Mi duda es la siguiente: se que lo ideal es que motor y filtro estén compensados, pero por el tema de las tuberías me aconsejan reducir motor (tengo motor que bombea 21000 l/h y filtro de 24000 l/h) a 14000 l/h . ¿Tendría que cambiar el filtro también?, si no lo cambio, ¿Qué pasaría? (Sé que en el caso contrario bomba de 21000 l/h y filtro de 14000 l/h, la fuerza del motor crearía surcos en la arena del filtro y pasaría bastante agua sin filtrar).
¿Qué tipo de bomba tengo que poner en mi piscina?
Mi duda es la siguiente: se que lo ideal es que motor y filtro estén compensados, pero por el tema de las tuberías me aconsejan reducir motor (tengo motor que bombea 21000 l/h y filtro de 24000 l/h) a 14000 l/h . ¿Tendría que cambiar el filtro también?, si no lo cambio, ¿Qué pasaría? (Sé que en el caso contrario bomba de 21000 l/h y filtro de 14000 l/h, la fuerza del motor crearía surcos en la arena del filtro y pasaría bastante agua sin filtrar).
3 Respuestas
Si hasta ahora te ha ido bien el dimensionamiento que tienes mi consejo es que no lo cambies. Por la presión que ejerce la bomba no te preocupes, son bombas de recirculación hechas para mover grandes caudales de agua a baja presión, no suelen sobrepasar los 2,5 Bar, las tuberías de las piscinas suelen ser de PVC y normalmente las ponen de 6 a 10 bar de resistencia así que no tiene porqué haber problema. Otra cosa seria hablar de rendimiento.
Buenos días Juan Carlos.
Como bien dices, Motor y filtro deben de estar compensandos. Un motor que bombea más agua de la que es capaz de soportar un filtro, crea subrepresión que a medio largo plazo puede provocar fisuras en el mismo. Tu caso es al contrario. Estas pensando en colocar un motor muy por debajo del rendimiento máximo del filtro. El único problema que puedes tener es que el ciclo de depuración sea demasiado alto y no sea suficiente para las necesidades de la piscina. Esto te provocaría problemas de turbidez en el agua constantemente. Lo ideal sería saber el volumen de agua que tienes en la piscina para saber si será problemático o no. No se que problema tendrás con las tuberías, si quieres coméntalo por aquí y te doy mi opinión. Saludos
Perdona por la demora, (ando liado con la declaración y otros jaleos). La piscina es de 10X5 y caida en rampa, por lo que calculo que tendrá unos 80 m³ y las tuberias son de 63 mm, y me dijeron que el motor (de 2cv) estaría ejerciendo demasiada presión sobre todo el circuito y que podría reventar por cualquier lado (me extraña pues lleva 8 años sin problemas aparentes). Pero había pensado que cuando tenga que cambiar el motor (no creo que tarde mucho), cambiarle por uno de 1,5 cv sin tocar el filtro, y quiero asegurarme que no habría problemas con el filtro al ser mas grande. Muchas gracias.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.