Hola, estamos pensando en la distribución de nuestra vivienda de nueva construcción.
Se trataría de una vivienda entre medianeras con orientación de fachada Noroeste.
Hemos pensado mandar al fondo del plano las habitaciones más concurridas como salón o cocina para aprovechar la luz y las horas de sol. Con lo cual por la parte delantera de la casa nos queda espacio libre. Lo más normal sería colocar el lavadero en el patio a continuación de la cocina, pero habiendo espacio libre en la parte delantera de la casa creemos que es absurdo construir más por detrás para no dejar el lavadero en una zona poco común.
La pregunta es: ¿es mala idea colocar el lavadero delante?
¿Dónde colocar el cuarto de lavado en esta vivienda?
Hola, estamos pensando en la distribución de nuestra vivienda de nueva construcción.
Se trataría de una vivienda entre medianeras con orientación de fachada Noroeste.
Hemos pensado mandar al fondo del plano las habitaciones más concurridas como salón o cocina para aprovechar la luz y las horas de sol. Con lo cual por la parte delantera de la casa nos queda espacio libre. Lo más normal sería colocar el lavadero en el patio a continuación de la cocina, pero habiendo espacio libre en la parte delantera de la casa creemos que es absurdo construir más por detrás para no dejar el lavadero en una zona poco común.
La pregunta es: ¿es mala idea colocar el lavadero delante?

1 Respuestas

Buenos días Salvatore.
Asumo que a la casa le falta como mínimo, una planta para los dormitorios, no obstante, no me gusta la idea de que el acceso a la cocina sea por el salón, salvo que se tratase de un concepto abierto y el tabique que separa estos espacios fuese abierto o tipo barra, algo que fastidiaría la pared de la TV.
Por otro lado, el cuarto de lavado puede estar separado de la cocina, de hecho es algo que de manera cada vez más habitual se hace así y se independiza, por lo que casi, puede estar en cualquier punto de la casa.
En otro orden de cosas, el patio interior parece el lugar perfecto para colocar un elevador hidráulico, un pequeño ascensor... todos vamos para mayores, nadie nos quita unas muletas o un problema de movilidad... sería algo para pensar.
Y por último, si se trata de una vivienda de nueva construcción, independientemente de lo que podamos opinar desde la distancia y frialdad de un foro en internet, lo lógico es que su arquitecto sea quien le oriente y aconseje en la programación y distribución de la vivienda, si está en fase de proyecto o de pensar que hace y no tiene aún arquitecto, está tardando, lo va a necesitar.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
