¿Qué distancia he de mantener con el muro del vecino y con la calle?
Hola! Queremos hacernos una casa prefabricada y queremos saber que distancia he de mantener con el.muro del vecino y con la calle. Es una esquinera.
10 Respuestas

Hola Natali:
Como bien dice el compañero, la ordenanza puede variar de un ayuntamiento a otro, según localidad, por lo cual debe Vd. acudir a la oficina de urbanismo de su ayuntamiento que le informarán con toda seguridad.
De todos modos, a titulo informativo, decirle que conozco casos en los que se la normativa exige 3 m. mínimo de retranqueo al lindero del vecino.
Un saludo

...no obstante, también puede acudir a los servicios técnicos del Ayuntamiento en cuestión y con la referencia e indicación de la parcela, les dirán que retranqueos mínimos le afectan.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Natali.
La distancia la determinará el plan general urbanístico del municipio en cuestión y cada municipio, puede tener variaciones partiendo de la base y criterios generales del Código Civil, Ley del Suelo y legislación autónomica.
Ese dato no es algo que ustedes deban valorar como propietarios, está bien que lo sepan, pero realmente, si ya tienen la parcela, deben empezar por contratar al estudio de arquitectura / arquitecto que desarrolle el proyecto (por mucho que sea una casa prefabricada) y él deberá encajar la vivienda en la normativa de aplicación, empezando por saber dichas distancias (retranqueos), pues en función de esas distancias, se podrá encajar una u otra construcción, además, el trabajo de arquitectura será fundamental no solo en fase de proyecto, también dirección, final de obra, anotaciones registrales y catastrales, etc...
Gracias. Un saludo.


en donde tengo yo mi vivienda, cuando se empezo la edificacion hace ya mas de 40 años, nos obligaron a retirar la fachada a 7 metros del centro de la calle.
cuando yo decidi ampliar la primera edificacion y realizar la vivienda nos permitian sacar 2 metros la vivienda hacia la calle, a todos los vecinos.
hace 4 años, con cassi el 40% de la calle edificada, si quieres sacar la vivienda nueva esos 2 metros tienes que retirarte de los vecinos 3 metros y si continuas con la linea de lo construido te dejan edificar pegado
cosas del alcalde de mi pueblo

Hablando de retranqueos, tuve un caso en que había que mantener 3m. a los linderos y 6 m. a las calles. La parcela en cuestión es una esquina de unos 530 m² con un mínimo de ocupación del 25% imposible de cumplir con dichos retranqueos.

la distancia la determina el ayuntamiento de la localidad, que puede ser de 3 metros o ninguna, depende del plan que tengan preparado, asi como las alturas maximas y metros cuadrados de ocupacion total por metro de parcela
como dicen los compañeros lo mejor es que recurras a un arquitecto, ya que lo necesitaras para cualquier tipo de edificacion

Creo recordar Alejandro (tendría que confirmarlo) que si no hay retranqueos establecidos en planeamiento, el Código Civil establece un mínimo de 2 mts, hablando siempre de viviendas aisladas, si son pareadas o adosadas, los retranqueos serán a linderos.
Un saludo.

Muchas gracias por las respuesta!
Me parece mucho 3 metros del muro del vecino... Me informaré bien!!! Gracias

...pues 3 metros Natali, suele ser el retranqueo más habitual.
Un saludo.


Como te han indicado, la distancia mas habitual es 3 metros, pero habria que estudiar las orenanzas munipales y en cualquier caso deberas contratar a un arquitecto para que resuelva la implantacion en la parcela asi como la cimentacion necesaria para la vivienda prefabricada, visado por el colegio de arquitectos de la comunidad a la que pertenezca el municipio
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
