¿De qué material tiene que ser un muro de contención?

Buenos días. Tenemos que rehacer un muro de contención que delimita nuestra parcela con la calle y contiene nuestras tierras (unos 30 metros lineales por 1,80 de alto). Hasta ahora nos habían hablado de hacerlo con bloques de hormigón rellenos de varilla y hormigón, pero ayer nos comentaron que no se nos ocurra hacerlo así, que tiene que ser con ladrillo y un ancho de pie y medio. Son validas las dos opciones para este tipo de muros? Gracias.

¿De qué material tiene que ser un muro de contención?

Buenos días. Tenemos que rehacer un muro de contención que delimita nuestra parcela con la calle y contiene nuestras tierras (unos 30 metros lineales por 1,80 de alto). Hasta ahora nos habían hablado de hacerlo con bloques de hormigón rellenos de varilla y hormigón, pero ayer nos comentaron que no se nos ocurra hacerlo así, que tiene que ser con ladrillo y un ancho de pie y medio. Son validas las dos opciones para este tipo de muros? Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 2 años

lo ideal seria un muro encofrado en su totalidad de hormigón, con la ferralla (varillas) que necesite según el peso lateral que tenga que soportar.

pero se podría realizar con bloque de hormigón relleno de hormigón y con sus correspondiente armado metálico y su fundamento.

pero lo mejor seria que contratase un arquitecto, que estudie el terreno, así realizar un fundamento adecuado y decidir si seria mejor de bloques o de hormigón solamente.

un apunte, muro de bloque, tiene que ser de bloque preparado para rellenar de hormigón y colocar las varillas necesarias, no el típico bloque de hormigón para realizar cerramientos que no soportan cargas laterales, por aquí le decimos bloque H, por que tiene esa forma

Particular - hace 2 años

Buenas tardes.

La respuesta un tanto sarcástica sería "del adecuado"... pero intuyo que no tiene un técnico o alguien con una experiencia mínima que pueda determinar la presión del terreno y empuje, al final, si va a contener tierras y esas tierras van a tener humedad, empezaría por un sistema de recogida y drenaje de las tierras y con todo, personalmente me siento más cómodo con un muro de bloques de hormigón que pueden ser rellenados con mortero u hormigón y se les puede colocar armado horizontal y vertical que, con un muro de ladrillo apilastrado que solo se puede armar en horizontal (también en vertical, pero es más complejo).

No obstante, piense usted cuántos años quiere que le dure el muro en pie y, pida por escrito a unos u otros que garanticen esa solución por los años que usted quiera... a ver que pasa.

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.