¿Tiene alguna solución esta apertura?

La foto es de un ventanal de un cerramiento de balcón. En el lado de la derecha hay una distancia entre la ventana y la pared de 4 cm, que todavía está sin rematar. Hoy me he llevado un berrinche cuando lo he visto, no sé si es normal que se haya quedado tanta distancia y si eso puede tener una solución razonable. ¿Cuál sería la mejor forma de rematarlo?

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

¿Tiene alguna solución esta apertura?

La foto es de un ventanal de un cerramiento de balcón. En el lado de la derecha hay una distancia entre la ventana y la pared de 4 cm, que todavía está sin rematar. Hoy me he llevado un berrinche cuando lo he visto, no sé si es normal que se haya quedado tanta distancia y si eso puede tener una solución razonable. ¿Cuál sería la mejor forma de rematarlo?

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 4 años

Buenos días Margarita.

No se sofoque... tiene solución y es la misma que le he comentado en la otra consulta, sendas chapas plegadas de aluminio con aislamiento térmico interior (chapa exterior e interior).

No se lo han hecho mal del todo (más allá de que los cerramientos de terraza sean de dudosa o nula legalidad, más allá de que puedan crear un efecto invernadero, más allá de que si sus vecinos alrededor no tienen las terrazas cerradas puede sufrir condensaciones en el interior del suyo), si la perspectiva de la imagen no engaña, parece que hay más holgura en la parte inferior de la fotografía que en la parte superior y es que seguramente el muro lateral derecho no está bien aplomado, por lo que lo normal es hacer el conjunto algo más pequeño para poder manejarlo y montarlo y, rematar con chapa.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 4 años

Ya se me ha pasado un poco el mal rato, seguro que tiene solución.

¿Por qué se producirían condensaciones? La vecina de abajo tiene el balcón también cerrado, la de arriba no, a un lado el edificio hace esquina, y al otro lado hay un balcón que también es de mi piso y lo he dejado sin cerrar. Muchos vecinos tienen el balcón cerrado.

Muchísimas gracias por tu ayuda.

Particular - hace 4 años

Pues se pueden producir condensaciones por el choque térmico frío-calor... las fachadas, en sus sitios originales separan el exterior del interior con mejor o peor aislamiento, pero si un cerramiento de terraza pasa a formar parte del interior de la vivienda o coge mucho calor por el efecto invernadero (calor en el espacio interior) y a su alrededor tiene elementos fríos, al exterior, forjados o muros sin aislamiento, es pura física, el choque brusco se manifestará como condensación.

Hace no mucho tuvimos que modificar un cerramiento de terraza (previo, no era nuestro) para hacerlo retroceder un poco de manera que librase los puentes térmicos de vigas de borde de terrazas (alrededor están todas abiertas) e incorporar aislamiento térmico interior perimetral con ventilación hacia el exterior haya dónde se pudo (paredes y falso techo), el suelo se quedaba como estaba y el cliente ya es consciente que le queda un punto débil, pero es que antes de esta actuación tenía condensación en todo lo que era la antigua terraza.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de carpintería aluminio en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.