¿Merece la pena la calefacción radiante aprovechando posterior tarima?
¿Merece la pena la calefacción radiante aprovechando posterior tarima? Cuanto levanta del suelo en total
9 Respuestas
Buenos días Lucía.
¿Que tipo de calefacción radiante le interesa?, ¿circuito hidráulico o eléctrica?.
Dependiendo del tipo de instalación y del tipo de madera de la tarima, no todas ellas son viables para poder ser aprovechadas.
En cuanto a los espesores, si se trata de suelo radiante hidráulico, hay que colocar un aislamiento térmico bajo la instalación, el grosor de tubos y el solado... como mínimo, unos 12 o 14 cms son necesarios, si se trata de suelo radiante eléctrico el espesor es relativamente pequeño, entre regularizar base y paneles, se puede llegar a hacer en poco espesor (no más de 5 cms), pero en ambos casos hay multitud de soluciones.
En cuanto a la rentabilidad, a priori es más rentable el circuito hidráulico con, por ejemplo, caldera de condensación que el eléctrico.
Un saludo.
No.ni hablar.
¿El qué?...
Un saludo.
Buenas tardes... con lo de "posterior tarima", creo que Lucía quiere decir que si puede instalar suelo radiante, retirando una tarima que tiene y volver a colocar dicha tarima.
Por eso mi respuesta va encaminada en ese sentido... aunque quien mejor lo puede aclarar es la propia Lucía si vuelve a intervenir.
Un saludo.
La calefacción por suelo radiante siempre merece la pena por su bienestar.
Ahora bien si su vivienda es solo de fin de semana tendrá que valorar si estar consumiendo energía para solo dos días el resto de la semana es viable.
En cuanto a los espesores va a depender de su vivienda y del presupuesto destinado al igual del uso de tarima.
Hoy para cada problema hay una solución y en el mercado existen tarimas especificas para tal fin al igual que distintos sistemas de suelo radiante siempre adaptados al tipo de instalación.
Lo mejor es confiar en una empresa habilitada que realice un estudio a fondo.
Buenos Días con Respecto a la Pregunta lo Primero que debe Hacerse es la Siguiente Usted.
Es una Vivienda Habitual o es de Fin De Semana?.
Si la Respuesta es la Primera SIEMPRE interesa un Suelo Radiante. Por Varios Motivos.
1- Ley Física ( El Calor Va de Abajo a Arriba ) eso quiere decir que no se desaprovecha nada calentando Alturas Por Encima de 1,60 Metros y se Aplica un Dicho Popular que Dice Pies Calientes y Cabeza Fría.
2- Se Ahorra Mucha Energia ya que la Impulsion del Agua se Realiza entre los 40-45 Grados Mientras que Con Otros Sistemas como por Ejemplo los Radiadores hay que Impulsar Agua a 60-70 Grados.
3- Estética no se ve nada Va Todo enterrado.
4- Salud ya que se evitan los Movimientos de Polvo por Aspersión como ocurre con las Bombas de Calor.
5- Es un Sistema de Calefacción Que Cumple con todos los Parámetros para calificarla como Sistema eficiente.
Con Respecto al Tema de la Altura Total que Necesitamos hay Varios Parametros que Habría que Valorarlos obra por Obra.
Yo te Voy a dejar los Datos Generales.
A) Suelo Radiante NORMAL entre 8 a 10 Cm Piso Incluido.
B) Existe la Posibilidad de Instalar un Suelo Radiante con Planchas Mini que Levantaría el Suelo Total unos 6-8 Cm.
Por Último Con Respecto a la Tarima o Suelo De Madera comentarte que EFECTIVAMENTE la Madera es Aislante Pero eso se Puede superar Aumentando un Poco la Temperatura de Impulsion.
Eso si es más Importante que la Madera Cumpla con el Porcentaje de Humedad Apropiado para que no se Agriete pero eso es Común Tanto para Suelo Radiante como para Calefacción por Radiadores.
Como Último Consejo si Decide Colocar Cualquier Sistema de Calefacción Opte por Profesionales Serios y valore Siempre sus Presupuestos en Función al Tipo de Material que le Van a Montar así como que las Cantidades de Material se Ajusten entre ellas por Ejemplo si su Vivienda Tiene 100 Metros Cuadrados y monta suelo Radiante no es lo Mismo que le Instalen 650 Metros de Tubo que 500 ni es lo Mismo que le hagan Tramos Grandes que Pequeños.
Y Opta por Calefacción por Radiadores no es lo Mismo que Le Coloquen para 100 Metros Cuadrados 35 Elementos que 70 Elementos.
Estas Decisiones en Cuanto a quien se lo Monta Influirá en el Futuro Confort y Gasto en Su Vivienda.
Buenos días yo tampoco entiendo muy bien la pregunta pero de todos modos el suelo radiante no se puede colocar encima de la tarima
Y si lo quiere colocar encima del circuito yo no lo recomiendo no le ba a dar el suelo radiante todo el calor porque como a dicho un compañero el suelo de tarima es aislante ,yo pondría gres o suelo normal de azulejo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.