Tengo un solar de 4 metros y medio de ancho por 21 de largo la planta baja sería cochera de entrada recibidor baño patio salón y cocina segunda planta 3 habitaciones cuarto de baño tercera planta lavadero aseo y azotea quisiera saber cuánto más o menos me podría salir de vivienda gracias
¿Cuánto costaría hacerme una casa nueva?
Tengo un solar de 4 metros y medio de ancho por 21 de largo la planta baja sería cochera de entrada recibidor baño patio salón y cocina segunda planta 3 habitaciones cuarto de baño tercera planta lavadero aseo y azotea quisiera saber cuánto más o menos me podría salir de vivienda gracias
4 Respuestas
Buenos días.
Le indico lo mismo que le indiqué en la misma pregunta que ha hecho en otro hilo...
¿Casa aislada o pareada?... ¿que le permite construir su Ayuntamiento en ese solar?, se lo pregunto por qué 4,30 mts de anchura, se me antoja poco, de hecho, es complicado desarrollar un proyecto unifamiliar adosado con anchuras inferiores a 5,50 o 6,00 mts y, si urbanística y legalmente fuese posible, la única tipología que veo factible es adosada, pues pareada o aislada, en cuanto tomemos retranqueos mínimos a lindes o fincas contíguas de 3 mts, se ha quedado sin espacio para edificar.
Así pues, le sugiero que antes se informe de la edificabilidad y posibilidades de desarrollo en ese solar, no sea que por mucho que quiera, no pueda.
Gracias. Un saludo.

Hola José Luis, la vivienda es pareada y no hay ningún problema con el Ayuntamiento, solo quiero saber si alguien sabe sobre cuánto más o menos puede salirme la vivienda
Buenas noches José.
Le indicaré lo mismo que indico en multitud de consultas similares, siempre a nivel informativo.
Para construcción tradicional, contemple una horquilla de 900 a 1100 €/m2 y para construcción modular o prefabricada, de 700 a 900 €/m2, en ambos casos, suponiendo un terreno uniforme, de fácil acceso y que permita apoyo de cimentación a una profundidad media de 150 cms; sin contar con proyecto, dirección y ejecución de obra, estudio geotécnico (que determinará la profundidad de apoyo de la cimentación), tasas y licencias, acometidas, etc... lo cual puede suponer del orden de un 22 / 26 % del presupuesto de ejecución de obra.
Si los números le cuadran a grandes rasgos, como digo, con carácter informativo, lo primero que debe hacer usted es encargar el estudio geotécnico y buscar arquitecto o estudio que se ocupen de encajar su idea de vivienda en la normativa y ordenanzas que sean de aplicación, en fase es proyecto básico y de ejecución, comenzará a disponer de planos, mediciones y datos que poder lanzar a empresas constructoras que oferten la ejecución material de la vivienda, de modo que bajo una base común, los presupuestos sean comparables, se puedan tomar decisiones, seguramente bajar algo las horquillas informativas e ir atando cabos.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, puedo estudiar su caso si lo desea, no tendría más que entrar en la ficha profesional compás y cartabón en Habitissimo y usar la casilla de Pide Presupuesto Gratis, generando Habitissimo el contacto.
Gracias. Un saludo.

Buenas noches José Luis, antes de nada agradecerte su información, estudio geotécnico ya está hecho la casa va de muros de ladrillo, se haría una losa de hormigón, mi curiosidad es cuánto me costaría la construcción de la vivienda los gastos de alquitecta perito ect, ya dispongo de ellos, la casa con fontanería, electricidad, carpintería, todo, yo entiendo que es según el material que yo quiera,pero solo quiero algo orientativo, pronto cuando ya tengas los planos terminado empezaré a pedir presupuesto pero como aún queda la curiosidad me puede soy de un pueblo de Sevilla creo que por esta zona el suelo es algo más barato que en otros lugares un saludo y gracias
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.