¿Cuánto costaría construir una casa de unos 150m2?

Buenas tardes, quiero comprarme una casa, pero dado que tengo poca idea en el tema me gustaría saber que es más económico, si comprarla hecha o construirla.

Mi idea es de una vivienda de unos 150m2, 2 plantas, 3 o más habitaciones, 2 baños y piscina.

Gracias!!

Mariló
Mariló preguntó sobre
Construcción Casas
Actualizado Hace 7 años

¿Cuánto costaría construir una casa de unos 150m2?

Buenas tardes, quiero comprarme una casa, pero dado que tengo poca idea en el tema me gustaría saber que es más económico, si comprarla hecha o construirla.

Mi idea es de una vivienda de unos 150m2, 2 plantas, 3 o más habitaciones, 2 baños y piscina.

Gracias!!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 2
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenos días.

Por lo general, es más económico autopromover que comprar hecho, piense que una vivienda ya construida debería haber generado beneficios para el promotor que compró y gestionó el desarrollo del terreno (en el mejor de los casos, si el promotor ya compró un terreno listo para construir hubo otro promotor previo que, seguramente le ganó dinero), construcción, etc.

Sin embargo, es más cómodo comprar algo ya hecho y listo para vivir o con poca reforma que meterse en un proceso de autopromoción que entre proyecto, licencias, obra y legalizaciones finales, puede ponerse en año y medio largo o dos años, aunque a favor tendrá una vivienda a su gusto y lo más personalizada posible.

En cuanto a costes de construcción, de manera aproximada e informativa, aunque dependerá de calidades de materiales, zona geográfica, para construcción tradicional, contemple una horquilla de 900 a 1100 €/m2 y para construcción modular o prefabricada, de 700 a 900 €/m2, en ambos casos, suponiendo un terreno uniforme, de fácil acceso y que permita apoyo de cimentación a una profundidad media de 150 cms; sin contar con proyecto, dirección y ejecución de obra, estudio geotécnico (que determinará la profundidad de apoyo de la cimentación), tasas y licencias, acometidas, etc... lo cual puede suponer del orden de un 20 / 23 % del presupuesto de ejecución de obra.

Si los números le cuadran a grandes rasgos, como digo, con carácter informativo, lo primero que debe hacer usted es encargar el estudio geotécnico y buscar arquitecto o estudio que se ocupen de encajar su idea de vivienda en la normativa y ordenanzas que sean de aplicación, en fase es proyecto básico y de ejecución, comenzará a disponer de planos, mediciones y datos que poder lanzar a empresas constructoras que oferten la ejecución material de la vivienda, de modo que bajo una base común, los presupuestos sean comparables, se puedan tomar decisiones, seguramente bajar algo las horquillas informativas e ir atando cabos.

Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, puedo estudiar su caso si lo desea, no tendría más que entrar en la ficha profesional compás y cartabón en Habitissimo y usar la casilla de Pide Presupuesto Gratis, generando Habitissimo el contacto.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Mariló replicó... Particular - hace 7 años

Muchas gracias por la información. La construcción sería en Sevilla.

Un saludo.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Gracias a usted.

Un saludo.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Luis Hernández
Luis Hernández
Luis Hernández respondió... Luis Hernández Gómez (Casco Antiguo, Alicante) Luis Hernández Gómez - hace 7 años

Totalmente de acuerdo con la respuesta de José Luis Búrdalo.

No obstante hay una tercera vía a partir de la autopromoción, y es la de contratar a un técnico de su confianza (normalmente arquitecto o arquitecto técnico) que está a pié de obra, ejerciendo las funciones de jefe de obra, coordinando a los diferentes profesionales y empresas suministradoras que intervendrán en la obra, preparando las certificaciones, controlando la buena ejecución.... De esta forma, frente a un 21% (aprox) que carga una empresa al coste de ejecución material de la obra (en concepto de beneficio industrial y gastos generales), puede negociar vd. unos honorarios con dicho técnico que pueden rondar el 10% de la ejecución material. Con ello se ahorraría en torno a un 11%.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional