¿Cuánto puede costar acristalar parte de una terraza?

Tengo una gran terraza, pero sólo quiero acristalar una parte para hacer una habitación con techo acristalado. Le da el sol de la mañana y puede servir como acumulador del calor del sol de la mañana. Solo sería dos paredes y el techo. No quiero que llegue hasta el alféizar para que no se vea desde la calle. Sería un cerramiento de aprox. 300x170 y 220 de altura.

Belén
Belén preguntó sobre
Cristaleros
Hace 4 años

¿Cuánto puede costar acristalar parte de una terraza?

Tengo una gran terraza, pero sólo quiero acristalar una parte para hacer una habitación con techo acristalado. Le da el sol de la mañana y puede servir como acumulador del calor del sol de la mañana. Solo sería dos paredes y el techo. No quiero que llegue hasta el alféizar para que no se vea desde la calle. Sería un cerramiento de aprox. 300x170 y 220 de altura.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 5
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA respondió... Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 4 años

Gracias a Vd. por contestar, Belén.

Le adjunto fotografía de ático en Aravaca (Madrid), donde propietario asiste al levantamiento de acta por parte de funcionario municipal que acude a la vivienda a comprobar el desmontaje de un cerramiento de aluminio, acordando su reconversión en pérgola abierta.

Como anécdota decirle que el propietario, sancionado con 4.000€ de multa, en un principio hizo caso omiso a la orden de derribo y cuando recibió un escrito del ayuntamiento diciendo que en el plazo de 15 días el derribo correría por cuenta de personal del ayuntamiento que acudirían con policía municipal y el importe del derribo ascendía a 12.000€...

Todo vino por denuncia de un vecino...

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

... yo tuve un caso entre manos insalvable en Puente de Vallecas, 12.000 € también de ejecución subsidiaria por un cerramiento de ático de 4 mts2, cuando tuve conocimiento del caso es que no se podía hacer nada, se lo pasé a un abogado y éste me dijo que el trámite procesal en el que estaba, tras varios años de tira y afloja, a la cliente solo le quedaba la opción de abrir la puerta y permitir el acceso a los técnicos municipales para el desmontaje y asumir el coste de ejecución subsidiaria.

Y tengo otro caso, visto el año pasado, presupuestado el desmontaje y tramitación administrativa (aunque no aceptó el cliente) de un cerramiento de terraza en planta intermedia (este caso tiene narices) en Las Tablas, en un edificio dónde el Ayuntamiento ya se había llevado por delante varios cerramientos, el cliente compró la vivienda y cerró, nadie le dijo nada, él tampoco preguntó y, cuando el técnico se acercó a comprobar que efectivamente se había repuesto la legalidad urbanística, se encontró el cerramiento de este señor y a por él que se fue...

En fin, que depende de la suerte que uno tenga, de si un vecino denuncia, si Catastro compara información, si hay un potencial peligro para peatones por un potencial desprendimiento, etc.

Un saludo.

Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA respondió... Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 4 años

Hola Belén

Por nuestra parte no podemos sino decir lo mismo que indica el compañero. Un cerramiento de terraza es ilegal, susceptible de sanción y de orden de derribo.

Sin embargo, existen casos de cerramientos de terraza en Madrid, cuya ilegalidad a prescrito y permanecen intactos.

Conozco también casos de cerramientos que se han hecho de común acuerdo toda la comunidad, constando en acta de junta y, aunque urbanísticamente es ilegal no hay intención de denunciar por parte de ningún vecino pues así lo acordaron, y los cerramientos se construyeron abiertamente, sin ocultarse "desde la calle".

Hicimos uno en Madrid, Villanueva del Pardillo y, consultado el propietario, nos enseñó el acta donde estaba aprobado en junta el cerramiento parcial de áticos. Así se hizo y no hubo problema.

El principal problema con los cerramientos es una simple denuncia "anónima" de un vecino. El ayuntamiento actúa de oficio...

También pueden darse casos de fotografías aéreas que den lugar, en teoría, a actuaciones de oficio. Aunque no conozco casos si conozco situaciones en que una denuncia de un vecino, por un cerramiento de terraza, prosperó previa consulta de la oficina del ayuntamiento de consulta de fotografía aérea reciente.

