Tengo una vivienda de 115 metros en una planta. Quiero instalar calefacción de radiadores y la opción de poner colectores y llevar cada radiador por un circuito independiente me convence bastante. La idea es hacerlo yo y que no lleve uniones lo hace viable. Sé que lleva mayor gasto de tubo, pero parece viable para hacer yo la instalación.
¿La sección de los tubos que salen del colector es para todos la misma?
¿Qué sección es la de los colectores?
Diámetro calefacción con colectores
Tengo una vivienda de 115 metros en una planta. Quiero instalar calefacción de radiadores y la opción de poner colectores y llevar cada radiador por un circuito independiente me convence bastante. La idea es hacerlo yo y que no lleve uniones lo hace viable. Sé que lleva mayor gasto de tubo, pero parece viable para hacer yo la instalación.
¿La sección de los tubos que salen del colector es para todos la misma?
¿Qué sección es la de los colectores?
6 Respuestas

Hola
Nosotros siempre hacemos las instalaciones de calefacción por colectores sin conexiones ocultas. Se gasta más tubo y hay que hacer más rozas pero el calentamiento de radiadores es más uniforme, y la instalación más segura, al no haber empalmes.
Utilizamos tubería multicapa 25mm o 20mm para llegada a caja colectores, y 16mm salida a cada radiador.
Para una vivienda de más de 100m2 instalamos 2 cajas de colectores con un máximo de 6 radiadores por caja.
Salimos de caldera con 25mm hasta la "T" que reparate a cada caja, que reducimos a 20mm hasta entrar en caja.
Importante ubicar llaves de corte parcial a la entrada de cada repartidor de colectores y purgador.
Sin duda es buena opción la instalación por colectores pero lo de "la idea es hacerlo yo", puede ser arriesgada si no existe experiencia previa...
Un saludo.


2 COLECTOR Ø3/4" con 3 SALIDAS Ø1/2" MULTICAPA

Muchísimas gracias por la ayuda. El hacerlo yo me refiero a tirar tubos (ya que no hay uniones) y dejarlo todo presentado. Por último vendrá un instalador conocido a rematar, revisar y hacer las pruebas de estanqueidad y presión pertinentes.
No descartes que te pregunte alguna cosa más.
Tengo una duda sobre la foto que me pasaste de la caja de colectores en obra. Es más curiosidad que otra cosa. No entiendo muy bien la explicación de las 3 salidas a 1/2 “ ya que luego en la foto hay más, así que ya no sé si estoy yo entendiendo algo mal...
Los purgadores y llaves de paso del colector en “qué orden” van?

Hola Miguel
Ánimo con el trabajo entonces. Si tienes dudas coméntalas
Para tirar los tubos mantén identificados impulsion y retorno y en los radiadores, sobre todo los de más grandes, coloca las tomas cruzadas, impulsion arriba y retorno abajo en diagonal.
Un saludo
Si, el cómo dejar los tubos para radiadores lo tengo muy claro.
Mi trabajo consiste en tirar los tubos de 16 de impulsión y retorno y hacer las rozas necesarias. Conectar los tubos a los colectores es cosa del instalador.
Le comentaré, aunque supongo que no haga falta, que los colectores los haga de 20mm y del colector a la caldera en 25mm (con su T de 25 a 20mm).
Gracias!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.