Buenas tardes,
Les expongo mi situación : Hace unos años, herede de mi padre un gran terreno. En su día, él me dijo que el ayuntamiento dio permiso para la construcción de 847 viviendas unifamiliares. Pero no se llegó a hacer nada, pues fue justo antes de la crisis.
Mi idea es dividir el terreno en 847 parcelas para construir viviendas unifamiliares asequibles para su posterior venta. ¿Esto se podría hacer ?
Mi primera pregunta sería :
¿Cual sería el precio de dicha división ?
Por otra parte, me gustaría saber cual sería el precio total de 847 casas de unos 100 m2 con mini piscina individual y garaje (todo incluido)
¿Los precios por metro cuadrado se reducen para una obra tan grande ?
¿Existen empresas que tengan las capacidades de encargarse de toda esta obra? ¿O debería de contratar cada gremio por separado?
Muchas gracias de antemano por su ayuda
¿Cuánto costaría la construcción de 847 viviendas ?
Buenas tardes,
Les expongo mi situación : Hace unos años, herede de mi padre un gran terreno. En su día, él me dijo que el ayuntamiento dio permiso para la construcción de 847 viviendas unifamiliares. Pero no se llegó a hacer nada, pues fue justo antes de la crisis.
Mi idea es dividir el terreno en 847 parcelas para construir viviendas unifamiliares asequibles para su posterior venta. ¿Esto se podría hacer ?
Mi primera pregunta sería :
¿Cual sería el precio de dicha división ?
Por otra parte, me gustaría saber cual sería el precio total de 847 casas de unos 100 m2 con mini piscina individual y garaje (todo incluido)
¿Los precios por metro cuadrado se reducen para una obra tan grande ?
¿Existen empresas que tengan las capacidades de encargarse de toda esta obra? ¿O debería de contratar cada gremio por separado?
Muchas gracias de antemano por su ayuda
2 Respuestas
...ahora bien, para una promoción tan grande, es evidente que, la compra de materiales en mayor cantidad, abaratará la construcción incluso aunque pueda ofrecer dos o tres gamas o calidades de acabados, se lo aseguro, he trabajado 20 años como Jefe de Obra y Jefe de Equipos en promotoras y constructoras y, no es lo mismo negociar 100 m2 de alicatado que 1.000 m2.
Lo primero que debe hacer, como promotor que va a ser y, de conformidad con la Ley de Ordenación de la Edificación, será contratar estudio de arquitectura que se ocupe del proyecto de toda la promoción y, como es evidente, tendrán que verificar normativas y legislación, no se que dónde antes entraban 847 viviendas ahora sean más, o menos...
Una vez tenga el proyecto completo y bien definido, planos, mediciones y materiales... toca contratar la empresa o empresas constructoras y solo podrá acotar y cerrar precios con los proyectos, pues será la única forma de disponer de mediciones para hacer comparativos...
En una promoción tan grande conviene que, proyecto, dirección y control de obra sean independientes de la constructora para evitar "contaminación" de modo que el control y dirección técnica, que serán los ojos de usted en obra... dependan solo de usted y no de una constructora.
En cuánto a las constructoras, seguramente si se contrata una única empresa que a su vez subcontrate... saldrá algo más caro que si se hace empresa por empresa, pero se quitará usted de quebraderos de cabeza, deja toda la obra en manos de una empresa y su arquitecto y aparejador en funciones de proyecto, control y dirección de obra, serán los que vigilarán la ejecución, calidades y le dirán a usted cuánto se debe ir pagando en certificaciones.
La opción de contratación independiente casi que le genera a usted la necesidad de disponer de un equipo intermedio, un jefe de obra de promotor y equipo de coordinación y replanteos, pues cada empresa va a ir a lo suyo... es algo parecido a como trabajábamos en una promotora-constructora de Madrid-Guadalajara, en la cual se construía por "coordinación de oficios".
Sea como sea, póngase en manos de un estudio de arquitectura de su ciudad o provincia.
Gracias. Un saludo.

Buenos días.
Le voy a pegar el texto tipo que uso para construcción de vivienda unifamiliar... en consultas de lo más habituales que suelen estar en este foro... precisamente, para vivienda unifamiliar.
Le indicaré lo mismo que indico en multitud de consultas similares, siempre a nivel informativo / referencia zona centro de España.
Para construcción tradicional, contemple una horquilla de 900 a 1100 €/m2 y para construcción modular o prefabricada, de 800 a 1000 €/m2, en ambos casos, suponiendo un terreno uniforme, de fácil acceso y que permita apoyo de cimentación a una profundidad media de 150 cms; sin contar con proyecto, dirección y ejecución de obra, estudio geotécnico (que determinará la profundidad de apoyo de la cimentación), tasas y licencias, acometidas, etc... lo cual puede suponer del orden de un 22 / 26 % del presupuesto de ejecución de obra.
Si los números le cuadran a grandes rasgos, como digo, con carácter informativo, lo primero que debe hacer usted es encargar el estudio geotécnico y buscar arquitecto o estudio que se ocupen de encajar su idea de vivienda en la normativa y ordenanzas que sean de aplicación, en fase es proyecto básico y de ejecución, comenzará a disponer de planos, mediciones y datos que poder lanzar a empresas constructoras que oferten la ejecución material de la vivienda, de modo que bajo una base común, los presupuestos sean comparables, se puedan tomar decisiones, seguramente bajar algo las horquillas informativas e ir atando cabos.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, puedo estudiar su caso si lo desea, no tendría más que entrar en la ficha profesional compás y cartabón en Habitissimo y usar la casilla de Pide Presupuesto Gratis, generando Habitissimo el contacto.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.