De todas formas, cualquier empresa de carpintería de aluminio puede darle presupuesto.

Un saludo.

Belén replicó... Particular - hace 4 años

Buenas tardes Edificalia,

Le agradezco sinceramente su respuesta.

Le digo lo mismo que le he comentado a la persona primera que ha escrito, José Luis, pues me dan una valiosa información que, por supuesto, tendré en cuenta. A pesar de que me apena no poder acometer este pequeño proyecto que tenía, pero bastantes dificultades tenemos ya en el día a día como para buscarme nuevas.

Gracias por su tiempo y por su amabilidad en responderme con esa precisión y contundencia. Un cordial saludo,

Belén Santiago

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días.

Estoy de acuerdo, en Madrid existe la figura del proyecto de conjunto que, dependiendo de los casos, es la aprobación en junta de propietarios de determinadas condiciones y su presentación ante la Administración... las posibilidades son tan amplias como nos podamos imaginar, desde cerramientos interiores de tendederos en patios en que la administración puede que no intervenga nunca, hasta autenticas burradas... en muchas reuniones de comunidades pongo un ejemplo exagerado y absurdo para que la gente lo entienda, si una comunidad acuerda ampliar fachadas pues la acera es muy grande y además, con cerramientos amarillo flúor, si la administración no sabe nada del acuerdo, el día que se enteren, por mucho acuerdo que haya, ya veremos dónde acaba el asunto... la administración no es intervencionista, se supone que es garantista, la responsabilidad sobre los inmuebles recae en los propietarios y son ellos los que deben comunica a la administración el acuerdo o, si la intervención y modificaciones son de entidad, presentar el proyecto de conjunto redactado por un técnico competente, mientras tanto, es como si no existiese.

Por otro lado, personalmente he tenido que redactar varios informes para prescripciones y no siempre resulta fácil... es otro mundo que daría para páginas y páginas.

En cuanto a si administración interviene de oficio, hará como dos o tres años, me entraron en un mismo día precisamente aquí, en Habitissimo, un puñado de solicitudes de presupuesto, todas en un mismo día, todas en la Urbanización Laguna Park de Parla y todas por lo mismo, que si legalizar piscinas, cerramientos de porches, pérgolas, garajes, etc... a la tercera solicitud y llamada diciendo que "el Ayuntamiento les pedía", solicité el requerimiento municipal (por ahí lo tengo guardado) y cuando lo leí realmente era Catastro quien daba un toque al Ayuntamiento y éste a su vez no se complicaba la vida en buscar documentación, directamente buzoneó todas las viviendas afectadas indicando un plazo para presentación de copia de licencia o proyectos si tuviesen y otro plazo para intentar legalizar, si pudiesen.

Un saludo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días Belén.

Con lo de "que no se vea desde la calle" entiendo que sabe y asume que es un cerramiento ilegal, el problema no está en que se vea o no desde la calle, lo puede ver un vecino de un bloque próximo y lo puede ver "el gran hermano" catastro cuando haga fotografía aérea periódica y compare con las anteriores... catastro remitirá el asunto al Ayuntamiento y el consistorio, como organismo competente en la ordenación del territorio llamará a su puerta.

No puede hacer el cerramiento que indica, mejor no se complique la vida. Le puede costar lo que sea que le cueste (en lo que no voy a entrar aunque sea su consulta), más disgustos, sanción y si llega a una orden de ejecución subsidiaria, asumir el coste de retirada.

Gracias. Un saludo.

Belén replicó... Particular - hace 4 años

Buenas tardes José Luis,

me ha dejado impresionada su respuesta, no tanto por su alcance técnico, que es buenísimo, sino por la generosidad con su tiempo, que compruebo con la extensión y precisión con la que me ha explicado la situación (que podía sospechar, aunque desconocía que fuera de tal magnitud).

Ha sido usted muy amable y su consejo me parece muy sensato. No le quepa duda de que lo seguiré.

Gracias por su tiempo y su amabilidad, un cordial saludo,

Belén Santiago

Belén respondió... Particular - hace 4 años

Muchísimas gracias por la información complementaria Edificalia. Si ya me había convencido su anterior correo, con este no tengo duda alguna sobre que desisto de llevar a cabo mi idea.

Un saludo.

Belén Santiago

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de cristaleros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.