Buenos tardes,
Tengo una terreno urbanizable de unos 700 mts y me gustaria contruir una casa de unos 120-130 mt2 en una planta. Con salon, cocina tres dormitorios y dos cuartos de baño. La idea es que sea lo mas eficiente posible, si es posible autosuficiente.
Muchas gracias.
¿Cuánto puede costar una casa con el mayor nivel de eficiencia energética?
Buenos tardes,
Tengo una terreno urbanizable de unos 700 mts y me gustaria contruir una casa de unos 120-130 mt2 en una planta. Con salon, cocina tres dormitorios y dos cuartos de baño. La idea es que sea lo mas eficiente posible, si es posible autosuficiente.
Muchas gracias.
3 Respuestas

Buenos días José Vicente.
Mi más sincera enhorabuena... éste es el mejor momento y, de aquí en adelante, para construir una vivienda eficiente energéticamente hablando. Actualmente es imposible proyectar y construir una vivienda que no tenga como mínimo una calificación energética B, esto es posible gracias a las últimas modificaciones normativas y legislativas... y de aquí a 2020 deberíamos avanzar hacia edificios de consumo energético nulo, aunque ya es posible construir viviendas así hoy en día.
Sería preciso estudiar detenidamente el terreno, ubicación, orientación, etc... para poder centrar precios, pues si el terreno pudiera aportar capacidad geotérmica, sería el primer punto de eficiencia energética a plantear, junto con buenos aislamientos perimetrales, se podría alcanza el objetivo de una vivienda altamente eficiente.
La capacidad geotérmica del terreno mejora a mayor profundidad por lo que además del estudio geotécnico necesario para garantizar la posición de estratos resistentes del terreno y por tanto, poder calcular cimentaciones, es preciso para conocer dicha capacidad.
Le recomiendo que contacte con un estudio que pueda esbozar unos documentos básicos de su proyecto, encaje normativo y urbanístico y con planos y mediciones, poder solicitar presupuestos para que todos sean comparables.
A nivel informativo, una casa extremadamente eficiente puede arrancar desde 1.200 €/m2 en construcción tradicional y algo menos de 1.000 €/m2 en construcción modular o prefabricada (sin contar con la capacidad del terreno).
Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, puedo estudiar su caso
empresas.habitissimo.es/pro/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo


Buenos días José Vicente,
De acuerdo con los valores que te aporta José Luis.
Actualmente la calificación energética que resulta en prácticamente todos los proyectos es la B, con lo que con un poco más podrás conseguir la A.
también puedes valorara la posibilidad de construir una vivienda con criterios Passivhaus, junto a instalaciones de autosuficiencia, como molinos de viento, placas solares, reutilización de aguas,etc.
Si la vivienda se sitúa en las provincias de Alicante, Murcia o Almería, puedes contactar con nosotros y te asesoramos.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.