Cuánto cuesta derribar una vivienda y reconstruir encima

Queremos derribar una vivienda de una planta y encima hacer la estructura para una vivienda unifamiliar de 200 m. Por ahora estamos mirando dos en la zona de Cornellá de Llobregat pero nos gustaría poder hacernos una idea del coste. Gracias!

Cuánto cuesta derribar una vivienda y reconstruir encima

Queremos derribar una vivienda de una planta y encima hacer la estructura para una vivienda unifamiliar de 200 m. Por ahora estamos mirando dos en la zona de Cornellá de Llobregat pero nos gustaría poder hacernos una idea del coste. Gracias!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

8 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 9 años

Buenos días,

Los costes que deberá afrontar en su proyecto de una nueva casa los puede dividir en 3 apartados:

- Obra:

Es el principal gasto y del que dependen en gran parte los demás apartados. Este puede variar mucho dependiendo de calidades e instalaciones, si hay derribo o no, el terreno, geometría, etc. pero sobre unos 1.000€/m2 es un buen punto de partida.

- Técnicos:

Arquitecto, aparejador, topógrafo y geotécnico. Redactarán la documentación necesaria para diseñar su casa y la obtención de la licencia de obra. Del mismo modo se encargarán de controlar la construcción de la vivienda para que cumpla con todos los requisitos establecidos.

Los honorarios son libres y cada profesional tiene los suyos que ofrece por sus servicios. Generalmente la suma de todos supone un 15% del presupuesto.

- Ayuntamiento:

Dependen de cada ayuntamiento pero encontrará dos gastos principales, la licencia de obras y el impuesto de construcciones. Luego existen una serie de fianzas -via pública, residuos- que hay que depositar en el ayuntamiento pero que se devolverán al final de las obras. Suelen rondar el 5% del presupuesto de la obra.

Todos estos precios son sin IVA de forma general. La construcción al ser autopromotor tendría un 10%. Los técnicos al ser un servicio sería de un 21%. Los impuestos del ayuntamiento al ser impuestos ya, no llevan repercutido IVA.

Esperamos que le haya servido de ayuda. Si quiere saber más puede contactar con nosotros sin ningún compromiso. Un saludo.

/ 08023 · ARQUITECTURA + DISEÑO + IDEAS /

/Copèrnic 3, 1º 2º 08021 Barcelona/

Particular - hace 9 años

Hola Jose,

El coste del derribo es poco comparado con el resto de lo que quieres hacer. El mismo contratista que te haga la obra te hará el derribo por poco mas.

En esa zona no se a como se construye, pero calcula a grosso modo entre 1000 y 1200 €/m2construido para la obra. A esto debes sumar gastos de licencia y técnicos (arquitecto, aparejador, topo, geotecnia, etc.), que viene a ser un incremento de entre el 15 y el 20% de lo que te salga el coste de la obra.

Un saludo.

Un saludo.

Particular - hace 3 años

Hola he visto un terreno que era una casa que la derrumbaron, mi pregunta es, se puede aprovechar los cimientos y levantar la casa aprovechando el terreno, le adjunto la foto, gracias por la atencion

2 fotos
Particular - hace 3 años

Buenas tardes.

Probablemente (99%) que no... si es una casa antigua, puede que hasta carezca de proyecto y sea como sea, simple y llanamente, por Ley de Ordenación de la Edificación, necesita un proyecto para la nueva vivienda que deberá contener datos de resistencia del terreno para calcular la nueva estructura y nueva cimentación... sacar muestras y ensayar la cimentación existente, que el proyectista asuma responsabilidad y cálculos sobre algo que no se sabe bien como está y que seguramente haya que reforzar... le va a salir más caro que vaciar y trabajar con el terreno tal cual.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

...es como comprase un coche nuevo, pero que resulte que tenga las ruedas viejas... es contraproducente, poco práctico... y deja de ser nuevo.

Haga su casa nueva completa y no sobre un parcheado sin garantías.

Un saludo.

Particular - hace 9 años

Hola, el coste por m² depende de la zona y del tipo de terminación que quiere la propiedad, en cuanto a tirar la casa o no, depende si realmente la vivienda lo necesita, los años que pueda tener y hacerte una idea del tipo de cimentación y estructura que tenga y a partir de eso sopesar que es mejor si reformar o tirar y hacer nuevo.

Particular - hace 9 años

Si la nueva vivienda tiene también una planta, lo más normal es que la cimentación no haya que sustituirla y que puedas hacer la nueva redistribución manteniendo al máximo la estructura actual...siempre que sea porticada, de vigas y pilares, lógicamente. Si se trata de una cosntrucción sobre muros de carga tendrías mucha menos flexibilidad para la distribución.

Particular - hace 9 años

Dependerá de la casa y del terreno, claro.

Pero no descartes que se pueda reutilizar la estructura existente y reformularla para las nuevas necesidades y así gastar mucho menos de lo que piensas.

Desde puzzle arquitectura, ofrecemos un servicio de visita de diagnóstico para ayudarte a elegir cuál es la vivienda más adecuada para tus necesidades.

Saludos cordiales,

Gabriela Rojman | puzzle arquitectura

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.