Hola,
Estoy reformando una vivienda de tres plantas. En la segunda quiero situar 4 dormitorios, 3 de ellos con baño y el 4º con baño y armario vestidor. Las medidas aproximadas de la planta son 11x9 m2 útiles. He pensado en la distribución que adjunto pero también estoy barajando otra que consistiría en reducir el pasillo al fondo unos 2 m (serían aprox 2x1,2 m) para dárselos a la habitación más grande. El pasillo tiene 2 ventanas en cada extremo, quedaría con 1 ventana en el extremo de la escalera, en el rellano, que yo creo sería suficiente luz natural y la otra se incluiría en la habitación.
¿Qué opción os parece mejor?
Gracias.
Un saludo.
Distribución planta vivienda
Hola,
Estoy reformando una vivienda de tres plantas. En la segunda quiero situar 4 dormitorios, 3 de ellos con baño y el 4º con baño y armario vestidor. Las medidas aproximadas de la planta son 11x9 m2 útiles. He pensado en la distribución que adjunto pero también estoy barajando otra que consistiría en reducir el pasillo al fondo unos 2 m (serían aprox 2x1,2 m) para dárselos a la habitación más grande. El pasillo tiene 2 ventanas en cada extremo, quedaría con 1 ventana en el extremo de la escalera, en el rellano, que yo creo sería suficiente luz natural y la otra se incluiría en la habitación.
¿Qué opción os parece mejor?
Gracias.
Un saludo.

12 Respuestas
Creo que lo mejor es que contrates un arquitecto y te de una respuesta profesional, dedicando tiempo y estrujandose el cerebro para poderte dar la mejor solución al mejor precio. Cualquier opción que resulte de una respuesta rápida sin dedicarle el tiempo será peor que la tuya, que supong o que llevas tiempo sobre el tema. El dinero que te va a ahorrar sin esta dedicación del arquitecto, será mucho menor del que te ahorraras con una respuesta pensada y bien definida sin cambios en la propia obra.
Un saludo y animo, que las obras siempre son agotadoras.
Miguel, arquitecto
El pasillo, salvo situaciones específicas, no es más que una zona de paso que nos llevan a las estancias donde realmente se vive. Por tal motivo, conviene reducir la superficie que ocupan a la necesaria para hacer que este tránsito sea suficiente sin que resulte desagradable. En este sentido, me inclino, con carácter general, por la segunda opción.
No obstante, para obtener una optimización de los diferentes espacios y, también, un ahorro económico, dada la reforma integral que usted pretende realizar, sería conveniente estudiarla globalmente, es decir, todas las plantas, ya que lo que haga en una puede incidir en las otras, especialmente lo que se refiere a las instalaciones. En concreto, sobre los baños, convendría una distribución que los agrupara, al menos, de dos en dos en la planta primera, pero también, teniendo en cuenta la posición de baños y cocina en la planta baja y el baño de la buhardilla; el coste de las instalaciones y de su mantenimiento posterior se reduciría.
Además, hay que tener en cuenta, no sólo los pilares, sino la posición de las vigas, ya que estas pueden dificultar el paso de determinadas instalaciones, con lo que es conveniente tener un esquema del conjunto de la estructura para efectuar un buen diseño de la reforma, que no nos cree problemas posteriores.
Resumiendo, en este caso, parece recomendable que se deje aconsejar por un Arquitecto, toda vez que necesitará un Proyecto para la Reforma Integral que pretende.
Saludos.
Buenas tardes de nuevo Ana.
Viendo la respuesta que da usted al compañero Joaquín, donde "explica" usted más o menos la distribución interior pensada, posición de elementos estructurales, escalera, chimenea,... le recomiendo que ante una reforma integral de cierto calado, se deje asesorar por un profesional cualificado.
Si va a tocar usted estructura, necesitará un arquitecto ya que no será considerado obra menor, si no toca estructura podrá apoyarse en un arquitecto o un arquitecto técnico, a su elección, pero le recomiendo que contrate los servicios de un profesional, pues aunque su vivienda a reformar esté en un municipio donde pueda pedir licencia de obra menor por declaración responsable, le aseguro que dentro de un tiempo el Ayuntamiento le va a requerir formalmente para que legalice dicha obra y es que se trata de una intervención de calado y suficientemente importante y, todo lo que deje ahora atado y convenientemente informado, serán disgustos y quebraderos de cabeza que se ahorrará usted dentro de un tiempo, pues aquello que queda escrito es lo que se lee y lo que no lo está, no sirve y queda sujeto a diferentes interpretaciones particulares de las partes interesadas.
