Hola, tengo una casa de pueblo y quiero instalar placas solares fotovoltaicas pero estoy muy perdida. Me gustaría hacerme una idea del ahorro que supone y si compensa la inversión inicial, sé que se pueden montar paneles solares para la calefacción y para el agua caliente, ¿Son paneles diferentes? ¿Cuantos voltios puede proveer una placa solar?
¿Cuántas placas solares se necesitan para una casa de 10 m2? ¿Es posible montar kits solares para calentar una piscina? ¿Existen impuestos especiales por placa solar?
Gracias de antemano por la información
¿Cuánto cuesta poner placas solares?
Hola, tengo una casa de pueblo y quiero instalar placas solares fotovoltaicas pero estoy muy perdida. Me gustaría hacerme una idea del ahorro que supone y si compensa la inversión inicial, sé que se pueden montar paneles solares para la calefacción y para el agua caliente, ¿Son paneles diferentes? ¿Cuantos voltios puede proveer una placa solar?
¿Cuántas placas solares se necesitan para una casa de 10 m2? ¿Es posible montar kits solares para calentar una piscina? ¿Existen impuestos especiales por placa solar?
Gracias de antemano por la información
6 Respuestas
Buenos días Nat:
Se ha escrito mucho sobre paneles fotovoltaicos, y no hay que creerse todo de todos. Los que están a favor hablan maravillas y los que están en contra echan pestes. Ni lo uno ni lo otro. Todo en su justa medida.
Si vas a vivir con energía solar, debes cambiar el chip de como has utilizado la energía hasta ahora. Si vives como la mayoría de gente se nos ha inculcado la dependencia de la energía eléctrica que nos llega a casa a través de un cable sin importar la hora o cantidad que utilices mientras pagues religiosamente la factura mensual.
Decirte que vivir "del Sol" es posible, siempre y cuando cambies tus hábitos y seas consciente de las limitaciones que tiene la energía fotovoltaica. Para optimizar el equipo, debes utilizar el máximo de energía cuando hace sol, (poner la lavadora, lavaplatos, bomba de la piscina). Ya puedes ir olvidando lo de calentar el agua con electricidad. Instala un calentador de gas, un horno de gas y una placa de cocción también de gas. No podrás utilizar calefactores ni bombas de calor, mucho cuidado con los robots de cocina y aparatos de cocina que vayan conectados a la red, si los utilizas, siempre que haga sol en las horas centrales del día .
Bueno, decirte que para una vivienda habitual los precios rondan de 10000 a 15000€ y para no quedarte corto añade unos 3000€ cada 7-10 años para renovar baterías. Bajo mi punto de vista, no está mal de precio contando que te vas a olvidar del pago mensual de factura eléctrica.
No se en que zona vives, pero actualmente en la zona peninsular has de pagar un canon si instalas fotovoltaica y ademas estás conectado a red. mi recomendación es desconectarse de la red si se puede. Dices que es para una casa de 10 m2 si es así no se si tendrás espacio suficiente para instalar los paneles y en caso de tenerlo habría que ver si les da el sol correctamente.
Los paneles para calefacción y agua caliente suelen ser los mismos la diferenciación para una cosa u otra lo hace el acumulador.
Los voltios dependen del tipo de panel si es para baterías o para consumo directo.
Para calentar la piscina se venden quits solo para piscina que son bastante económicos, también puedes utilizar los mismos que para la calefacción y así darles un doble uso, invierno calefacción- verano piscina.
Bueno, mi recomendación es, primero infórmate muy bien de lo que hay en el mercado, después ponte en contacto con empresas especializadas, y digo especializadas no "especialistos" que te vendan lo que les sea más rentable.
Saludos
Gracias Catalina, muy buena respuesta.
Me recomiendas desconectar de la red ¿A qué te refieres? ¿Se puede hacer?
La casa es de 100 m2, me faltó un cero! ¿Crees que sería suficiente espacio? Entiendo que normalmente se colocan en el tejado, ¿El tejado tiene que tener alguna característica especial?
Tu información es muy útil, me encanta lo de especialistos jajaja
Tengo una propiedad en Marruecos que tenían que haber entregado hace 12 años .
Hemos entregado un dinero a cuenta y ya estamos cansados de que se nos tomen el pelo.
Iban a entregar la primera face pero siguen mareando la perdiz. El caso es que hemos ocupado los apartamentos como protesta.
Teniamos luz de obra y agua de pozo pero el constructor a dejado de pagar la factura y nos hemos quedado sin suministro.
Por lo que decis, lo interesante seria poner termo a gas, cocina con fuegos a gas y las placas solares para electricidad y para subir el agua desde el pozo con una bomba de agua.
Olvidarnos de electrodomesticos de alto consumo como lavadora,lavavajillas,secadora.
¿ Se podría tener una nevera?
Lo malo es que haríamos una inversión grande sin tener aun seguridad jurídica sobre la propiedad de los apartamentos.
¿ Cuanto creeis que seria la inversión en paneles fotovoltaicos ya colocados en el domicilio ?
¿Sabeis como funciona la legislación marroquí al respecto?
¿ Sabeis si los precios en Marruecos y España son similares ?
Muchas gracias
1. Si el mantenimiento son 3000 euros por cada 10 años, entonces para que instalar placas solares? De los 3000 euros puedo pagar la cuota de la electricidad durante esos mismos 10 años.
2. Si instalar las placas cuesta 10-15.000 euros, para que instalarlas? Con esa cantidad de dinero puedo pagar la cuota mensual durante 32 años.
Hola,
Primero aclarar que ese precio orientativo corresponde a una instalación de 5kW y seguramente su vivienda necesita menos.
Segundo la electricidad de los paneles solares también puede usarse para calefacción y uso de aires acondicionados y ahí si se consigue un ahorro importante..
El que esté interesado que tenga en cuenta que el coste dependerá de la cantidad a instalar y de si quierae baterías, en realidad no hacen falta salvo se consuma mucho de noche y muy poco durante el día.
Un saludo
Hola:
En otra respuesta he indicado que según el RD 900/2015 referente al autoconsumo fotovoltaico, es legal y nosotros ya lo hacemos, instalar y registrar éste tipo de instalaciones. No tienen ningún peaje si la potencia a instalar es inferior a 10 Kwp e inferior a la potencia contratada en la vivienda. Sobre su amortización, es alrededor de los 12 a 17 años, según cada caso.
En la energía solar para ACS, es legal y no tiene peajes ni es precisa su legalización (salvo el permiso de obras) y sobre su amortización, nosotros matemáticamente hemos visto que para un particular no se amortiza, ya que el ahorro es pequeño, la inversión considerable y el coste del mantenimiento (imprescindible para que las placas de ACS funcionen de forma óptima) es muy elevado.
Nosotros para calentar agua usamos paneles solares fotovoltaicos conectados a un termo eléctrico. La inversión se retorna en unos 12 años o antes y no requiere ningún tipo de mantenimiento.
Si lo desea, nos puede contactar para más detalles y estaremos encantados de atenderle personalmente.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.