¿Cuánto costaría cambiar ventanas pvc?

Actualmente hay 4 ventanas de dimensiones aproximadas y un ventanal de cuerpo completo tipo puerta que son de aluminio. Quisiera saber qué coste tendría cambiarlas por ventanas de pvc. Se ha generado mucha condensación en el piso y creo que el motivo podría ser las ventanas ya que aparecen sudores en todas ellas. Os adjunto imágenes de las ventanas y de paso preguntar si son mejores las ventanas de aluminio o por el contrario en zonas frías como Vitoria-Gasteiz sería más recomendable poner ventanas de pvc. Gracias!

¿Cuánto costaría cambiar ventanas pvc?

Actualmente hay 4 ventanas de dimensiones aproximadas y un ventanal de cuerpo completo tipo puerta que son de aluminio. Quisiera saber qué coste tendría cambiarlas por ventanas de pvc. Se ha generado mucha condensación en el piso y creo que el motivo podría ser las ventanas ya que aparecen sudores en todas ellas. Os adjunto imágenes de las ventanas y de paso preguntar si son mejores las ventanas de aluminio o por el contrario en zonas frías como Vitoria-Gasteiz sería más recomendable poner ventanas de pvc. Gracias!

5 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 5 años

Buenos días.

Viendo las fotografías, diría que el problema que tiene usted es que no hay aislamiento en fachada y cuando tiene calor en el interior de la vivienda, el choque térmico se produce en los puntos fríos, carpinterías de aluminio anodizado con vidrio simple (escaso aislamiento) y cerramientos perimetrales (que parece tampoco tienen aislamiento).

Efectivamente, debe contactar con un técnico de su ciudad o provincia que analice de manera global la vivienda, pues además, veo que tiene humedad en la parte alta de las paredes (puente térmico de forjado superior), la solución no va a ser barata ni sencilla, si el muro carece de cámara, habría que hacer un aislamiento trasdosado por el interior, con barrera de valor y ventilación de la cámara aprovechando los recercados de ventanas (que se irán hacia el interior), de este modo evitará la mayor parte de puentes térmicos, pues si la fachada tiene cámara y se puede insuflar o abrir y aislar, me temo que habrá que picar las jambas, apoyos inferiores de vierteaguas, etc... para anular los puentes térmicos de perímetro de ventanas, de lo contrario, seguirá condensando pues seguirán siendo puntos fríos en contacto con puntos calientes (aquello que aisle).

El aislamiento debe ser integral, de la envolvente térmica, fachada y ventanas, acometer solo una de las dos cosas le puede seguir generando condensaciones.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenas tardes Aloña.

El doble acristalamiento se ve claramente en la foto nº1.

La carpintería es de la época que te digo, y no tiene RPT, símplemente porque es anterior a las series de cámara Europea que fueron las primeras en incorporar RPT, ya en los años 90.

Eso amarillo que dices, posíblemente sea espuma de poliuretano, y por lo que comentas, hay cámara de aire, así que, lo más seguro es que se solucione símplemente cambiando las ventanas y no halla necesidad de realizar el trasdosado.

Particular - hace 5 años

Buenos días Aloña.

Estoy en parte de acuerdo con Jose Luis, parte de la culpa podría ser de la envolvente, pero lo que tengo más claro, es que esas ventanas, que sí llevan doble acristalamiento, no tienen Rotura de Puente Térmico, calculo que es una perfilería de unos 30 años, además son abatibles, por tanto, tienen todas las papeletas para que se produzcan las condensaciones que estamos viendo.

Yo te aconsejaría cambiarlas por PVC con vidrios Bajo-emisivos, debería ser suficiente, pero de no ser así, siempre puedes combinarlo con el trasdosado de Pladur (perderías unos 7 cm en las paredes de fachada).

Particular - hace 5 años

Creo que nos vamos acercando a lo que pueden ser esas ventanas. El piso está alquilado y hasta el jueves por la mñn que irá un especialista en humedades no lo veré pero creo recordar que si tenía doble acristalamiento, lo que es muy probable es que no tenga puente térmico ya que como dices deben tener unos 30 años (el edificio tiene 35 años y no sé cuando las han cambiado).

Probaré a cambiarlas por unas de pvc y ver si así generamos menos condensación. De paso os comento... hace unos meses hice una rosa para llevar tv a las habitaciones y en la pared de la fachada de una de las habitaciones cuando traspasé el yeso había ladrillos rojos y detrás había como una especie de goma espuma, o relleno amarillo de "algo", no se definir que es ese algo... eso podría ser un aislante. Puede ser que por la antigüedad que tiene el edificio ese se haya caducado o deteriorado y por eso no este cumpliendo la función de aislar? O eso no se caduca?

Particular - hace 5 años

Buenas tardes.

Arturo, TIENES TODA LA RAZÓN, tiene doble cristal.

Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de carpintería pvc en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.