos de aguaplast renovación previo lijado y a continuación suelo dar un fijador de emulsión acrílica penetrante para posibles desprendimientos de soporte antiguo luego ya solamente habría que pintarlo en pintura plástica y por otro caso si estuviera el gotelé ya plastificado mi consejo lijarla la punta del gotelé con un grano de lija para desbastar aplicación de dos manos incluso tres de aguaplast renovación y seguidamente daríamos el fijador penetrante por lo mismo posible desprendimiento de soporte antiguo y ya solamente pintar y listo para disfrutar espero te haya ayudado

Ismael López Serrano hola buenos días mira como comentan varios pintores en el caso de que el gotelé esté en pasta al temple lo aconsejable es la respiración total de dicha gota mediante lavado con agua ya que las paredes van a quedar algo deterioradas principalmente yo lo que suelo hacer es aplicar dos manos de aguaplast renovación previo lijado y a continuación suelo dar un fijador de emulsión acrílica penetrante para posibles desprendimientos de soporte antiguo luego ya solamente habría que pintarlo en pintura plástica y por otro caso si estuviera el gotelé ya plastificado mi consejo lijarla la punta del gotelé con un grano de lija para desbastar aplicación de dos manos incluso tres de aguaplast renovación y seguidamente daríamos el fijador penetrante por lo mismo posible desprendimiento de soporte antiguo y ya solamente pintar y listo para disfrutar espero te haya ayudado

Buenas tardes lo más recomendable si la gota está en temple es elininarladar un fijadory y luego dar un aguaplas cubre gota unas tres manos lijar y pintar y si la gota está pintada se lijara con máquina hasta dejar lo más lisa dar fijador y luego enplateser con aguaplas cubre gota de calidad lijar y pintar

Buenos días José Manuel,como bien han dicho alguno de mis compañeros ,si la gota esta de temple lo aconsejable es eliminarla por completo pulverizando las paredes con agua tibia y raspandolas con espátula, como el yeso no estará uniforme habría que aplicar al menos una mano de pasta especial de acabado ,lijarlo y antes de pintar aplicar un fijador esto es importante tanto raspandolas como aplicarlo encima del gotelé, porque previene los desprendimientos.
Y si el gotele está plastificado sería ,lijarlo para desgastar la gota y aplicar pasta especial hasta si nivelación correcta, lijado ,aplicacion de fijador y pintura .
Para cualquier duda estamos a su disposición.
Espero haberle sido de ayuda
Un saludo


Buenos días Jose. El rascado se debe hacer si la gota está al temple es recomendable. Y si ya esta con pintura plastificada, se debe de lijar a fondo y cubrir con los tendidos necesarios mínimos dos/tres capas, depende de la calidad deseada de cada cliente o exigencia en la terminación en la texturas lisa.
ejemplos de Calidad 6-7-8-9-sobre/10

Hola Jose Manuel, primero hay que valorar si la pintura existente es plástica o temple. La primera es bastante impermeable y eliminarla completamente es complicado y daña bastante el soporte. En este caso lo mejor es rebajarlo mediante lijadora y cubrirlo con dos manos de pasta especial. Si usas una de buena calidad no hay riesgo de desprendimiento ya que buena parte de su contenido son pegamentos. En caso de tener pintura al temple es más sencillo "lavarlo". Se impregna con agua tibia mediante rodillo y luego se quita completamente con espátula. El gotelé normalmente se usaba para esconder defectos por lo que seguramente será necesario tender las paredes al menos con una capa de pasta de acabado. En ambos casos será necesario un lijado final.

La manera más fácil y segura es raspar y dar un fijador de fondo antes de alisar. Pero si el gotele a sido pintado con pintura plástica te va a ser imposible de raspar. No tiene por que pasar nada por alisar directamente por encima si las paredes están en buen estado

No se como le llamen aca. Pero recubrirlo con estuco es lo mejor.
Si lo raspas corres el riesgo debque te queden hoyos en la pared aparte que no te va a quedar lisa y eso ni decir que el trabajo de raspar todo eso.
Si te queda bien estucada no hay riesgo de que se caiga.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.