Buenos Dias:
Estoy planteandome el aislamiento de mi casa insuflando algunas de las sustancias posibles en la camara de aire exterior de la misma lo he comentado con una persona que se dedica a rehabilitaciones de viviendas y me ha comentado elñ peligro de que se hagan condensaciones que no tengan posteriormente solucion alguien conoce el tema para orientarme
Gracias
¿El aislamiento insuflado puede generar condensaciones?
Buenos Dias:
Estoy planteandome el aislamiento de mi casa insuflando algunas de las sustancias posibles en la camara de aire exterior de la misma lo he comentado con una persona que se dedica a rehabilitaciones de viviendas y me ha comentado elñ peligro de que se hagan condensaciones que no tengan posteriormente solucion alguien conoce el tema para orientarme
Gracias
5 Respuestas

Buenos días.
Las potenciales condensaciones no serían por el aislamiento en sí, si no por posibles puente térmicos que generen superficies frías en contacto con la nueva superficie caliente del cerramiento insuflado.
Esos puentes térmicos se pueden dar en el perímetro de carpinterías, en el encuentro del cerramiento con forjados, etc... cada caso es un mundo y se debe estudiar de manera precisa.
Gracias. Un saludo.




Desde 1.980 estoy haciendo aislamientos para evitar la formación de humedades de condensación. Al no estar aislada una fachada o estarlo parcialmente, por diferencias de temperatura y solo en invierno, la humedad ambiente que formamos en el interior de la vivienda, por respiración, vahos de cocciones o duchas, fregados, etc., al caldearla con la calefacción y chocar con puntos fríos, se llega al punto de rocío y aparece un moho verdosillo que cambia a puntos negros. Es lo mismo que cuando entramos en invierno en un coche que ha dormido en la calle y que al desprender respiración caliente y húmeda, en los cristales, se produce el punto de rocío y la condensación. Por consiguiente, el material aislante impide la formación de humedad de condensación, siempre que tenga el espesor adecuado y rellene en su totalidad la cámara de aire de fachada, para impedir el aire en movimiento y la refrigeración. En zonas macizas de estructura, pilares y vigas, hay que forrar con materiales aislantes adecuados para cada caso.

Buenos días Pascual,
Además de lo comentado por José Luis, es cierto que en las cámaras insufladas de aislamiento, en un futuro puede ser que se den condensaciones en la cara fría del la zona aislada. Habría que realizar un pequeño cálculo de su caso.
Un cordial
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.