¿Dónde es mejor estudiar arquitectura entre España o New York?

Estoy pensando estudiar arquitectura pero no sé dónde es más conveniente, quisiera saber los pro y contra de cada país y dónde es más conveniente de acuerdo a la preparación.

¿Dónde es mejor estudiar arquitectura entre España o New York?

Estoy pensando estudiar arquitectura pero no sé dónde es más conveniente, quisiera saber los pro y contra de cada país y dónde es más conveniente de acuerdo a la preparación.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Particular - hace 3 años

Estimado Juan:

La formación de arquitectura en España es una de las mejores del mundo. Esto quizá se ha modificado en los últimos años debido a un deterioro generalizado de la educación y a una ampliación de la oferta universitaria para la carrera de Arquitectura que ha propiciado, a su vez, un deterioro de la profesión. No obstante, la forma de entender la profesión en España ha sido siempre muy particular, implicada con la construcción, con el arte y la cultura, con el contexto y con la historia. Como dice Emilio Tuñón, el ejercicio de la profesión debería apoyarse en una mesa de tres patas: la teoría, la práctica y la docencia. Ésa ha sido la forma de entender la arquitectura de la mayor parte de los grandes arquitectos españoles durante los últimos cincuenta años. Verás que arquitectos como Rafael Moneo, Iñaki Ábalos, Juan Herreros, Navarro Baldeweg o Antón García Abril han ocupado puestos relevantes en universidades de Estados Unidos después de pasar por las aulas españolas. Y lo mismo podría decirse de otros muchísimos arquitectos que son muy valorados fuera.

La universidad estadounidense está más próxima a la teoría que la española y en gran parte, sus profesores se dedican exclusivamente a la docencia. Esto hace que se llegue a propuestas muy llamativas gráficamente o, incluso, discursivamente, pero muchas veces alejadas de la realidad constructiva, complicadas y aparatosas, pero simples en definitiva. No obstante, esto depende mucho de la universidad. Por otra parte, mientras las aulas en Estados Unidos están formadas por grupos pequeños, en España las componen clases de más de sesenta personas. Pero esto no es algo malo, ya que en definitiva, de quien aprendes es de los compañeros y de las correcciones que les hacen. Cuantas más ideas de alumnos diferentes veas, más aprenderás y lo harás más rápido. Durante mi formación en la ETSAM, ha habido siempre una competencia sana que nos ha hecho crecer a todos más rápido y siempre nos hemos ayudado mucho los unos a los otros. Yo creo que la ETSAM es una gran opción y si quieres ir a Nueva York para conseguir más influencia profesional, yo te recomiendo estudiar la carrera en España y hacer un posgrado en Estados Unidos.

Si necesitas cualquier cosa, puedes contactar con nosotros.

Un saludo y mucha suerte,

Daniel

Particular - hace 3 años

Buenos días.

La verdad es que es una consulta que no sé ni como responder... iba a decir que a nivel de "imagen" / "social", Nueva York... pero es que casi tampoco, hay arquitectos españoles, formados en España, que están desarrollando trabajos singulares y espectaculares por todo el mundo y hay arquitectos que trabajan como hormiguitas en estudios o empresas, ya sean o no famosas.

Por no extenderme mucho, además, se pretende comparar un país (España) y su formación con una ciudad (Nueva York)... ¿y por qué no California?...

Algo si me parece que está claro Juan, si se plantea usted esta duda, seguramente es debido a que se puede permitir la formación en Nueva York... adelante pues, yo desde luego, en el momento que tuve que elegir (soy arquitecto técnico / aparejador), la única opción posible era Madrid y me decidí por la rama técnica pues la veía con mayores opciones laborales (de pequeña hormiguita para empresas de otros)... tras el primer año tuve la opción de hacer curso puente y pasar a arquitectura, pero me mantuve en la técnica y, debo decir que desde que terminé (1995-96) hasta hoy, no me ha faltado el trabajo.

De todos modos, es algo tan complejo y con tantísimos matices, que daría para estar días escribiendo... con los años y la experiencia, le diría que "lo que le pida el cuerpo".

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.