¿Cuándo es el mejor momento para podar un madroño?
Hola, Quisiera saber cuando podríamos podar un madroño de mas de 100 años. Quisiera cortarle solamente unas 2 ramas de 15 cm de diámetro y limpiarlo por dentro de las ramitas secas. Gracias, un saludo!!!
11 Respuestas

Sin duda previo a la primavera, en los últimos días de frío intenso y días cortos. Tiene la savia paralizada y es el momento donde menos daño se le hace al árbol. No obstante un corte de 15 cm lo va a sufrir. En marzo. Saludos

cuando tenga el "OSO "al lado moviendo moviendo todo el "tronco"

Hola, por ser un arbol que tolera poco la intervencion es necesario analizar muy bien tal accion. En virtdud de los antecedentes aportados considerare los suiguientes puntos:
1. Las ramas a eliminar no deben ser parte del eje central de crecimiento (linea ascendente de la sabia)
2. Debe podar en invierno cuando la sabia esta en su maximo retraimiento y tomando nota de la face lunar para asegurar este detalle
3. Problemas con heladas? No debiera haber mayores problemas ya que es un arbol fuertemente arraigado (por su edad) pero si decea tomar precauciones hacer seguimiento del clima al menos 1 semana antes de la poda y 1 semana despues (segun dia de poda)
Esos puntos a grandes rasgos. "Una joya de arbol merece estas y mas consideraciones" felicidades por cuidar ese tesoro

Hola. Mi opinión es en invierno. Es cuando el árbol mueve menos la savia y el daño q podamos hacer es menor.
Mi consejo es podar lo menos posible un ejemplar añejo ya que tendrá menos capacidad de respuesta a la poda. Ya que no deja de ser una agresión importante y la planta tendrá que destinar muchos recursos a su cicatrización y autoprotección. La poda de ramas grandes no es aconsejable y solo se debería hacer si es por causa mayor. Osea cuando haya un motivo justificado. Siempre será mejor pinzar y reducir ramas que cortarlas enteras.
La poda de ramillas interiores y ramas secas se puede hacer durante todo el año.

Este ejemplar debe ser tratado con sumo cuidado ya que las ramas deben tener un porte de gran calibre, la única actuación que recomiendo es un pinzado y limpieza de ramas secas y la mejor época sería en febrero.
No se deben hacer cortes grandes porque no cicatrizarán bien.

Si las ramas son pokeñas no tiene ningún riesgo y ahora es buena época otoño

En mi opinión, solo se debe podar si es estrictamente necesario. Si es el caso, la mejor época es al acabar el invierno, cuando ya no hiela y el árbol no ha comenzado a brotar por la primavera. Se han de quitar las ramas secas ( poda de limpieza), y si se le quiere dejar una forma, podar de afuera hacia dentro( poda de formación ). No es aconsejable darle ninguna pasta de cicatrización, ya que si hay algún hongo que se quede dentro, este se puede propagar por el interior del árbol

En mi sincera opinion y teniendo en cuenta la edad del ejemplar que expone ninguna, estamos refiriendonos a ún ejemplar de edad avanzada, que teniendo en cuenta todas las variaciones ambientales que sufrimos dia a dia, no deberia ser modificado, por lo que comenta por la edad del ejemplar las ramas a cortar no deben ser "pequeñas" y este tipo de actuaciones por mucho que se realicen medidas de "proteccion" (emplastecido de cortes, etc) terminaran por afectar al ejemplar. Mi diagnostico es que a no ser que las actuaciones necesarias SEAN IMPRESCINDIBLES, no lo toque. En este caso el remedio puede ser peor que la enfermedad

El Madroño es un árbol al que no le gusta las podas drásticas pero una pequeña poda de formación a finales del invierno, con posterior sellado del corte con pastol y si no se le hace más daño, no le hará nada importante.
La limpieza interior de ramas secas siempre es buena, también al finalizar el invierno

Es complicada saber cual es la mejor época porqué como observaras el madroño esta prácticamente siempre en flor. Lo ideal al principio de la primavera, después de quitar las ramas que comentas pasta cicacitrante y un poco de abono. Un saludo Alberto

El periodo más adecuado es la primavera, cuando el frio de invierno ya han terminado
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
