¿Qué profundidad debe tener una ducha abierta para que el agua no salga fuera?
Me gustaría saber que profundidad ha de tener una ducha abierta para que el agua no salga fuera. Muchas gracias
6 Respuestas

Hola, supongo que te refires para tener fijo de cristal y resto de ducha abierta lo normal es colocar 1m de fijo de cristal para que no esquiche a fuera, y se lo decias por desnivel del plato de ducha ya llevan lo suficiente para que no se acomule agua. Saludos Javier G-S


Yo creo que lo que pregunta María Fernanda es más sencillo que todo lo que estais contestando, estoy más en la onda de Javier Gavilán aunque creo que en la mayoría de los casos con 85 o 90cm es más que suficiente.
Salvo que, como le digo yo a mis clientes, "te duches como los patos", entonces póntela de 100cm si puedes curas en salud.

Hola supongo que te refieres a la altura que necesitas del suelo actual hasta la parte de arriba del plato de ducha, derivas tener unos 15 cm para poder trabajar bien al colocar la válvula y el sifón, aunque siempre se puede trampear un poco quitando el pavimento de la zona del plato de ducha.
Saludos José Osuna

Buenos dias Maria.
Supongo se refiere a una ducha sin mampara, en una ducha o bañera, sin mampara, cortinas... simpleme te con el rebote del agua en el cuerpo... algo sale fuera, pero si se refiere rebose o desbordamiento, por lo general, las duchas tienen la profundidad, pendiente y calado suficiente para desaguar un uso normal... lo que ocurre en muchísimaa ocasiones es que las válvulas de desagüe tienen restos de jabón, pelos... o mucho peor aun, se instalan duchas planas en baños sin contar con la altura de desagüe del bote sifónico,... sobre todo en viviendas con cierto número de años, donde los botes están rasteados y apenas hay espacio... no hay cota de desagüe y el agua recula o ante el uso simultaneo de lavabo o bide, vuelve a salir por el desagüe de la ducha la cantidad que esté dentro del mismo.
Es algo que por desgracia veo mucho. Clientes que piden duchas bajas y empresas que dicen SI A TODO... sin prevenir si hay o no cota, a veces hay que medir y decirle al cliente que lo que quiere no es posible y ofrecerle otras opciones... lo que pasa es que detrás llega uno de los de SI A TODO y se queda el trabajo... y luego, aparecen los problemas.
Gracias. Un saludo.

la profundidad viene dada por las dimensiones, se tienen que calcular unas pendientes hacia el desague de entre 1,8% al2,5% dependiendo de el diametro del desague

El plato ya lleva su pendiente buena. El problema normalmente es del desagüe si es de boca pequeña 30 mm les cuesta más desaguar Q si es de40mm. Después hay q mirar si esta esbozado si es de plomo . La altura puede ser a ras de suelo mientras pase el desagüe y haya pendiente espero le sirva la información
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
