¿Cómo distribuir mi dormitorio?
Buenas tardes, ¿me podrían indicar dónde debería colocar un armario empotrado y la cama para mi dormitorio principal?
Gracias y un saludo.

18 Respuestas
Yo personalmente siempre prefiero que el cabecero de la cama se vea al entrar. Pondría la cama contra la pared del baño ya que así se facilita el transito hacia el otro lado de la cama. De otro modo tienes que darle toda la vuelta, y es incómodo.
Pondría un cabezal con fundo para utilizarlo para poner cosas (despertador, movil, lamparita..) ya que en la izquierda no tendría mesilla. En la derecha si pondría mesilla. El resultado estético cuando las mesillas son diferentes es más diseñado, diferente y dinámico.
El armario lo pondría en la pared de entrada, así me haría de aislante del sonido y además disimularía ese espacio raro junto a el poste, ya que el armario por dentro se puede diseñar para aprovechar todo el espacio.
Si el lateral del armario queda muy brusco a la entrada se puede terminar con un terminal curvo o en chaflan. Otra opción es pegar un espejo alto al lateral.
Saludos

...también había pensado esta opción, pero la posición de la puerta del baño... al igual que en la opción que yo he propuesto "es un rollo", sea del modo que sea, cuando uno por la noche vaya a usar el baño, como encienda la luz antes de cerrar la puerta, al otro que está en la cama lo deslumbra, además del ruido del uso del baño... otra opción sería cambiar la posición de la puerta del baño, hacerlo algo más pequeño (incluso con apertura al exterior aunque no sea muy ortodoxo) pero eliminando la apertura directa al dormitorio.
Gracias. Un saludo.

Exacto!
Una opción arriesgada puede ser colocar la cama bajo la ventana si tiene espacio. El posible ruido de la escalera lo reduce con el armario, no tendría que tocar el cuarto de baño (sin obras), y queda la pared libre del frente para una tv.

Muchas gracias por todas las opciones tan interesantes. La idea de la cama bajo la ventana me gusta mucho, aunque quedaría un poco descuadrada.
Un saludo.
Buenos días Patricia.
En azul, la cama... en rojo, el armario... suponiendo una anchura de armario de 60 cms y una cama de 180 cms, le queda un paso a los pies de la cama entorno a 114 cms, aunque el pilar del cabecero, a la derecha del dibujo, limita y puede condicionar bastante... si les queda hueco suficiente de paso con esos 114 cms o la cama es muy ancha, pueden hacer un cabecero que enrase la línea de pilares y arrancar la cama desde ahí, con puertas correderas en el armario, aunque el paso será menor, creo que sería una buena distribución dadas las medidas existentes.
Gracias. Un saludo.

Muchas gracias. Es la primera opción que había pensado. Lo único que me preocupa es que donde sitúa la cama, justo detras van las escaleras del edificio y probablemente haya ruido.
Un saludo.
Pues entonces considere la opcion que le indicaba de alinear los pilares solo que en lugar de un cabecero, puede hacer un trasdsado de pladur y colocar algo de aislamiento acustico. incluyendo el remetido de la derecha, aunque es un hueco muy socorrido para "meter trastos o alguna cosilla".
Gracias. Un saludo.

Hola buen día mi dormitorio tiene esa misma distribucion solo que donde esta la cabecera de la cama esta otra ventana, he pensado en colocarla de frente a la puerta y tapar la ventana del lado derecho...
El piso está en construcción y todavía se pueden variar algunas cosas. La ventana del dormitorio va hasta el suelo, por lo que el radiador no irá puesto justo debajo. Gracias por todas las sugerencias.
Gracias a usted Patricia.
Un saludo.

