Duda sobre racor en tubo de calefacción

Buenas tardes,

Hace unos meses condenamos un radiador de calefacción central para poder hacer una cocina americana. Lo que hizo el fontanero fue cortar la ramificación que tenía en mi casa y que llegaba a ese radiador y taponó esa tubería poniendo un racor. Posteriormente pusimos un falso techo y así quedo disimulado.

Me han comentado algunas personas que el racor es una opción temporal y que no es fiable del todo, que lo ideal sería poner una rosca y poner un tapón. Por el contrario el fontanero me dijo que no me preocupase que no iba a dar problema.

Adjunto la foto para que por favor si sois tan amables, me digáis si esto podría darme problemas a futuro, teniendo en cuenta que es una tubería sujeta a altas temperaturas y entiendo que a cambios de dilatación cuando esta se enfría por la noche. He de decir que me lo instalaron en marzo y ha estado la calefacción puesta hasta que la quitaron en mayo y no he tenido problema.

Un saludo y mil gracias como siempre por vuestra ayuda.

Duda sobre racor en tubo de calefacción

Buenas tardes,

Hace unos meses condenamos un radiador de calefacción central para poder hacer una cocina americana. Lo que hizo el fontanero fue cortar la ramificación que tenía en mi casa y que llegaba a ese radiador y taponó esa tubería poniendo un racor. Posteriormente pusimos un falso techo y así quedo disimulado.

Me han comentado algunas personas que el racor es una opción temporal y que no es fiable del todo, que lo ideal sería poner una rosca y poner un tapón. Por el contrario el fontanero me dijo que no me preocupase que no iba a dar problema.

Adjunto la foto para que por favor si sois tan amables, me digáis si esto podría darme problemas a futuro, teniendo en cuenta que es una tubería sujeta a altas temperaturas y entiendo que a cambios de dilatación cuando esta se enfría por la noche. He de decir que me lo instalaron en marzo y ha estado la calefacción puesta hasta que la quitaron en mayo y no he tenido problema.

Un saludo y mil gracias como siempre por vuestra ayuda.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Particular - hace 1 año

Hola , no es la mejor solución y más si está tapado , sería recomendable hacer rosca y poner un tapón pero entiendo que ahora es una faena abrir para reparar , el problema es que falle y se tenga que reparar de urgencia.

Particular - hace 1 año

Hola, Pues es una faena porque ya lo tengo tapado con el falso techo. Cruzaré los dedos para que no me de problemas. Haré como comenta Jorge en el primer comentario (y al que agradezco la ayuda también), estar pendiente y si veo una mancha de humedad actuar. Porque entiendo que los gebos no se salen de golpe sino que van fallando gradualmente desde unas pocas gotas que van acentuándose ¿verdad?.

Un saludo y que tengáis una buena tarde.

Juan.

Particular - hace 1 año

buenas;

evidentemente no es la mejor opcion , ahora bien si ya esta tapado no se si te conviene volver a descubrir para cambiarlo, o esperar a que te de humedad ( podria durar bastante tiempo sin dar problemas)

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.