¿Qué puedo hacer con los defectos de obra?

buenos días, os ccomento mi caso,

hace casi 2 años, adquirí una vivienda de obra nueva en la que están saliendo algunos desperfectos como rodapiés que se bufan y se caen, humedades en alguna pared, y mal aislamiento de las ventanas con el problema de frio y ruido que eso genera.

Me puse en contacto con los promotores y han pasado olimpicamente por lo que tuve que mandar burofax y su contestación fue que habían mandado otro burofax a la constructora, casi 7 meses después aquí no ha venido nadie.

la semana pasada me puse en contaco con un abogado que explicó que el procedimiento era, visita de perito y con el informe, mandar requerimiento notarial y en caso de que sigan sin hacer caso, ir a juicio, y aquí viene el problema ya que me asuste un poco porque me comento que en caso de perder y dependiendo de la cantidad que reclamemos, me puede salir cara la cosa ya que tengo que pagar los costas de ambas partes que como mínimo serían 3000 euros por parte.

No se si alguien ha tenido experiencia y me puede comentar.

Un saludo y gracias de antemano

Jesus
Jesus preguntó sobre
Construcción Casas
Actualizado Hace 2 años

¿Qué puedo hacer con los defectos de obra?

buenos días, os ccomento mi caso,

hace casi 2 años, adquirí una vivienda de obra nueva en la que están saliendo algunos desperfectos como rodapiés que se bufan y se caen, humedades en alguna pared, y mal aislamiento de las ventanas con el problema de frio y ruido que eso genera.

Me puse en contacto con los promotores y han pasado olimpicamente por lo que tuve que mandar burofax y su contestación fue que habían mandado otro burofax a la constructora, casi 7 meses después aquí no ha venido nadie.

la semana pasada me puse en contaco con un abogado que explicó que el procedimiento era, visita de perito y con el informe, mandar requerimiento notarial y en caso de que sigan sin hacer caso, ir a juicio, y aquí viene el problema ya que me asuste un poco porque me comento que en caso de perder y dependiendo de la cantidad que reclamemos, me puede salir cara la cosa ya que tengo que pagar los costas de ambas partes que como mínimo serían 3000 euros por parte.

No se si alguien ha tenido experiencia y me puede comentar.

Un saludo y gracias de antemano

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Yolanda respondió... Particular - hace 2 años

Buenos días, yo tuve un problema similar en mi casa. Es un edificio antiguo y vivo en el semisótano.

Por lo que cuenta, lo más grave parece humedad por capilaridad.

Puede denunciar a la promotora en el Ayuntamiento (con las pruebas de que no le hacen caso) y le mandan un perito gratis que hace un informe y dicta una orden de ejecución. Antes de denunciarlo en el Ayuntamiento, vaya allí, exponga el caso e infórmese, por si al ser unifamiliar es distinto a mi caso. Es en el área de urbanismo.

Si hay más casas de esa promoción con el mismo problema, únanse y vayan al Ayuntamiento.

Si lo hace de forma particular, infórmese de si le puede corresponder justicia gratuita y no tendría que pagar costas del juicio, abogado ni procurador.

En mi caso el Ayuntamiento dictó una orden de ejecución y la comunidad de propietarios me tuvo que arreglar la capilaridad.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

...siendo obra nueva el Ayuntamiento va a decir "haga usted valer sus derechos según Ley de Ordenación de la Edificación", los técnicos municipales rara vez se meten (por mi experiencia) a juzgar si no hay peritación-conflicto-posible ruina o colapso, más que nada, el deber legal de uso y conservación es de los propietarios, no del consistorio y, ante daños estéticos como pueden ser algunos de los que comenta Jesús, muchísimo menos.

En su caso, yo creo que ha tenido mucha suerte si el un técnico municipal se implicó.

Saludos.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

Buenos días.

¿Y si gana?... es evidente y comprensible que se pone en lo peor, pero debe pensar que no tiene por qué aguantarse con los problemas y defectos que tiene y, por supuesto, no esperar más a peritar y reclamar o empezarán a vencer y prescribir plazos legales.

Esto se lo comento desde mi punto de vista de peritaje que, si se trata de Madrid, puedo estudiar su caso.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional