¿Cuál es la mejor solución de suelos?
Hola, necesito saber qué material es mejor calidad/precio para el suelo de un local sin uso definido, microcemento u hormigón pulido. El local tiene una superficie útil de 91 m2. Gracias.
3 Respuestas
Buenas tardes Marcelino.
Impecable explicación la que le ha ofrecido Óscar.
Para una superficie tal de 91 mts2 el acabado sería relativo... si el local no tiene solera, es decir, si está en bruto, el hormigón pulido es buena opción, pero si el local ya tiene solera, le va a incorporar un peso extra con el que a lo mejor no se ha contado y sería mejor opción el microcemento o algún solado sintético / vinílico.
Gracias. Un saludo.
Hola Marcelino....!!!!
Diferencias entre el microcemento y el cemento pulido;
El microcemento es un revestimiento decorativo aplicable tanto a paredes como a suelos. Tiene un espesor aproximado de 2 mm. No necesita juntas de dilatación y no fisura.
El microcemento se aplica mediante herramienta ligera transportable a cualquier lugar. Se puede por lo tanto aplicar tanto en bajos como en pisos. Por otro lado, el cemento pulido o también llamado hormigón alisado, solo se puede colocar en suelos, tiene un espesor mínimo de 7 cms. debido a que necesita de mallazo y necesita de juntas de dilatación cada 4 o 5 metros. El cemento pulido se considera un pavimento industrial y es necesario de maquinaria pesada para su correcta colocación. Es por lo tanto necesario tener la vivienda o el bajo exenta de tabiques para poder trabajarlo.
El hormigón pulido o pavimento industrial se aconseja principalmente para grandes superficies como: naves industriales, almacenes, gandes superficies, hipermercados, parkings, pistas deportivas, etc.
El pavimento pulido o industrial incorpora pigmentos de altísima calidad que resisten a condiciones climatológicas externas.
Cada vez mas debido a sus amplias posibilidades de mezcla con otros materiales como el vidrio, permite crear diseños atractivos y personalizar su suelo.
A grandes rasgos, el metro cuadrado de suelo de microcemento, vertido y nivelado, sale por unos 50 €. A esto habría que añadirle el proceso de retirar el suelo original (si lo hay) y el remate con rodapiés. Además, los distintos colores que se pueden escoger y las diferentes marcas también hacen que varíe considerablemente el importe final.
El precio del hormigon pulido por metro cuadrado varia mucho.
El hormigón necesario hay que cubicarlo, el precio medio por metro cúbico es de 70 euros, si el espesor de la solera es de una media de 10 cm, con un metro cubico hacemos 10 metros cuadrados, por lo tanto el coste del hormigón por metro cuadrado suele rondar los 7-10 euros.
Gracias,
Un saludo;
MacBrico.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.