¿Cuál es la edificabilidad máxima de un terreno?
Hola buenos días. Estaba interesado en la compra de un inmueble, me he informado acerca de la edificabilidad máxima pero tengo alguna duda acerca de la ocupación. Adjunto foto por si me podrían ayudar. Un saludo y gracias de antemano

3 Respuestas

Buenos días Héctor,
coincidiendo con José Luis, dicha información está reflejada en los planos de ordenación. Además debe conocer las alineaciones y retranqueos.
La superficie ocupada es la proyección vertical de los planos de fachada sobre el terreno, excluidos los vuelos:
La edificabilidad es la proyección vertical de los planos de fachada sobre la rasante del terreno, incluido los vuelos.
Un saludo.

Buenos días Héctor.
La anotación que adjunta, indica que el área está descrita en los planos de ordenación, debe conseguir también esa información, la superficie mínima edificable y conocer la superficie de la parcela que le interesa.
Gracias. Un saludo.


Buenos días Hector,
tal como te apuntan, habrá que ver los planos de ordenación, no obstante y a falta de saber si ese "espacio ajardinado" obligatorio, es delantero (supongo) y su dimensión, si se podría obtener conclusiones con lo que viene en la ficha, aunque largo y tedioso hacerlo en este medio.
Otra aclaración, una cosa es área edificable : zona de dónde no puede salirse la edificación.
Ocupación (Máxima): Superficie (máxima) que contiene (o puede contener) la traza de Edificación.
Edificabilidad: m2 techos (en su caso techo PB + P1ª , porque no puede tener más plantas) dividido por m2 suelo (es decir de ocupación máxima que viene en la ficha que usted adjunta ("...que no supere un fondo edificable de 14 m, y dejando siempre un espacio para jardin privado).
Un saludo.
SMBEstudio.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.