Le reitero el ofrecimiento de ayuda profesional detallada y estudiando su caso particular con calma, si así lo desea.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
De nada, para eso estamos.
Yo no me preocuparía tanto por que el pasillo quede un poco pequeño, el pasillo no es una estancia de vivienda que resulte siempre agraciada en los diseños y distribuciones, son necesarios para comunicar espacios, pero creo debe valorar más espacios donde si pasará más tiempo y tendrá otro tipo de necesidades, como son dormitorios y baños.
De ahí que sinceramente priorice dar espacio al baño o a una habitación donde al final, nunca hay sitio suficiente.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
Hola,
Gracias por tu respuesta.
Los baños están situados así en el croquis pero no necesariamente tienen que ir ahí. Y sobre las ventanas, varios de ellos obligatoriamente llevarán porque todas las habitaciónes, salvo una, tienen más de una ventana. Mi croquis es solo un borrador y bastante malo, la verdad...
La casa ya está construida, se trata de una reforma integral. Los pilares tienen suficiente aguante y la escalera está en ese lugar, no la podemos cambiar.
En la planta 0 (a nivel de "calle") haremos un salón de lectura con chimenea (también está ya y no la podemos cambiar), cocina, aseo, cuarto de plancha, recibidor, pasillo y salón comedor. En la planta 1 que es a la que se refiere la pregunta, irán los 4 dormitorios y 4 baños (ahora hay 5 y 2 baños). En la planta 3 hay una buhardilla de 70 m2 con un baño que haremos sala de estar, tv...(es una casa para vacaciones).
La fachada trasera tiene en la planta dormitorio, 2 ventanas y un balcón. Las laterales una ventana y un balcón respectivamente. Y la principal las 5 comentadas, solo en la planta 1. Las otras plantas tienen sus ventanas y balcón correspondientes.
En la zona comprometida por la escalera, que mencionas, la de la habitación trasera de la derecha, hay ahora un baño con balcón, mi idea es integrarlo en esa habitación.
Muchas gracias, me has ayudado mucho.
Un saludo.
Ana
Hola Ana, efectivamente creo que es mejor la opción de darle más metros a la habitación del fondo que no dejarlos como pasillo. Ahora bien, viendo el croquis que propones y sin más datos que lo que veo en él haría la siguiente consideración, creo que la ubicación de los baños no es la más adecuada. Los colocas uno en cada esquina y por lo que parece sin ventanas. Teniendo en cuenta que parece que tienes cuatro fachadas con ventanas yo buscaría que algunos de los baños tuviesen ventanas, por lo menos los dos de abajo (donde está la fachada con 5 ventanas). Luego intentaría además agruparlos dos en un lado y dos en otro, por el tema de los bajantes, un bajante te serviría para dos baños, y eso que te ahorras, parece que la planta te lo permite. Luego la escalera, ¿está ya construída así, se puede modificar su forma/posición?, habría que ver que hay abajo y arriba, pero su posición te condiciona que la habitación de arriba a la derecha este con una forma un poco comprometida. Supongo que la casa tendrá unos pilares que la aguanten. Sería importante saber donde están. Bueno, te recomiendo que busques un poco de asesoramiento, un técnico te podrá hacer un esquema con un óptimo aprovechamiento del espacio, reformar una vivienda es una inversión importante, y vale la pena darle unas vueltas a la distribución para sacar provecho a cada metro cuadrado. Saludos
Muchísimas gracias por su respuesta.
En la fachada principal hay dos balcones y tres ventanas. A la habitación principal le corresponden un balcón y dos ventanas una de ellas probablemente en el baño pues mi croquis no es en absoluto exacto. Mi duda se refiere más a la longitud del pasillo, no sé si con una largura de 4 metros, a los que hay que sumar el espacio de la escalera, quedará "apocado".
Gracias de nuevo.
Un saludo.
Buenas noches Ana.
Me parece mejor opción la segunda que plantea usted. La zona de la escalera ya tiene luz en el descansillo / meseta intermedia, sin embargo el baño de la habitación principal, ni tiene ni luz ni ventilación natural con lo que opino que incorporar la ventana al baño es una magnifica idea.
Cerraría el pasillo tras la puerta de acceso al dormitorio principal y así conseguirá un baño más amplio y luminoso.
Si necesita cualquier tipo de ayuda o asesoramiento sobre su reforma, incluso la gestión de la misma, si está en nuestro radio de acción o de alguno de nuestros colaboradores, no dude en contactar y haremos lo posible.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.