Muy buenas,
La azotea de un familiar me ha generado dudas sobre una posible sobrecarga.
La azotea tiene un parapeto de bloques de hormigón de 15 cm que coincide con las paredes del edificio. Por la parte externa al parapeto hay un volado de 55 cm que bordea el edificio por dos de cuatro sus lados, salvo en una parte en la que el parapeto se interrumpe para situarse en el mismo borde del volado a lo largo de 1,5 metros. Esta parte está techada con rasillas y tejas y contiene un compresor de aire acondicionado (de los pequeños).
Me he puesto a sacar cuentas:
10 bloques de 15 cm que salen hacia volado: 182 Kg
9 bloques de 9 cm que están en el mismo borde del volado: 114 Kg
La cubierta de rasillas y tejas: 90 Kg ???
Compresor de aire acondicionado: ?
Yo tengo muy poca idea de construcción, pero he leído por ahí que la carga máxima de un volado no debe exceder de los 200 Kg ¿Estoy en lo correcto o se me está escapando algo?
Por si sirve de algo la vivienda tiene unos 20 años.
Duda sobre la sobrecarga de volado
Muy buenas,
La azotea de un familiar me ha generado dudas sobre una posible sobrecarga.
La azotea tiene un parapeto de bloques de hormigón de 15 cm que coincide con las paredes del edificio. Por la parte externa al parapeto hay un volado de 55 cm que bordea el edificio por dos de cuatro sus lados, salvo en una parte en la que el parapeto se interrumpe para situarse en el mismo borde del volado a lo largo de 1,5 metros. Esta parte está techada con rasillas y tejas y contiene un compresor de aire acondicionado (de los pequeños).
Me he puesto a sacar cuentas:
10 bloques de 15 cm que salen hacia volado: 182 Kg
9 bloques de 9 cm que están en el mismo borde del volado: 114 Kg
La cubierta de rasillas y tejas: 90 Kg ???
Compresor de aire acondicionado: ?
Yo tengo muy poca idea de construcción, pero he leído por ahí que la carga máxima de un volado no debe exceder de los 200 Kg ¿Estoy en lo correcto o se me está escapando algo?
Por si sirve de algo la vivienda tiene unos 20 años.
6 Respuestas

Segun el CTE: Para su comprobación local, los balcones volados de toda clase de edificios se calcularán con la sobrecarga de uso correspondiente a la categoría de uso con la que se comunique, más una sobrecarga lineal actuando en sus bordes de 2 kN/m. (200 k/ml)
En el caso mas desfavorable se calculó con una sobrecarga de uso de 100 k/m2, como para cubierta transitable. En el mas problable se calcularia con la misma sobrecarga de uso del resto del forjado, por simplicidad, con lo cual serian 100k/m2 de tabiqueria y 200 k/m2 de uso. En mi opinion, si se calculo de cualquiera de las dos maneras, no hay sobrecarga excesiva en ese elemento.

Muchas gracias Sr. Santiago. Es lo que necesitaba saber.
Un saludo.

Es sencillo. Solamente hay que ver el proyecto de estructura de ese edificio y comprobar que se ejecutó conforme a lo previsto. Cualquier otra cosa no es sería.

La construcción fue ejecutada conforme al reglamento. Al menos eso firmó el arquitecto. No creí que fuera necesario especificar esto.


Buenos días.
Para hacer las comprobaciones es preciso acceder al proyecto de ejecución y ver como está planteada la estructura para saber las condiciones y refuerzos de dicho voladizo.
Saludos.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.