Buenas,
Hemos comprado una casa antigua (caserio) y nos hemos dado cuenta que el suelo tiene polilla. Nos han comentado que es posible tratar la madera actual y poner encima una nueva madera. Nos gustaria saber que podriamos hacer ante esta situacion, y a la vez, presupuesto y tiempo estimado. Unicamente seria el segundo piso, el cual rondará los 80m2
Gracias
Saludos
¿Cuánto costaría tratar suelo con polilla?
Buenas,
Hemos comprado una casa antigua (caserio) y nos hemos dado cuenta que el suelo tiene polilla. Nos han comentado que es posible tratar la madera actual y poner encima una nueva madera. Nos gustaria saber que podriamos hacer ante esta situacion, y a la vez, presupuesto y tiempo estimado. Unicamente seria el segundo piso, el cual rondará los 80m2
Gracias
Saludos
4 Respuestas
Buenas días.
Estoy de acuerdo... es más, debería retirar toda la madera vieja, pues puede parecer que erradique el insecto pero si ha dejado huevos, con el tiempo, encontrase que la madera bajo el laminado sigue echándose a perder, con lo que al final tendrá que pagar dos veces, levantar el laminado, retirar la madera y volver a colocar laminado.
Gracias. Un saludo.
Parece ser que "involuntariamente" se te ha colado el anagrama con e mail y teléfonos. Por Dios las normas son para todos.
Buenos dias.
La polilla es muy dificil de erradicar completamente y más si va a poner madera encima.
Lo mejor es retirarla y sanearlo todo y podrá colocar otra vez madera.
Existen productos para la polilla,puede probarlo,y mejor si quiere poner algo encima,que sea laminado,pues las polillas no les gusta el laminado.
SALUDOS
SERGI
Estamos de acuerdo con las respuestas anteriores. Las comúnmente llamadas "polillas" son insectos xilófagos (del griego "xylofagos": comer madera), normalmente anóbidos o cerambícidos, de ciclo larvario anual. Los insectos adultos depositan los huevos en resquicios de la madera y, al nacer, las larvas avanzan creando galerías y salen al exterior como insectos adultos en primavera. Los agujeritos que vemos en la madera, con montañitas de serrín en algunos casos, son los orificios de salida, no de entrada. La mayoría de los productos insecticidas para tratar la madera impiden que se produzcan los ataques de este tipo de insectos, pero, una vez producidos, es muy difícil eliminarlos porque sólo suelen afectar al insecto en fase larvaria o adulta, no a los huevos. Por esta razón le recomendamos que retire las tarimas atacadas por insectos antes de instalar unas nuevas, que deberán ser tratadas con un buen protector a poro abierto (lasur) insecticida y fungicida.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.