¿Cómo hacer un techo transitable?

He construido dos tabiques con ladrillo hueco triple normal (con sus cinchos/hormigón en sus bases), que sería la parte ancha del cuarto y los otros dos tabiques son los que estaban ya construidos (es parte del patio). ¿Qué elementos sustentantes deberían acompañar esos dos tabiques (de ladrillo hueco triple) para que la zona superior (techo) sea transitable, sirva de pequeña azotea (colocando viguetas y bovedillas)? Gracias de antemano.

¿Cómo hacer un techo transitable?

He construido dos tabiques con ladrillo hueco triple normal (con sus cinchos/hormigón en sus bases), que sería la parte ancha del cuarto y los otros dos tabiques son los que estaban ya construidos (es parte del patio). ¿Qué elementos sustentantes deberían acompañar esos dos tabiques (de ladrillo hueco triple) para que la zona superior (techo) sea transitable, sirva de pequeña azotea (colocando viguetas y bovedillas)? Gracias de antemano.

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días.

Le voy a responder con cierta ironía, espero me disculpe de antemano, pues a la vista de lo que indica y de las fotografías, sé que no tiene usted técnico a la vista, ni arquitecto, ni aparejador, ni ingeniero (dependiendo del país, pues no se si escribe para un caso en España)... pero mi respuesta a su consulta será "lo que haya indicado el arquitecto en su proyecto" y no voy a entrar para nada en condicionantes urbanísticos de transitabilidad de una terraza, o de esa uralita / fibrocemento que no debería seguir manteniendo o de la poca o nula resistencia de un tabicón de ladrillo hueco o unos zunchos a los que no les supongo cálculo alguno... luego, aparecen las preguntas del tipo "he comprado una casa y tiene una grieta que atraviesa todo el suelo" que precisamente ha entrado hoy y que perfectamente puede ser una consecuencia de una obra como la suya, sin control técnico alguno y, que pretende que en un foro abierto al público de consultas generales, alguno le demos algún consejo de trabajo estructural que, desde luego, ningún técnico / profesional con un mínimo de cordura, debería dejar reflejado por escrito en plan "ponga usted ésto, haga aquello"...

Gracias. Un saludo.

Manuel Doval
Manuel Doval
Particular - hace 4 años

A parte de estar de acuerdo con lo dicho por otro arquitecto de este foro, los elementos que sustenten el techo de la azotea deberían ser o muros de carga de ladrillo macizo (25 cm.) o bloques de hormigón con relleno y armadura o pilares de hierro u hormigón armado, colocando arriba un zuncho de atado(viga) de hormigón armado para apoyar las viguetas del techo. De no haber un técnico asesorando, al menos debería consultar a un constructor experimentado en la zona.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.