Coincido con la opinión de Paola. En ese diseño Las zonas de paso quedan claras y amplias, evitando el rodear toda la cama y maximizando el espacio. El acceso a todas las zonas es cómodo: armario, ventana, cama y baño.
La situación del armario integra el pilar y deja el espacio limpio.
Al igual que se instalan cubreradiadores existe la opción de cabecero con rejillas en la parte superior, se sigue manteniendo la convección del radiador y no ofrece nongún problema.
Aunque si prefiere cambiar el cuarto de baño, aislar la fachada, sustituir la ventana y modificar de sitio el radiador, tambien puede contactar con nosotros a través de nuestra ficha si es en Madrid o Guadalajara.
...no se, no se... eso de dormir con calor en la cabeza no lo veo muy cómodo Carlos, pero vamos, que solo pregunto a Patricia si hay radiador y si hay aislamiento y que tenga en cuenta todas las opciones posibles.
La verdad, si distribuir el dormitorio le va originar que en invierno tengan la cabeza helada por falta de aislamiento o suden y se levanten congestionados por exceso de calor en la cabeza, que quieres que te diga, bienvenida sea la información sobre posibilidades de aislamiento o de modificación del baño... al fin y al cabo, ni siquiera sabemos como está el baño distribuido o si está en fase de obra y aún está a tiempo ¿no?.
Un saludo.

Vaya, todo son problemas. Nosotros seguimos las recomendaciones del IDAE que indican que la temperatura ideal para dormir es entre 15 y 17ºC y por eso programamos la caldera o bien regulamos el termostato o el detentor. Pero si prefiere tener la caldera a plena potencia, vive en los Pirineos, le molesta la luz para ir al baño, la casa está mal aislada, no cierran las ventanas, está en fase de obra, tiene radiadores no regulables... necesitará un proyecto y una reforma completa en vez de una consulta de decoración. Nuestra idea era simplemente dar otra opción a la distribución que no implicaba obra y por tanto permitía probar sin necesidad de realizar una actuación definitiva de la que se pudiera arrepentir.
...hombre, como casi siempre que nos enzarzamos tú y yo, esta visto que "no se te puede decir nada" y como siempre digo en estos casos, para mí no hay más recorrido y te prometo Carlos que esta vez lo cumplo y tras este mensaje no volveré a decirte nada.
¿Me vas a negar la cantidad de veces que una persona registra preguntas en este foro en categorías que no son correctas?... tú has dado una opinión y como en otras ocasiones en que tú rebates las mías, tendré derecho a rebatir las tuyas, es evidente que mi primera opción no implica obra, la segunda basada en la de la compañera Paola para evitar la luz del baño es otra opción más... no se tú, pero a mí si me encienden una luz cerca mientras estoy dormido, me despierto.
En cuanto a los cubreradiadores... si, son una opción, pero ya que mencionas al IDAE que establece temperaturas de confort, te remito a numerosas charlas y formación en, por ejemplo FENERCOM en la la sede de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid, en las que recomiendan "encarecidamente" que se eliminen en lo posible los cubreradiadores, pues no son nada eficientes, no benefician el flujo y circulación del aire, son un invento arcaico para mejorar la estética de los radiadores (algo que personalmente dudo, prefiero un radiador a muchísimos y horrorosos cubreradiadores), es más, esto que digo (que por supuesto no creerás, faltaría más) se dijo en una charla haya ya casi tres años, en la que FENERCOM de la mano de dos empresas de fabricación, distribución e instalación de medidores de estimación de consumo para instalaciones de calefacción centralizada, indicaban que los cubreradiadores eran un gran problema, falseaban las mediciones, provocaban errores, lecturas incorrectas y que a las comunidades y particulares que los tenían instalados les rogaban retirarlos (luego cada cual explicaba sus opciones, no responsabilizarse de pico de medición y por tanto de facturación por dichos errores específicos asociados a los cubreradiadores, aplicación de precio por tener que resetear los medidores por el mismo motivo, etc).
Como decía en la respuesta anterior, ninguno sabemos el estado del dormitorio ni del baño, si está de obras, si están en los Pirineos, ni dada parecido... eso solo lo puede aclarar Patricia y aún así, fíjate dónde estamos de nuevo tú y yo, "debatiendo" por que se me ha ocurrido preguntar a Patricia si tiene radiador bajo la ventana y si tiene aislamiento... ¿acaso es algo que no es perfectamente posible?, ¿acaso es algo que no puedo preguntar a Patricia?.
En fin, como siempre Carlos, un placer.
Un saludo.

...¿tiene radiador bajo la ventana?, lo normal es que esté ahí, si no lo está, bajo la ventana, como decía Fabiola teniendo una distribución similar y el croquis de Carlos, es una buena opción, aunque recomiendo que se asegure que en esa pared (fachada exterior, no medianera) hay aislamiento térmico para que al menos en invierno, no tengan una pared fría en el cabecero.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.