¿Cuánto costaría insonorizar una vivienda de aproximadamente 95m2?

Mis vecinos del piso de arriba hacen mucho ruido y se oye todo. Incluso las pisadas al levantarse por la mañana. Funciona la insonorización de habitaciones para estos casos?

¿Cuánto costaría insonorizar una vivienda de aproximadamente 95m2?

Mis vecinos del piso de arriba hacen mucho ruido y se oye todo. Incluso las pisadas al levantarse por la mañana. Funciona la insonorización de habitaciones para estos casos?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 2 años

Buenos dias Conchi,

La clave si es solo ruido estructural (golpes, pisadas, arrastres...) es si su vivienda tiene falso techo. Si no lo hubiera la mejora no va a ser muy notable, pero evidentemente habra atenuacion sonora. Si lo hubiera (a pesar de actuar en el receptor, que no es lo ideal) hariamos 2 mejoras: eliminar ese falso techo amplificador del ruido y sustituirlo por un techo acustico con una masa cercana a los 35kg/m2 y totalmente flotante y descolgado con amortiguadores/silentblocks calculados (la MASA y la DESCONEXION del paramento original es lo que detiene el ruido). En este caso la mejora es mas que evidente. Si ademas hay componente de ruido aereo (voces, musica, tv...) aqui la mejora es mas elevada. Para esa cantidad de m2 el aislamiento acustico rondaria los 70€/m2. Si hubiera falso techo habria que añadir la demolicion. En Innovacustica le podriamos ayudar si asi lo desea

4 fotos
Particular - hace 2 años

...lleváis razón, efectivamente depende me muchos factores, el ruido aéreo es más fácil de tratar que el ruido por vibración.

Por cierto, ando tras un proyecto en el que puede ser preciso soluciones muy específicas de aislamiento acústico y certificar mediciones, si sale adelante, contactaré.

Un saludo.

Particular - hace 2 años

Buenos días Jorge, muchísimas gracias por la información, la verdad es que me ha ayudado un montón saber que se puede hacer algo. La vivienda es nueva 2012, pero con el confinamiento y al pasar más tiempo en casa, nos hemos dado cuenta de los ruidos, que sobretodo en la habitación principal que no nos dejan descansar. Una ultima pregunta, la actuación sería aconsejable solo hacerla en techos o también en paredes. Tengo entendido que el ruido también se trasmite a través de las paredes. Muchas gracias.

Particular - hace 2 años

Buenos días.

Malamante... se trata de sonido transmitido por vibración de elementos comunes, el aislamiento en su caso en falso techo le puede mitigar algo pero no espere una reducción del 50%... es más, casi que ni del 30% y si se trata de un edificio anterior a 1990 / 2000, olvídese.

El aislamiento acústico es efectivo si se hace del lado emisor, no del lado receptor.

Un saludo.

Particular - hace 2 años

Hola Conchi. Sí, el aislamiento acústico es eficaz cuando queremos dejar de percibir ciertos sonidos. No obstante, tendrá que ser un técnico el que evalúe las necesidades de tu vivienda y en base a ello, hacer presupuesto. Saludos.

Particular - hace 2 años

Muchas gracias Kauma, si, creo que lo mejor es que sea valorado por un técnico.

Particular - hace 2 años

No hay de qué Conchi. Como bien has podido leer por aquí, aislar te va a ayudar.... siempre que tu casa también te "ayude". Es decir, dependerá de cómo esté configurada la misma tendrás unos u otros resultados. De ahí nuestro consejo: una visita de experto. Por aquí, podemos darte posibles soluciones pero son meras apreciaciones por fotos, consejos... que hay que cotejar con la visita del experto. Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.