Buenas,
Quiero pintar mi fachada y estoy leyendo por internet que lo más común es monocapa, pero me gustaría saber que pros y contras tiene cada uno de estos elementos en mi fachada. Necesito que alguién me aclare estas dudas.
Gracias,
Un saludo.
Diferencia entre cemento pulido, microcemento y mortero monocapa
Buenas,
Quiero pintar mi fachada y estoy leyendo por internet que lo más común es monocapa, pero me gustaría saber que pros y contras tiene cada uno de estos elementos en mi fachada. Necesito que alguién me aclare estas dudas.
Gracias,
Un saludo.
7 Respuestas

Buenos días Miguel.
Preguntas como la suya se han respondido en más ocasiones y verá que los precios rondan los 50 a 60 €/m2 como mínimo.
Gracias. Un saludo.

Para hacer una fachada y gastar dinero fija te en la sistema sate es lo mejor que hay para info apunta en el internet sate y vas a ver mucha informacion a mi la monocapa no me gusta pir qye en el foturo no tiene arreglo
Muchas gracias, he visto el sistema sate y me gusta bastante,me puedes decir el precio del m2?

Buenas para mi lo más adecuado y moderno dando muy buen resultado para fachadas no es ninguna de las tres si no el mortero acrílico impermeable, transpirable y con una amplísima gama de colores además es un producto flexible que aguanta muy bien los movimientos de la estructura cosa que en ninguna solución de las que dices la tiene.

Te recomiendo hacerlo con monocapa, para hacerlo con microcemento hay que preparar antes todo el perímetro perfecto, se va tardar mucho, se va gastar dinero i tiempo,

Buenos días Miguel,
El mortero monocapa es un revestimiento para fachadas exteriores, compuesto por una mezcla de cementos especiales, aditivos y áridos seleccionados de diferente granulometría, se puede pigmentar para tener un abanico amplio de colores, y el aspecto y textura puede variar de fino a raspado, o incorporarle china vista.
El microcemento es un material de revestimiento a base de cemento y resinas, para interior o exterior, pero en espesores muy finos, de 2 mm aprox, en varias capas. El soporte debe estar muy plano y se debe dar una capa de imprimación, una malla de polietileno entre capa, la capa de acabado y posteriormente se sella con dos o más manos de resina de poliuretano. Es caro y se aplica más en suelos y paredes interiores.
Cemento pulido: En fachadas no se denomina cemento pulido sino enfoscado de cemento, el cual luego puedes pintar.
Un saludo.

Buenas bajo mi punto de vista la monocapa es un escelente material para esteriores al ser dos componentes aisla muy bien de los elementos ambientales como agua, frío y calor y tienen infinidad de colores y texturas siendo muy apropiado para el revestimiento de fachadas, tambien ahorraras en pintura ya que los colores son muy duraderos, para mi los únicos inconvenientes son que tiene que tener un soporte adecuado "poroso" como el cemento para que se agarre bien ya que en otros materiales como el yeso o fachadas pintadas no es aconsejable aplicarlo ya que en principio se agarra pero tienden a despegarse..y a rajarse..
Es una buena elección si tienes la base apropiada¡¡ y como último pero es que el acabado en china que tienden a despegarse las chinas con el tiempo por lo demas,yo si lo aconsejo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.